Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

El rector de la USC cree que es inevitable plantear una subida de las tasas universitarias, aunque sea una medida impopular

Así lo ha asegurado durante su intervención en una sesión del Forum Europa Tribuna Galicia, que ha tenido lugar en Santiago de Compostela, y en la que Casares Long ha visto también "inevitable" replantear en conjunto "la financiación de las universidades". El rector de la USC ha apostado por "mirar las tasas que pagan los países del contorno" español para "darse cuenta" de la situación en la que está el Estado. En particular, ha indicado que los estudiantes de la USC pagan una media de 50 euros al mes por su matrícula a cambio de "educación superior" y "servicios" como biblioteca o wifi.

Sin embargo, y relacionado con la posible subida de tasas, Casares Long ha lamentado que España "nunca" haya contado con "un sistema de becas que se ajustase a la capacidad de garantizar que todos aquellos que no pueden hacer frente a los gastos" derivados de la universidad "puedan tener cubiertas sus necesidades para garantizar la igualdad en el acceso" a la misma.

Preguntado por la existencia en Galicia de tres universidades -en Santiago, A Coruña y Vigo- y de que ninguna de las españolas esté entre las 200 mejores de Europa, Casares ha asegurado que "la realidad es la que es" y ha apostado en el caso de Galicia por la colaboración interuniversitaria. También ha considerado que "la solución de la crisis" económica "pasa por la universidad" y ha asegurado que los gobiernos "cometerían un grave error si, en su afán por reducir costes, desdeñan la universidad". "Experimentamos un crecimiento exponencial en las últimas décadas, recibimos importante apoyo retórico y gozamos de la confianza y el respeto, aparentemente, de la sociedad. No obstante, se pone en duda la eficiencia y eficacia de nuestro trabajo", ha señalado Casares Long durante su intervención.

Juan Casares ha recordado que las universidades son "algo diferente" dentro de la administración pública, sobre todo por las importantes partidas de recursos que captan fuera de la financiación universitaria.
Además, ha asegurado que la financiación por alumno en las universidades estadounidenses es entre dos y cinco veces la media europea, mientras que en España y Galicia no se "llega" al nivel medio de Europa. "Si aspiramos a estar entre los mejores, tenemos que estar en las mismas condiciones", ha subrayado Casares Long, quien ha precisado que "si invertir en educación es caro, no invertir es carísimo".

Fotografía: USC
R.