Efectos del 20-N: el portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez, pone su cargo a disposición del partido nacionalista gallego

Guillerme Vázquez ha explicado que ahora se inicia un marco "adecuado" para que todos los afiliados del BNG "participen con libertad, defiendan sus propuestas y alternativas para mejorar el trabajo" de la formación y hacerla "más útil" para la sociedad. "Yo trataré favorecer y no ser un obstáculo para la decisión que quiera tomar libremente el BNG lo haga", ha subrayado como "convicción personal". "No abandono los barcos, y la decisión que tomen en el futuro, la tomaré", ha apostillado Guillerme Vázquez, quien ha aclarado que "no es una decisión de abandonar", sino que "asume la responsabilidad de lo que ha ocurrido" y ahora está "para lo que quiera el BNG".
Aclarando que no quiere caer en la "autocomplacencia", sí ha considerado los resultados obtenidos en las generales del 20-N como "buen" dato, al respecto de lo que ha remarcado que, desde que se perdió el Gobierno en 2008, es la primera vez que el BNG mantiene el porcentaje de votos recibidos. "Salvamos una prueba de fuego", ha subrayado Guillerme Vázquez, quien ha puesto encima de la mesa que si mantener los dos diputados antes del 20 de noviembre era algo positivo, también lo es después de la celebración de los comicios.
Guillerme Vázquez, que agradeció los apoyos y lamentó si ha "decepcionado" a alguien, se reafirmó en que "poner a disposición" su cargo significa estrictamente eso, por lo que este sábado se someterá a la evaluación del máximo órgano de decisión entre asambleas, en donde Alternativa pola Unidade (APU) ostenta la hegemonía, aunque Máis Galiza y los irmandiños de Beiras ya han tumbado alguna votación al sumar más miembros. No supone, no obstante, que esta disposición del líder nacionalista haya de ser sometida a sufragio de los asistentes. "La decisión la tomaré en el futuro", ha insistido preguntado por si pugnará por alguno de los puestos de la Executiva Nacional en el proceso asambleario abierto, cuyo portavoz nacional no tendrá que ser el candidato a las elecciones autonómicas que, como muy tarde, se celebrarán un año después de la asamblea. Precisamente, después de que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, confirmase su intención de agotar la legislatura, Guillerme Vázquez se ha ratificado en que el BNG "está en condiciones de liderar la alternativa a la derecha del PP".
En la rueda de prensa, tras remarcar que no será él quien vaya a "demoler al BNG ni desalentar a las personas que acaban de dar el apoyo" a la formación nacionalista en estas elecciones y de anunciar la puesta a disposición de su cargo, ha afirmado que su intervención "no es respuesta a nada". Lo dijo después de ser preguntado si se trataba de una contestación a la intervención del líder del Encontro Irmandiño (partido integrado en el BNG), Xosé Manuel Beiras, que en rueda de prensa este lunes ha afirmado que el BNG está "enfermo" y que si su portavoz nacional considera los datos magníficos o está "pitoño" o el aparato del BNG pretende ser un "parásito y reproducirse orgánicamente como plantas carnívoras".
"No es respuesta a nada, es a muchos comentarios, más que una respuesta, es una afirmación de como yo concibo la responsabilidad política. Es una constatación de mi práctica política que he hecho toda mi vida", ha respondido Guillerme Vázquez, quien ha manifestado que él "no caerá de ninguna manera en el insulto ni en la descalificación a compañeros" de su formación política, sino que empleará todos sus "energías" en "combatir a la derecha". Guillerme Vázquez también ha considerado que "cuando se pierde el respeto a los compañeros, se acaba perdiendo el respeto a uno mismo", y ha recordado que "respetó" y "defendió" a Beiras en momentos "tan difíciles" como el "abrazo entusiástico a Manuel Fraga", así como siempre ha destacado "siempre sus virtudes" y no hizo "propaganda de sus defectos".
Guillerme Vázquez ha analizado las cifras conseguidas en la cita electoral como un "buen resultado", que ha permitido mantener los dos parlamentarios gallegos en el Congreso como en la anterior legislatura, si bien ha reconocido la pérdida numérica en votos, pero ha subrayado que se mantiene la porcentual. Asimismo, ha comparado que el BNG obtuvo un 11,25% de apoyos, mientras que UPyD, en Madrid, con un 10,29% consiguió cuatro diputados; IU, con 8,03% en Madrid, logró tres escaños; o ERC, con 6,48% en Barcelona consiguió dos parlamentarios por esa circunscripción. Por eso ha remarcado que el Bloque "sigue teniendo mayor porcentaje de votos" y, mientras, a la formación nacionalista gallega se le atribuye un "fracaso", que él ha rechazado. Además, ha insistido en que, por primera vez, fueron capaces de "detener la caída" del BNG y ha insistido en que aspira a "aumentar la confianza" de los ciudadanos.
+Galiza se desmarca de la valoración de la Executiva que atribuye a "una parte" y cree que los resultados del 20-N "malos"
La corriente liderada por el portavoz parlamentario del BNG -Carlos Aymerich-, +Galiza, se ha desmarcado de la valoración oficial formulada por el portavoz nacional del Bloque, Guillerme Vázquez, sobre los resultados de las elecciones generales, en las que se mantiene con dos diputados en el Congreso, y los ha atribuido a "una parte" de la dirección. Considera que los resultados son "malos" y constata que "no fue capaz de capitalizar el voto descontento del PSOE e incluso perdió parte del electorado".
Estas conclusiones fueron alcanzadas en la reunión del Consello Político Nacional de +Galiza, tal y como recoge la página web de esta formación. En ellas, también muestran su "alivio" por que el BNG mantenga su representación, ya que "ambos trabajarán para que Galicia siga teniendo voz en Madrid y por los intereses de la mayoría social". En todo caso, esta corriente que cuenta con siete miembros en la Executiva del Bloque, entiende que "es preciso un análisis más profundo y autocrítico" del resultado electoral que la "excesivamente triunfalista realizada por el portavoz nacional del BNG y refrendada por una parte de la Executiva".
Máis Galiza sostiene, ante los datos conseguidos, que los resultados de las generales "son malos" dado el contexto. "No podemos conformarnos con bajar 30.000 votos, sino que tenemos que buscar el revulsivo que nos haga cambiar de tendencia". Ante este contexto, el Consello Político Nacional de Máis Galiza quiere "lanzar un mensaje de esperanza y de ilusión". Asimismo, apuesta por "entre todos los militantes del BNG" analizar cuáles son las causas de esta incapacidad del nacionalismo político de consolidar nuestra base social, la incapacidad de atraer nuevos votantes, especialmente "grave" en el caso de la juventud, y la "incapacidad" de ilusionar a los gallegos progresistas que piensan en clave de país.
+Galiza cree que para la próxima asamblea nacional del BNG es preciso que se produzcan "cambios políticos, organizativos, de mensaje y de liderazgo". "Será nuestra mejor contribución para el futuro de nuestra nación", concluye.
R.