Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Según las previsiones de AEMET, la primavera se prevé estable en Galicia pero sin lluvias suficientes para contrarrestar la sequía

En rueda de prensa, Infante ha señalado que este invierno está "entre los tres más secos de los que se tienen datos" y lo ha considerado, en concreto, "extremadamente seco". "Lo que ha contribuido a la sequía que estamos viviendo". Asegura que, desde finales de marzo del año pasado, ha habido un "déficit de precipitaciones", una situación que se ha mantenido desde entonces. Sobre este invierno, ha indicado que diciembre, enero y febrero han sido meses "secos", una situación que se repite en marzo; y ha recalcado que febrero fue "un mes muy frío" y "el más seco desde que hay registro de precipitaciones".

Frente a las bajas temperaturas registradas ese mes en Galicia, por debajo de los 10 grados bajo cero en algunas estaciones, ha destacado las temperaturas de este mes en Ourense, "con casi 29 grados". No obstante, ha precisado que no constituyen un dato "histórico" en relación a los registros de los que se disponen.

En cuanto a la sequía, ha indicado que, por el momento, la información de la que se dispone no permite concluir "cuánto va a durar". Infante ha señalado que se está "oficialmente" en sequía desde el pasado mes de noviembre y no ha considerado que las precipitaciones "normales" previstas para abril y junio permitan "salir" de la situación. "Es posible que se invierta la situación, pero no lo suficiente", ha apostillado. Además, ha considerado que, posiblemente, haya que esperar a que se normalice en el próximo otoño e invierno.

El delegado territorial de la AEMET ha descartado hacer un pronóstico sobre el tiempo previsto en Semana Santa para evitar "daños colaterales", en alusión a la posible incidencia en sectores como el turístico. Al respecto, ha insistido en que las previsiones se harán "a corto plazo" y "día a día".
R.