"Operación Campeón": el alcalde de Lugo, Xosé López Orozco, declarará como imputado

El regidor deduce que la cita se debe a las declaraciones de Jorge Dorribo, el principal imputado, "no sé sí por las antigüedades", por "las licencias que se otorgaron" o por las licencias para la nave de Nupel en el polígono de O Ceao. "Es una buena oportunidad para explicar a la jueza que las licencias cumplen todos los requisitos que tienen que cumplir las licencias, que es un acto reglado. Y por tanto si es así tendré la oportunidad de poder explicarlo”, asegura López Orozco que confía en que si es "por las personas que cita" Dorribo, se llame a declarar "absolutamente a todo el mundo". "Espero que la justicia sea igual para todos”. "Yo nunca hablé con éste señor, ni con él, ni con persona interpuesta sobre las licencias", ha ratificado Orozco, al tiempo que ha confirmado que está "altamente sorprendido" por la citación.
El alcalde lucense ha señalado que el día 23 asistirá al juzgado "con luz y taquígrafos" y ha recordado que él ya ha presentado una querella contra Dorribo, luego de trascender la declaración del industrial farmacéutico ante el Tribunal Supremo en el que le vincularía con la trama a través de tratos de favor a cambio de financiar el Arde Lucus. "Seguiré hasta el final, porque ya está bien. Ya está bien que se juegue con la honorabilidad, no solo del alcalde de Lugo, que es muy grave, sino en contra de mi persona. Estoy dispuesto a llegar hasta el final para rematar con esta cantinela y con esta serpiente de verano”.
El Supremo levanta el secreto de sumario de las actuaciones que tramita contra el exministro Blanco
El magistrado del Tribunal Supremo José Ramón Soriano, que instruye la relación del exministro de Fomento José Blanco con la denominada Operación Campeón, ha acordado levantar el secreto de las actuaciones y dar traslado de las mismas a las partes. En un auto, fechado el jueves 8 de marzo, aunque notificado el lunes 12, el alto tribunal recuerda que el Juzgado de Instrucción número 3 de Lugo, del que es titular Estela San José, acordó hace unos días el alzamiento del secreto de la causa que investiga una supuesta trama de cobros ilegales de subvenciones públicas. El levantamiento parcial se produjo después de que la Audiencia Provincial de Lugo determinase que debería alzarse antes del 4 de marzo al estimar los recursos de queja que interpusieron los abogados defensores de los exdiputados autonómicos Fernando Blanco (BNG) y Pablo Cobián (PP).
El juez instructor del Supremo acoge el criterio del Ministerio Fiscal interesándose por el alzamiento del secreto de las diligencias que afectan al hoy diputado socialista y que tramita el alto tribunal dada su condición de aforado. Esta decisión se produce después de que el juez Soriano ordenara a finales de febrero prorrogar por el plazo de un mes el secreto parcial de las actuaciones a tenor de las "necesidades de la instrucción, la naturaleza de los delitos perseguidos y el carácter de las diligencias de prueba" practicadas en el juzgado de Lugo.
El Ministerio Público solicitó entonces prolongar el secreto en "salvaguarda de las garantías procesales de los imputados y las exigencias derivadas del interés público, así como de lo revelado en las declaraciones de éstos". No obstante, el juez instructor sí acordó el pasado 24 de febrero el levantamiento parcial de las actuaciones referidas a las declaraciones del imputado Jorge Dorribo para ponerlas en conocimiento del exvicesecretario general del PSOE.
Por el momento, han declarado ante el Supremo el propio Blanco, los empresarios Jorge Dorribo, José Antonio Orozco, el primo político del exministro, Manuel Bran, y otros empresarios implicados en la trama. En el marco de la Operación Campeón sobre el supuesto cobro de comisiones ilegales por la concesión de subvenciones, han sido detenidas 15 personas, entre ellas el empresario farmacéutico Jorge Dorribo y dos altos cargos del Igape, todos ellos en libertad, por su supuesta vinculación en una trama para defraudar subvenciones públicas.
Dorribo acusó a Blanco en distintas declaraciones de cobrar comisiones a través de la empresa de instalaciones eléctricas de un primo político, Manuel Bran, a cambio de gestiones a su favor en Hacienda y Sanidad. El empresario, propietario de Laboratorios Nupel, fue enviado a prisión el pasado mes de mayo tras su detención como supuesto cabecilla de una trama para obtener subvenciones públicas de forma fraudulenta, pero consiguió la libertad tras declarar, el 8 de agosto, ante la juez. Dorribo implicó en el cobro de comisiones irregulares a cambio de un trato de favor para conseguir subvenciones al exministro de Fomento y a los ex diputados Pablo Cobián (PP) y Fernando Blanco (BNG). Los dos últimos dimitieron tras la publicación de estas informaciones. Uno de los supuestos pagos se habría realizado, en metálico en una gasolinera situada en el término lucense de Guitiriz.
En la exposición razonada que la juez remitió al Tribunal Supremo se señalaba que la Fiscalía de Lugo apoyaría una investigación al exministro por posibles delitos de cohecho y tráfico de influencias derivados de la existencia de mensajes de móvil que vincularían a Blanco con un presunto trato de favor al vicepresidente de Azkar, José Antonio Orozco.
El PSOE confía en que Blanco y Orozco puedan demostrar su inocencia y no tomará decisiones "de momento"
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha confiado en que tanto el exministro de Fomento, José Blanco, como el alcalde de Lugo, Xosé López Orozco, puedan demostrar su inocencia en el caso Campeón, en el que ambos están imputados, y ha asegurado que el partido no tomará de momento ninguna decisión en relación con ellos. "Vamos a esperar a ver cuál el transcurso del proceso y de momento no vamos a adoptar ninguna decisión", ha dicho Valenciano en rueda de prensa en Ferraz, preguntada sobre si el partido prevé adoptar decisiones sobre estos dos imputados en caso de que avance el proceso contra ellos.
La dirigente socialista ha reaccionado a la imputación de López Orozco, desvelada este lunes por él mismo, expresando la "máxima confianza y respeto a la actuación de la justicia" y confiando en que tanto López Orozco como Blanco "tengan ocasión de demostrar están siendo objeto de acusaciones falsas por parte de un presunto delincuente".
R.