Xunta y entidades culturales gallegas despliegan un amplio programa de actividades conmemorativas del centenario de Celso Emilio Ferreiro

Entre las distintas actuaciones, el presidente de la Fundación Celso Emilio Ferreiro e hijo del escritor, Luis Ferreiro, ha destacado la creación de una página web -www.celsoemilioferreiro.org- que, desde un punto de vista de "fácil acceso" recogerá información del poeta celanovés, su obra, fotografías y referencias bibliográficas. La intención de esta iniciativa es que "toda la gente tanto de Galicia como de fuera que quiera acercarse a la figura de Celso Emilio Ferreiro" lo pueda hacer, algo para lo que, además de en gallego, la página estará traducida al castellano y al inglés.
La Xunta promoverá la iniciativa 'Vivo en la calle Celso Emilio Ferreiro', según la cual los habitantes de las calles de 28 localidades de Galicia que tienen el nombre del poeta podrán recibir parte de su obra. Al mismo tiempo, se dotará a las bibliotecas de fondos que verán la luz con motivo de esta conmemoración. A través de la Axencia Galega das Industrias Culturais se realizarán dos espectáculos musicales alrededor de los versos de Ferreiro, mientras que la Cidade da Cultura programará una sesión del ciclo Ceo das Letras en el mes de abril dedicada a este autor.
Orientada a la sociedad también estará la iniciativa propuesta por el Ayuntamiento de Celanova, villa natal del escritor, que colocará en los escaparates de 100 comercios de la localidad poemas de Celso Emilio Ferreiro para darlos a conocer entre los clientes.
Según ha explicado el alcalde de Celanova, Antonio Mouriño, se llevará a cabo un programa turístico que, bajo el nombre 'Ven a conocer la Celanova de Celso Emilio Ferreiro', promoverá un conocimiento de los lugares relevantes en la vida del poeta y de su propia figura. En abril, el ayuntamiento pondrá en marcha 'Poemas en la calle', con recitales poéticos, y entre el 17 y el 18 de marzo, alumnos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Santiago participarán en la jornada 'Celanova, tierra de poetas y de periodistas'.
Tras solicitar la autorización a su sede central de Londres, el Pen Clube gallego dedicará el día 21 de marzo, Día de la Poesía, a la figura de Celso Emilio Ferreiro, algo que tendrá repercusión también en los 300 Pen Club repartidos por todo el mundo.

El Consello da Cultura Galega celebrará el 24 de mayo en su sede de Santiago la jornada '¿Xigantes ou ananos?, Celso Emilio Ferreiro y el debate sobre la emigración gallega'. Estos actos de difusión de la figura de Celso Emilio Ferreiro convivirán también con otras iniciativas previstas para este año, como la edición de una biografía del autor, la recopilación de sus artículos periodísticos y la organización de eventos académicos.
R.