Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

El conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, asume las consellerías de Sanidade y Facenda hasta la remodelación del Gobierno de la Xunta

El conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, será el encargado de llevar los asuntos de las consellerías de Facenda y de Sanidade hasta que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, decida cómo queda la remodelación de su Gabinete, tras la marcha de Marta Fernández Currás y de Pilar Farjas a sendos puestos en el Gobierno de Mariano Rajoy. Alfonso Rueda, que es además secretario general del PPdeG, suma así a sus competencias sobre presidencia, administraciones públicas y justicia, la gestión de forma temporal de los asuntos en materia de sanidad y de hacienda.

Feijóo ha firmado ya los decretos de cese de Fernández Currás, que se incorpora al Gabinete de Cristóbal Montoro como secretaria de Estado de Presupuestos, y de Pilar Farjas, que será la "número dos" del ministerio dirigido por Ana Mato al llevar la Secretaría de Sanidad. A ambas les ha agradecido los servicios que desempeñaron en la Xunta. La marcha de ambas conselleiras obliga a Feijóo a afrontar la primera remodelación de su Gabinete desde que tomó las riendas de la Xunta en abril de 2009. No obstante, se barajan nuevas incorporaciones al organigrama del Gobierno de Mariano Rajoy, lo que podría conllevar una reformulación en mayor profundidad del Gabinete de la Xunta.

Fuentes consultadas por Europa Press señalan que Feijóo podría decantarse por hacer otros movimientos y no limitarse sólo a nombrar sustitutos para los departamentos de Sanidade y de Facenda. En cualquier caso, si quisiese sólo sustituir a las dos conselleiras que abandonan Galicia, tendría que optar por dos mujeres, dados los parámetros de paridad que le impone la Ley de Igualdad heredada del bipartito. No obstante, cobra peso que el presidente gallego opte por reorganizar el organigrama de su Gabinete y aproveche para redistribuir competencias y ahondar en la política de austeridad mediante una reducción del número de consellerías -actualmente cuenta con diez-.

Además de los nombramientos de Farjas y Fernández Currás, en el PPdeG están pendientes del posible fichaje de un gallego también para el área de Pesca y se barajan nombres como los del conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez; el del director xeral de Promoción do Emprego, Andrés Hermida; o el de la eurodiputada Carmen Fraga, hija del expresidente de la Xunta. Otro de los nombres que suenan con fuerza para marcharse a Madrid sería el del secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete Lasa, quien ya dirigió este área en la Comunidad de Madrid. El conselleiro de Cultura, Roberto Varela, también aparece en las quinielas.

Se especula con la posibilidad de que un gallego ocupe la presidencia del ADIF, lo que reforzaría la influencia que la comunidad ya tiene en el ámbito de las infraestructuras tras el nombramiento de Ana Pastor como ministra de Fomento. Autodescartado el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández, se han apuntado nombres como el del diputado por Ourense Celso Delgado -persona de confianza de Mariano Rajoy- o el del director xeral de Transportes de la Xunta, Miguel Rodríguez Bugarín.

Feijóo cree que los nombramientos de Farjas y Currás son un "honor" y "un reconocimiento al trabajo hecho en Galicia"

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha considerado que los nombramientos de la conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, y de la de Facenda, Marta Fernández Currás, como próximas secretarias de Estado de Sanidad y de Presupuestos, respectivamente, es un "honor" para el Gobierno gallego, dado que constituye "un reconocimiento al trabajo hecho en Galicia". Así lo ha asegurado el presidente gallego en declaraciones a los medios tras participar en el acto de Traslación de los restos del Apóstol Santiago, que ha tenido lugar este viernes en Santiago, en la misma jornada en la que el Consejo de Ministros debatía el nombramiento de Pilar Farjas y Marta Fernández Currás.

Sobre las primeras sensaciones que le han causado estos nombramientos, Núñez Feijóo ha asegurado que se trata de "un reconocimiento al trabajo hecho en Galicia durante estos casi 3 años de legislatura", un reconocimiento que "se concreta" en las figuras de Fernández Currás y Farjas Abadía. "Se necesita mucho rigor en las Cuentas públicas, se necesita mucho rigor para mantener el Sistema Nacional de Salud y para Galicia es un honor que en ese rigor para las Cuentas y en ese rigor para mantener el Sistema Nacional de Salud se piense en la conselleira de Facenda de Galicia y en la Conselleira de Sanidade de Galicia", ha sentenciado.

El presidente gallego ha aprovechado para agradecer al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "esta designación", al tiempo que también ha agradecido el "trabajo realizado" a Marta Fernández Currás y Pilar Farjas, "dos personas que son claves en el equipo de la Xunta". Núñez Feijóo, que ha eludido hablar sobre la remodelación de su Gobierno tras estas dos ausencias, ha asegurado que "se puede servir a Galicia desde el Gobierno central" y que "se puede servir al Gobierno central manteniendo el servicio a Galicia".

PSdeG cree que la marcha de Farjas y Currás a Madrid es coherente con el "modelo neoliberal conservador" y de recortes de Rajoy

El diputado del PSdeG Pablo López Vidal considera que la previsible marcha de las conselleiras de Sanidade y Facenda, Pilar Farjas y Marta Fernández Currás, a Madrid para ocupar cargos como secretarias de Estado revela "claramente, por donde va el Gobierno de Mariano Rajoy: el neoliberalismo conservacionista más importante", en lo que aprecia que "incluso está dispuesto a superar a la señora Thatcher". A preguntas de los periodistas en rueda de prensa, López Vidal ha identificado la salida del Ejecutivo gallego de Pilar Farjas y una posible marcha de Fernández Currás como "dos elementos definidores del Gobierno del señor Rajoy", ya que con ellas en puestos de responsabilidad en el Gobierno central "va a primar lo privado sobre lo público"".

Tras destacar que "todo apunta a que serán llamadas para el Gobierno de España dos conselleiras del Gobierno de Feijóo" -por lo que "hay que sustituir a dos mujeres que venían afrontando grandes responsabilidades"- ha cargado contra el balance de Farjas y Fernández Currás al frente de sus departamentos. Ha reprochado a Pilar Farjas que "apostó claramente por el negocio privado, véase el Hospital de Vigo", y porque "tiene una concepción del sistema sanitario público asistencialista y de beneficencia", en lo que ha identificado con un "exponente claro de un modelo neoliberal conservador".

Recrimina a la conselleira de Sanidade -que ocupará el puesto de secretaria general de Sanidad-, sus "brillantes ocurrencias" como "querer cobrar diez euros por renovar la tarjeta sanitaria, sacar del sistema sanitario público a parados de larga duración" o "incluso una medida bastante discrimatoria con los inmigrantes". "Eso sí, bajar la lista de espera de los hospitales públicos, eso para nada", ha agregado.

Sobre la conselleira de Facenda, el diputado socialista ve a Fernández Currás como "una burócrata al más puro estilo frío, una persona que no tiene ningún tipo de sensibilidad social, es decir, es ideal para este tipo de recortes". "No me extraña que el señor Rajoy la lleve para allá, su máxima es la ortodoxia de los recortes, un exponente claro de la tijera", ha criticado López Vidal. Recrimina a Fernández Currás "ser una persona que nunca creyó que con las inversiones públicas se pudiese generar empleo y riqueza en Galicia", en conexión con una "austeridad mal entendida".

López Vidal ha censurado además que "Fraga y Touriño mandaron ministros para Madrid", mientras que "Feijóo manda secretarios de Estado y directores generales". "Está bien, pero no es lo mismo", ha apostillado a renglón seguido. "A ver si en el futuro tenemos más suerte y se nos marcha más gente para Madrid, y hay oportunidad de que este Gobierno mediocre del señor Feijóo pueda remodelarse para terminar el compromiso que tiene con los ciudadanos", ha recriminado López Vidal en su intervención, para demandar "gente más comprometida con el país". Ha emplazado al presidente de la Xunta a "terminar la legislatura" y que "no ande haciendo experimentos raros, porque igual le salen bastante caros".

El BNG cree que la marcha de conselleiras a Madrid "no se va a notar nada" porque "se trata de elementos prescindibles"

El portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez, ha asegurado que los cambios al frente de los departamentos de Sanidade y Facenda -tras el anuncio de que Pilar Farjas y Marta Fernández Currás formarán parte del Gobierno central-, "no se van a notar nada" porque, "con todo el respeto para las personas, se trata de elementos prescindibles". A través de un comunicado, Vázquez ha apuntado que con la marcha al Gobierno central de las conselleiras de Sanidade y Facenda, Pilar Farjas y Marta Fernández Currás, "está claro que Núñez Feijóo no peleó por mantenerlos en el seno del Gobierno gallego porque los considera prescindible".

"El hecho de que el presidente se vea obligado a remodelar su gobierno por decisiones no adoptadas por él, sino por Rajoy, demuestra la dependencia política del PP de Galicia respecto a la dirección central de Madrid", ha reprochado el portavoz nacional del BNG a los populares.

Guillerme Vázquez considera que "más allá de la composición del Gobierno, lo realmente relevante es que, infelizmente" hay un Gobierno gallego "sin pulso ni impulso, y sin alternativas para superar la gravísima crisis que se padece". El BNG censura que "lo único que queda claro es que el actual Ejecutivo gallego no tiene la dirección política adecuada para enfrentar la situación por la que se está pasando". "Esto es lo único relevante", ha apostillado.
R.