Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Congreso PSdeG: Elena Espinosa reivindica su "independencia total" y Pachi Vázquez apuesta por un "proyecto integrador"

La exministra Elena Espinosa ha reivindicado su "independencia total" en la pugna por hacerse con la Secretaría Xeral del PSdeG, y asegura que su contacto con el alcalde de Lugo y el presidente de la Diputación de esta provincia, Xosé López Orozco y José Ramón Gómez Besteiro, respectivamente, es "continuo y telefónico". Aunque ha destacado la "amistad" que le une a ambos, ha descartado confirmar si cuenta con su apoyo para hacerse con las riendas del partido. "Eso lo tienen que responder ellos. Nunca, nunca me oirán a mí hablar en boca de otras personas que lo pueden decir perfectamente", ha sentenciado, preguntada por los periodistas momentos antes de participar en una reunión sectorial sobre igualdad con concejalas, diputadas y delegadas socialistas.

En cuanto a la ausencia de la representación institucional del PSOE lucense en el acto de presentación de su candidatura, insiste en no haber "echado de menos" a estos dirigentes. Tras apuntar que no ha tenido "ningún contacto" con el secretario xeral del PSdeG y aspirante a la reelección, Pachi Vázquez, ha explicado que tanto ella como su oponente en el cónclave socialista están trabajando "con toda la normalidad" para hacerse con el voto de los compromisarios. "Creo que es entendible", ha juzgado Espinosa.

Sobre los escasos días que le quedan para ganarse la confianza de los delegados, ha recordado que los estatutos del PSOE "permiten incluso la presentación de candidaturas en el propio congreso". "Por lo tanto, hay tiempo suficiente para que trabajemos y para que yo personalmente haga llegar a todos los delegados cuál es el proyecto que quiero hacer a partir del domingo 11 de marzo".

Sobre el papel del exdirigente socialista José Blanco en la presentación de su candidatura, ha reivindicado su "independencia total" a lo largo de su trayectoria, que incluye militancia en el PSOE desde 1985 y distintas "responsabilidades". De todos modos, ha expresado su "aprecio y cariño" a "un gran compañero que fue un gran ministro para Galicia". Además, ha hecho hincapié en que Blanco "no es delegado", de modo que "no va a poder votar". A renglón seguido, ha puntualizado que el proceso de elección del PSOE "hace que el voto de un alcalde sea igual que el voto de cualquier otro delegado, tenga o no tenga responsabilidades institucionales o políticas". "No focalicemos tanto la atención en unos nombres y apellidos, sino en todos los militantes", ha pedido, convencida de que el conjunto de los afiliados es "absolutamente necesario". "Todos tienen que aportar su granito de arena", ha concluido la socialista ourensana.

En cuanto a la división interna que puede derivarse de la existencia de dos candidatos a liderar el partido, Espinosa ha negado este extremo y ha precisado que no existe "división", sino "proyectos únicos dentro del PSOE, pero que se pueden encaminar de diferentes formas". Ha comparado esta cuestión con "ir a una ciudad de una forma o de otra". "Los delegados, que, en definitiva, son los representantes de todos los militantes, son los que tienen que decir cuál es el camino que les gusta más para cumplir los objetivos que son comunes de todos los socialistas".

También ha expresado su "deseo" de que, al finalizar el cónclave, su partido sea "esa fuerza alternativa que Galicia necesita para que todos los gallegos puedan tener un porvenir mejor". Un porvenir, ha proseguido, que "ahora ven bastante negro, por no decir que lo ven, prácticamente, como un túnel sin salida". Preguntada sobre las propuestas que diferencian su proyecto del de Pachi Vázquez, ha señalado que ella ofrece "una apertura del partido a toda la sociedad", ya que ésta, a su juicio, así lo demanda. Dice que "hace unos años, el ciudadano se conformaba con esa representación dada en las urnas para un período de cuatro años", pero se ha mostrado consciente de que "hoy" exige "contacto continuo, diario y permanente". "Exige que le escuchemos, que le incorporemos a nuestras decisiones". Con estas claves, la extitular de Medio Ambiente ha prometido "una apertura interna" del partido "contando con todos los militantes" para crear "un gran conglomerado que dé respuestas a la sociedad".

Pachi Vázquez afirma que buscará un "proyecto integrador"

El secretario xeral del PSdeG y candidato a la reelección, Pachi Vázquez, ha rechazado que del próximo congreso gallego, que se celebra en Santiago de Compostela entre el 9 y el 11 de marzo, pueda salir un partido dividido. "Por lo que a mí respecta, buscaré un proyecto integrador, un proyecto en el que quepamos todos, los que opinamos de una manera y de otra", ha remarcado en declaraciones a los medios en los pasillos del Parlamento, en donde presidió la reunión del Grupo Parlamentario Socialista.

Asimismo, ha avisado de que "los proyectos personales en este partido cuentan poco", antes de asegurar que él seguirá "trabajando" en el lugar que le "pongan los compañeros". "Lo que nos pase a cada uno de nosotros individualmente carece de importancia", ha incidido Pachi Vázquez, quien ha resaltado que lo esencial es "un proyecto común para hacer un partido fuerte, para ganarle al PP en Galicia". "Por lo que a mí respecta, siempre buscaré un proyecto integrador, un proyecto en el que quepamos todos, los que opinamos de una manera y de otra, en este partido todos formamos parte", ha remarcado Pachi Vázquez, quien ha considerado que los gallegos "están esperando por una alterantiva fuerte", por lo que "hay que hacer el congreso pensando en ellos".

Son sus palabras cuando faltan cuatro días de que comience el congreso de los socialistas gallegos y después de que este domingo la exministra Elena Espinosa haya dado a conocer oficialmente su candidatura para disputarle la Secretaría Xeral al que fue conselleiro de Medio Ambiente con el bipartito y con el que llegó a coincidir durante un año tras asumir la cartera homóloga en la segunda legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero. "Yo siempre defendí que en este partido, cuando va a un congreso, nadie puede decidir más que los delegados que están ahí. Eso me da seguridad y fuerza", ha manifestado Pachi Vázquez, quien ha asegurado que el congreso "va a salir bien" porque se decidirá "lo que quieren los delegados".

Pachi Vázquez, quien ha afirmado que "en absoluto" se siente traicionado en este congreso, ha indicado que él aspira a que "esa confianza se deposite" en su proyecto, sabedor de que "los delegados nunca se equivocan, aciertan", y representan a "230 agrupaciones, mil concejales y 13.000 militantes". El secretario xeral de los socialistas ha afirmado que el suyo, es un proyecto que "está demostrando que marca la agenda política en el partido popular", puesto que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, "ya tiene que hablar de pago, de desmontaje de la sanidad y de la educación". "Eso nos da fuerza para cambiarlo, porque por primera vez está acusando un desgaste. Yo desde luego confío plenamente en la militancia, intentaré sacar adelante un proyecto que compartimos muchos gallegos".

Pachi Vázquez ha afirmado, al ser preguntado por qué hará en el futuro si no recibe esa confianza de los delegados, Pachi Vázquez ha remarcado en que los "proyecto personales en este partido cuentan poco". "Yo seguiré trabajando donde me pongan los compañeros de este país, lo que nos pase a cada uno de nosostros individualmente carece de importancia". Pachi Vázquez cree que el hecho de que haya otra candidatura es lo "previsible" en un congreso y, en lo que a su proyecto respecta, "no altera para nada" lo que ocurra. Su visión, es la de un proyecto que lleva tres años "aguantando los momentos más difíciles y por fin se atisba que el PP es vulnerable". "Se ve en la calle, en la sanidad, en los centros educativos, en los funcionarios". Por ello, a su juicio, este congreso tiene que servir para que salga "un partido fuerte" con sólo un objetivo, el de "volver a gobernar este país, buscar el apoyo y confianza, ser una alternativa". Su proyecto, "una visión de pasión de país, de pasión por Galicia, de militancia de base".

En cuanto al apoyo a la exministra del alcalde de Ourense, Francisco Rodríguez, y si eso le sorprendió; Pachi Vázquez ha asegurado que el PSdeG "no es el PP, donde se hereda de padres a hijos" los cargos. "Somos un partido en el que debatimos, en el que no debemos confundir nunca nuestras posiciones políticas con las personales". También ha asegurado que "respeto" es la palabra con la que se define este congreso, en el que "sólo hay un adversario, el Partido Popular representado por su presidente Feijóo". "Todo el Partido Socialista tiene que articular una propuesta de fuerza, de solidez para demostrar a esos cientos de miles de hombres y mujeres de Galicia que somos capaces de hacer una política alternativa en economía, en sanidad, en naval...".
R.