Novagalicia estudia fórmulas alternativas al ERE voluntario si no alcanza las 350 bajas

El responsable de CIG-Banca, Clodomiro Montero, ha recordado que en las reuniones mantenidas con la dirección, los responsables de la entidad han sido "claros" a este respecto. Este sindicato ha indicado que presentará una propuesta alternativa para hacer prejubilaciones de empleados de 55 y 56 años de edad, una vía que sostienen que no supone un "sobrecoste muy alto".
El responsable de la sección sindical de CC.OO. en Novagalicia, Luis Mariño, ha explicado que la normativa que regula los ERE indica que no se puede superponer un expediente a otro, salvo que se dirijan a colectivos distintos, por lo que ha considerado que "no es muy correcto" que se plantee un nuevo proceso estando vigente el anterior. En cualquier caso, ha indicado que le consta que los directivos de la entidad analizan la situación y el sindicalista ha augurado que "en cualquier momento" llamarán a los representantes de los trabajadores para proponer nuevas medidas, que el sindicato analizará en su momento.
Los socios privados del banco han firmado ante notario en Santiago su entrada en el capital de Novagalicia, anunciada el pasado diciembre. Se trata de un acto formal y privado que forma parte del proceso habitual. Un total de 17 empresarios gallegos invierten en esta fase 70,4 millones de euros en Novagalicia Banco para adquirir un 2,59% del capital de la entidad. Entre los grupos que entran se encuentran las constructoras San José (Jacinto Rey) y Copasa; Inveravante (Manuel Jove); la empresa de transporte Azkar (Luis Fernández Somoza); o las sociedades del sector de la alimentación Coren y Gadisa. De hecho, Roberto Tojeiro, propietario de esta última es también consejero del banco.
Aparecen la empresa de calefacción y climatización Climagal; Igalux Innova, dedicada a innovación e inversión en empresas tecnológicas; Inversiones Gallegas del Cable, que participó en el capital de R; el astillero Rodman; la conservera Jealsa Rianxeira; Raneve; Egasa, que es suministradora de máquinas de juego y propietaria de la mitad del Casino La Toja; e Hijos de Rivera (productores de la cerveza Estrella Galicia).
Entra también como inversor el empresario Manuel Añón, propietario de Hierros Añón, que llegó a un acuerdo con el banco tras mantener abierto un conflicto por su deseo de salir de la Corporación Novacaixagalicia, que finalmente se ha materializado. También se suman como primeros inversores privados de la entidad con sede en Galicia dos empresarios gallegos a título particular, cuyos nombres no fueron desvelados por "expreso deseo" de los mismos, así como el presidente y el consejero delegado de Novagalicia, José María Castellano y César González-Bueno.
R.