Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

"Operación Campeón": Dorribo declara durante seis horas en los juzgados de Lugo y se ratifica en sus acusaciones

"Todo muy bien", ha dicho brevemente Dorribo a los numerosos medios de comunicación allí congregados, a los cuales ha respondido con un escueto "sí" al ser preguntado si se sentía tranquilo. orribo ha permanecido en las dependencias judiciales desde poco antes de las 10.00 horas hasta las 18.20, pero su comparecencia ha contado con dos recesos, uno breve de 15 minutos en torno a las 13.00 horas, y otro para comer, entre las 15.30 y las 17.00 horas.

Según varios abogados que han estado presentes en su comparecencia, el empresario se ha ratificado en sus acusaciones contra otros imputados en la Operación Campeón y ha implicado a empleados del área contable de Nupel. En su declaración también ha insistido en sus acusaciones contra el alcalde de Lugo, Xosé López Orozco.

El propietario de esta empresa farmacéutica implica en el supuesto cobro de comisiones irregulares a cambio de favores políticos al entonces ministro de Fomento, José Blanco, así como a los exdiputados autonómicos Pablo Cobián (PP) y Fernando Blanco (BNG), que dimitieron a raíz de conocerse estas acusaciones. El empresario farmacéutico Jorge Dorribo, principal imputado en la Operación Campeón, se ha ratificado en sus acusaciones en su nueva declaración ante la titular del Juzgado número 3 de Lugo, Estela San José, que instruye la causa sobre una trama para defraudar subvenciones públicas, y ha implicado a trabajadores de Nupel.

En declaraciones a los medios, uno de los abogados de Dorribo, Luis Peláez, ha explicado que su cliente se "ha mantenido en la línea de otras declaraciones" y está "aclarando" una serie de cuestiones. "Se está ratificando" en las acusaciones. Sin embargo, el letrado del empresario farmacéutico ha declinado ratificar si Dorribo había aportado nuevos nombres de implicados, pero otros abogados de imputados en la causa han confirmado que éste está implicando a más personas, en relación a empleados de su empresa Nupel.

Más de una veintena de abogados que representan a personas vinculadas en esta causa están presenciando la declaración de Dorribo ante Estela San José, la octava desde que fue detenido en mayo de 2011, lo que ha obligado a habilitar una sala especial.

Algunos letrados presentes han señalado que Dorribo ha insistido en que le había regalado un coche de alta gama al exdiputado del BNG Fernando Blanco, quien fue conselleiro de Industria con el bipartito. Precisamente, el pasado lunes, en su comparecencia ante la instructora, este político negó esta acusación y recordó que, para adquirir su vehículo, hizo una transferencia desde su cuenta y entregó el coche anterior. Otra de las acusaciones sobre las que ha incidido este martes Dorribo ha sido que habría pagado a Fernando Blanco comisiones irregulares a cambio de amañar la concesión de una subvención a su empresa, que previamente había sido denegada. En anteriores comparecencias, el empresario farmacéutico dijo que había hecho varias entregas al entonces conselleiro por importe de 200.000 euros.

No obstante, uno de los abogados de Fernando Blanco, Xoán Antón Pérez Lema, ha subrayado que "es falso" que el político hubiese intercedido para darle una parte de la subvención, tras haber sido rechazada la solicitud. Al respecto, ha explicado que al entramado empresarial de Dorribo se le denegó una subvención de 2,1 millones de euros en noviembre de 2008, que "no se concede nunca", pero sí le otorgó otra de 1,4 millones en octubre de 2008, que cobró en marzo de 2009. "Son dos subvenciones distintas, una concedida en octubre y otra denegada precisamente porque ninguna entidad puede cobrar dos subvenciones por el mismo servicio", ha expuesto. "Esto es tomarse a cachondeo la justicia de una manera tan grave y, además, es insultar a la inteligencia", ha agregado Pérez Lema.

Otros abogados que acuden a la declaración han apuntado que Jorge Dorribo ha insistido en sus acusaciones contra el alcalde de Lugo, José López Orozco, entre otros imputados en la 'Operación Campeón'. El empresario farmacéutico había dicho que Orozco arregló las licencias para comunicar dos naves de laboratorios Nupel en el polígono de O Ceao y lo vinculó con la trama de tratos de favor a cambio de financiar el evento turístico Arde Lucus. Sin embargo, el abogado del regidor lucense, Gregorio Arroyo, ha expuesto que las licencias para las naves de Nupel "se dan con los informes favorables" de los técnicos en el año 2004, mientras que los patrocinios para eventos como el Arde Lucus arrancan en el año 2007. "Entonces, ¿qué relación tiene ese patrocinio con esas licencias?", se ha preguntado. Este letrado ha indicado que la declaración de este martes de Dorribo "va en la línea" de otras, que ha sintetizado en "la estrategia de la tinta del calamar". "Me extraña que una persona, en vez de defenderse, sea denunciador permanente de otras situaciones que suponen en la práctica una autoinculpación suya", ha expuesto para agregar que el alcalde de Lugo "nunca ha tenido una reunión" con Dorribo y "no hay ninguna ilegalidad".

Tras su detención en mayo de 2011 junto a otras 14 personas, Dorribo fue el único enviado a la prisión luguesa de Bonxe, que pudo abandonar tras declarar a principios de agosto ante la instructora. En aquella declaración, el propietario de Laboratorios Nupel implicó en el supuesto cobro de comisiones irregulares a cambio de favores políticos al entonces ministro de Fomento, José Blanco, así como a los exdiputados autonómicos Pablo Cobián (PP) y Fernando Blanco (BNG), que dimitieron a raíz de conocerse estas acusaciones.

La nueva declaración de Dorribo ante la jueza San José se produce sólo 24 horas después de que la 'Operación Campeón' se haya extendido a Cataluña, donde fueron detenidos el subdirector de seguridad industrial del Gobierno catalán, Isidre Mesalles; el número dos de la Diputación de Barcelona, Josep Tous; y tres empresarios por una supuesta trama de concesiones de ITV en esa comunidad autónoma. En sus diversas declaraciones en sede judicial, además de ante Estela San José ante el Tribunal Supremo, donde se instruye la pieza separada relativa al exministro José Blanco, el empresario farmacéutico ha ido implicando a diversos políticos. Así, como resultado de sus testimonios también han sido imputados por esta causa el alcalde de Lugo y el actual rector de la Universidade de Vigo, Salustiano Mato, que era secretario xeral de I+D+i cuando se le concedió una subvención a Nupel en la época del bipartito.

En total, el número de imputados en la Operación Campeón en la parte instruida por el Juzgado número tres de Lugo ya supera las 40 personas, entre políticos, trabajadores de empresas de Dorribo y otras entidades colaboradoras, representantes de la Administración autonómica como los casos de los cargos de la Consellería de Medio Ambiente y los exdirectivos del Igape, entre otros.

El CGPJ deriva al Servicio de Inspección el escrito de Estela San José sobre el comportamiento de Varela Agrelo

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado remitir al Servicio de Inspección del órgano de Gobierno de los jueces un escrito que le fue enviado por la juez de Instrucción número 3 de Lugo, Estela San José, en el que se advierte de un posible comportamiento irregular por parte del presidente de la Audiencia Provincial de Lugo, José Antonio Varela Agrelo, en relación con un imputado de la "Operación Campeón". En su reunión, la Permanente, que "no prejuzga en absoluto la resolución que proceda adoptar", ha decidido enviar también la documentación recibida del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, que acompañaba al citado escrito, ha informado el CGPJ.

En su última reunión, el órgano de gobierno de los jueces tomó nota de la documentación que le había remitido el propio Varela informando que fue víctima de un intento de extorsión perpetrado por Jorge Dorribo, principal imputado en la 'Campeón'. En el nuevo escrito se daría una versión diferente al narrar la juez Estela San José la personación en su juzgado del presidente de la Audiencia Provincial para conocer de primera mano lo que había declarado contra él Dorribo, con quien habría tenido relaciones de amistad y comerciales.

En su escrito ante el CGPJ, Varela había informado al órgano de gobierno de los jueces su intención de formular denuncia ante comentarios realizados sobre su posible relación con un proyecto empresarial vinculado a la denominada 'Operación Carioca', en la que se investiga, también en Lugo, una supuesta trama de explotación de mujeres y una red de clubes de alterne. Varela Agrelo confirmó a Europa Press que denunció al farmacéutico gallego después de que éste le pidiese dinero "a través de un amigo común" para, supuestamente, no declarar en su contra.

Tras producirse el supuesto intento de extorsión, el presidente de la Audiencia Provincial acudió al juzgado de guardia para dar cuenta de lo sucedido y, después de hablar con la jueza allí presente, Sonia Fernández Cortés, decidió aplazar la presentación de la denuncia hasta haber realizado una comunicación oficial al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. El empresario Jorge Dorribo había declarado testigo ante la jueza de la 'Operación Carioca', Pilar de Lara, a la que aseguró que había conocido a Varela Agrelo en la sociedad Accion&Klasse y que había negociado con él su salida de prisión en 2011, tras ser encarcelado en mayo por la 'Operación Campeón'. Estos hechos han sido negados por el presidente de la Audiencia Provincial.
R.