Portugal comienza a cobrar los nuevos peajes en las autovías fronterizas con comunidades españolas entre las que se encuentra Galicia

El decreto ley establece, entre otras cuestiones, el cobro de estos peajes, es decir el de la A-24, que une la frontera ourensana de Verín y Chaves con la localidad de Viseu; el de la A-23, que une Guarda con Castelo Branco, y el de la A-25, carretera que une Vilar Formoso-Aveiro.
El Movimiento "Algarve-Peajes en la A22 No" ha presentado una providencia cautelar en el Tribunal Administrativo y Fiscal de Loulé, en Faro (Portugal), para solicitar la suspensión de este decreto-ley. También convocaron una manifestación silenciosa los miembros de este movimiento en Faro para simular "un entierro" en el centro comercial Forum de la ciudad portuguesa de Faro al objeto de pedir la suspensión del decreto-ley.
Tampoco se ha mostrado partidario de este sistema el delegado de la Junta de Andalucía en Huelva, Manuel Alfonso Jiménez, quien ha remarcado la postura "contraria" de la administración regional, pero ha recordado la soberanía del Gobierno portugués para tomar sus decisiones.
El alcalde de Villa Real de San Antonio, Luís Gomes, ha dejado claro a los conductores andaluces que "no será necesario pagar peaje" para llegar a la localidad, aunque ha mostrado su preocupación por los efectos de esta medida en la zona del Algarve. En declaraciones a Europa Press, Gomes ha señalado que a pesar de que en la autovía del Infante (A 22) se empieza a pagar a partir de este jueves, seguirán siendo gratis los viajes entre el Puente Internacional del Guadiana y la salida a Villa Real de San Antonio, así como la salida de Monte Gordo/Altura.
R.