Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Crisis económica: el ERE de Alcoa se retrasa tres meses y afectará a sólo 48 trabajadores en abril

Así lo ha anunciado el presidente del comité de empresa, Nazario Arias, tras realizar una donación de sangre dentro de las actividades reivindicativas que desarrollan. Arias ha apuntado que "a partir de julio" se producirá otro recorte que afectará al resto de la plantilla, hasta alcanzar los 157 previstos.

El retraso en la ejecución del ERE se debe a que la multinacional estadounidense de aluminio decidió recortar "por el momento" en 25.000 toneladas la fabricación de aluminio en la ciudad herculina, en lugar de las 45.000 previstas. "Los que se van en abril se van de vacaciones, al acabar éstas entran en el paro hasta cumplimentar los dos meses y después vuelven al trabajo y saldremos otros", ha explicado Arias en declaraciones a los medios de comunicación.

Además, Arias se ha mostrado optimista ante la posibilidad de lograr un contrato de energía que permitiría "tener futuro" a la planta. "Tanto la dirección de Alcoa como el ministro ven buenas señales por parte de las eléctricas", ha señalado respecto a la reunión de responsables de la empresa con el ministro de Industria, José Manuel Soria. Sin embargo, ha precisado que "habrá que esperar" hasta junio o julio para conocer algo de las negociaciones. Con este contrato esperan que se ejecute una bajada en el precio de la energía y mantener su futuro. "El poder ir a una contrato a medio o largo plazo significa inversiones en las fábricas". En el caso de no llegar a ningún acuerdo con las eléctricas, los trabajadores de la fábrica de A Coruña temen llegar a un expediente de extinción. Mientras, continuarán con las movilizaciones.
R.