Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Nuevo mapa financiero: NCG Banco insiste en que el único escenario es "continuar en solitario como proyecto autónomo e independiente"

Así lo ha manifestado el director general de NCG Banco, Juan Díaz Arnau, en declaraciones a los medios tras presentar en Vigo el plan de financiación a pymes. A preguntas de los periodistas sobre la posibilidad de que el banco esté abocado a la subasta total o parcial del capital, Díaz Arnau ha reiterado que la intención de la entidad es continuar "como proyecto autónomo e independiente", y "con los centros de decisión en Galicia".

El director general ha señalado que NCG Banco no tiene constancia del supuesto interés de CaixaBank por comprar la entidad gallega y, en todo caso, ha recordado que la entrada de inversores es una cuestión que "se gestiona desde otras instancias del banco, que está bien llevada y con perspectivas de éxito". Juan Díaz Arnau ha hecho estas manifestaciones al término de un acto celebrado ante unos 400 empresarios de la provincia de Pontevedra, a los que se ha presentado el plan de financiación a pymes de la entidad para el 2012.

El plan presentado por el banco contempla algo más de 6.100 millones de euros para financiar a pequeñas y medianas empresas, con varios objetivos: frenar el paro y fomentar la creación de empleo, incentivar la internacionalización, potenciar la participación en líneas de crédito de ICO e Igape, y reforzar el apoyo a sectores estratégicos de Galicia. Juan Díaz Arnau ha recalcado que la principal preocupación de NCG Banco en estos momentos es "seguir contribuyendo al desarrollo económico de Galicia", y mantenerse "muy cerca de las familias y las pymes". "Nuestra aspiración es no dejar de hablar con los clientes, y no dejar un proyecto mínimamente viable sin financiación". En el acto también ha estado presente el presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra, José Manuel Fernández Alvariño, quien ha pedido a la entidad financiera que "no pierda la cercanía" al tejido empresarial de la provincia, ejemplo de "unidad".

El presidente del Consello Galego de Cámaras de Comercio -y presidente de la Cámara de Vigo-, José García Costas, ha destacado la importancia de que el proyecto de NCG Banco salga adelante, ya que lo contrario sería una "hecatombe" para la economía viguesa y gallega. "Tenemos que hacer lo posible para que este proyecto camine con paso firme y no se vea interrumpido por decisiones ajenas a los intereses de Galicia", ha señalado el empresario, que también es consejero en Novacaixagalicia.

La Xunta pide al Banco de España un trato "no discriminatorio" para Novagalicia

La conselleira de Facenda, Elena Muñoz, ha pedido al Banco de España que dé un trato "igualitario, no discriminatorio" a Novagalicia Banco, respecto al que ha dado a otras entidades del sistema estatal. En declaraciones a los medios tras inaugurar unas jornadas sobre la reforma fiscal para 2012, Muñoz Fonteriz ha indicado que la información que tiene la Xunta sobre la situación del banco que preside José María Castellano es que "sigue con su plan de recapitalización y sigue la línea que ya ha seguido en los últimos meses".

La entidad, como el resto de las que forman parte del sistema financiero español, debe presentar su plan para afrontar los nuevos requisitos de saneamiento del Gobierno estatal este sábado. Pese a estas nuevas exigencias, el banco ha insistido en que será capaz de cumplir. El propio Castellano ha declarado que no tiene dudas de que el proyecto seguirá en solitario. Ello pasa por lograr dar entrada antes del fin de septiembre -el plazo acordado en el contrato entre Novagalicia y el regulador- la entrada de suficientes socios privados, que permitan poner en manos de inversores al menos el 20% de las acciones. De este modo, los requerimientos de capital bajan desde el 10% que debe cumplir ahora hasta el 8%, lo que libera capital. Responsables del banco gallego han mantenido encuentros la pasada semana con el regulador y el Gobierno estatal para tratar de cerrar la entrada de inversores anglosajones y negociar las condiciones.

La conselleira de Facenda ha indicado que el Gobierno gallego se encuentra en "una situación de espera" y aguarda "la respuesta del Banco de España al planteamiento que va a hacer Novagalicia". "Lo que esperamos es que el Banco de España tenga un tratamiento ante Novagalicia igualitario y no discriminatorio con respecto al tratamiento que está llevando a cabo para otras entidades".
R.