La Xunta no convocará este año oposiciones de educación en Galicia. Dice que las plazas se guardarán y se sumarán a las de 2013

FETE-UGT también se ha referido "a la primera actuación conjunta del nuevo Ministerio de Educación y la Consellería de Educación", además de apuntar las consecuencias que tendrá "ante la grave situación económica y laboral" de la sociedad.
El secretario nacional de la CIG-Ensino, Anxo Louzao, ha trasladado su "preocupación" por "una Consellería que se supedita a mandatos ajenos y a lo que le viene marcado por el Partido Popular de Génova". "Una muestra de total servilismo en detrimento de la calidad de la enseñanza y la creación de empleo", ha señalado, tras recordar que "ni en 2009 ni en 2011" hubo convocatoria de Secundaria y que este año "no la habrá en ningún centro educativo". Louzao ha advertido de que esta decisión afectará a la atención a la diversidad del alumnado, provocará mayor precariedad laboral con "cuadros de personal más inestables", además de prever "reducción de profesorado en los centros y supresión de unidades".
Ante la decisión de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, la CIG-Ensino ha convocado una protesta ante las instalaciones de San Caetano "para reclamar una oferta de empleo público que de cobertura a las necesidades de la enseñanza" en Galicia.
Educación defiende que las diferentes comunidades autónomas, en la reunión mantenida en Madrid, llegaron a la conclusión "mayoritaria" de esperar hasta 2013 para convocar nuevas plazas (a las que agregarán las de 2012) y ha avanzado que solicitará "una mayor tasa de reposición" al Gobierno central. El director xeral de Centros e Recursos Humanos, José Manuel Pinal, ha considerado que, de este modo, se evitaría realizar el esfuerzo logístico que implica una convocatoria a la que suelen concurrir miles de aspirantes. Así y con independencia de las jubilaciones, la Xunta recurrirá a los profesores interinos necesarios "para garantizar" la calidad de la enseñanza en los centros.
R.