Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

El alcalde de Santiago, Conde Roa, niega que haya cometido un fraude fiscal y niega que vaya a dimitir

"El delito de fraude requiere el dolo especial de ocultar y no ha sucedido, sino justo lo contrario, se puso toda la documentación relativa a la empresa Geslander en manos de la Administración Tributaria. No hay fraude", ha asegurado el regidor municipal en una multitudinaria comparecencia pública ante los medios. El alcalde de Santiago de Compostela, el popular Gerardo Conde Roa, ha reconocido que tiene una deuda con Hacienda, pero ha asegurado "rotundamente" que no ha cometido ningún delito fiscal, porque "siempre" ha ofrecido "constantemente la información" que le han requerido las autoridades.

La Fiscalía presentó una querella contra el regidor de Santiago de Compostela por fraude fiscal tras una denuncia de la Agencia Tributaria por no haber pagado 291.000 euros del IVA por la venta, en el 2010, de 61 viviendas construidas por su promotora Geslander Proyectos de Edificación.
El pasado mes de marzo, antes de que la querella fuera admitida a trámite por el Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela, Conde Roa firmó un documento de conformidad en el que reconocía la deuda. Al respecto, el regidor ha apuntado en su comparecencia que esa deuda está "reconocida y firmada tras una larga inspección de unos diez meses aproximadamente". "Una cosa es la existencia de una deuda tributaria, al igual que pueden tener miles de ciudadanos españoles y ahora mucho mas teniendo en cuenta la crisis, y otra es que haya fraude, entendiendo por ello la ocultación deliberada de datos que vaya en perjuicio propio de la hacienda publica".

El regidor, que tendrá que declarar como imputado por un supuesto delito contra la hacienda pública, se reunió con su equipo de Gobierno para ofrecerles explicaciones sobre el caso que trascendió el miércoles 4 de abril.

El PP no se plantea ninguna medida contra el alcalde de Santiago hasta ver en qué culmina la investigación judicial

La dirección nacional del PP no se plantea adoptar ninguna medida contra el alcalde de Santiago de Compostela, Gerardo Conde Roa, denunciado por la Fiscalía por un supuesto fraude de 291.000 euros al fisco, hasta ver cómo culmina la investigación judicial, según ha señalado el vicesecretario de Organización y Electoral del partido, Carlos Floriano. "Lo del alcalde de Santiago es una investigación que está abierta y vamos a ver en qué culmina la investigación que se ha abierto por este presunto fraude fiscal", ha declarado Floriano al ser preguntado en rueda de prensa si 'Génova' se plantea tomar alguna medida contra el regidor, como la apertura de expediente informativo.

El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy Fraga, ha evitado pronunciarse sobre si el alcalde de Santiago, Gerardo Conde Roa, debe dimitir después de trascender que ha sido admitida a trámite una querella contra él por supuesto fraude fiscal y se ha remitido a las "explicaciones públicas" que dé el regidor de la capital gallega en la rueda de prensa. "Hay una rueda de prensa, vamos a escuchar lo que tiene que decir", ha manifestado Puy Fraga en una comparecencia ante los medios celebrada en la Cámara gallega, en la que también ha rechazado responder a las críticas de la oposición por el silencio de la cúpula del PP gallego en relación a este asunto esgrimiendo que hay que esperar a oír las explicaciones del interesado.

Preguntado por su opinión, el portavoz popular y uno de los dirigentes del partido más próximos al presidente Alberto Núñez Feijóo ha replicado que tiene "por costumbre" no dar su opinión "hasta conocer la información" al respecto. Al tiempo, ha asegurado desconocer si el alcalde ha hablado de su situación con miembros de la dirección del PPdeG. "Conmigo no habló y no tiene por qué hacerlo", ha remarcado, antes de añadir que el Grupo Parlamentario tampoco ha analizado la situación que se generaría si el regidor renuncia a su cargo y toma las riendas del Consistorio la edil y también diputada autonómica Paula Prado."No lo hemos analizado porque en principio no hay nada que analizar y tengo por costumbre no analizar futuribles".

La oposición reclama la dimisión de Conde Roa

Tanto el PSdeG como el BNG han vuelto a reclamar la dimisión del alcalde de Santiago de Compostela, el popular Gerardo Conde Roa, tras la querella presentada por la Fiscalía por no declarar a Hacienda unos 291.000 euros del IVA de la venta de 61 viviendas a través de su promotora inmobiliaria. Por su parte, los represnetantes del PP guardan silencio, a la espera de las explicaciones que dé el propio regidor.

El portavoz parlamentario del PSdeG, Abel Losada, ha dicho que el alcalde de Santiago "debería pensar seriamente en dimitir". Ha criticado que, como "todo parece indicar", el regidor compostelano declinase ser "un puro intermediario" entre los compradores de los pisos y la hacienda pública para el pago del IVA y optase por ser "un depositario", considerando "conveniente que los fondos permaneciesen en su ámbito". A la vista de esta situación, ha considerado que, en aras de la importancia de tener "bolsillos y comportamientos de cristal", sería "muy bueno para la política y para Santiago" que Conde Roa saliera del Consistorio y "se dedicara a sus actividades inmobiliarias privadas".

También ha criticado el "silencio" del presidente de la Xunta y del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, en este asunto, pese a que "siempre se le llena la boca hablando de su compromiso con la transparencia y la regeneración democrática". Al hilo de ello, ha recordado que en su "contrato con Galicia" prometió "aplicar con capacidad de reacción la asunción de responsabilidades".

El portavoz de los socialistas en el Pazo do Hórreo ha informado de que su grupo "ya registró una iniciativa" para conocer "los efectos del supuesto fraude fiscal en la hacienda de la comunidad autónoma", así como la opinión de la Xunta al respecto.

El portavoz del BNG en el Congreso y candidato a la Xunta, Francisco Jorquera, insta al presidente del PPdeG y titular del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, a exigir la dimisión "inmediata" del alcalde de Santiago, Gerardo Conde Roa, porque, de modo contrario, los nacionalistas concluirán que el líder de los populares es "complaciente con prácticas delictivas tan graves como defraudar a Hacienda". "El señor Núñez Feijóo presume de que él puede admitir que miembros de su partido metan la pata pero que no puede admitir que metan la mano. Pues tiene ahora una perfecta oportunidad para demostrarlo", ha dicho el diputado del Bloque en rueda de prensa, a preguntas de los periodistas.

Jorquera ha incidido en que "lo que hizo el señor Conde Roa -contra el que la Fiscalía presentó una querella por el supuesto fraude de 291.000 euros no declarados de la venta de 61 pisos- es totalmente inadmisible". "Por parte de cualquier ciudadano, y máxime si se ostentan cargos públicos de la importancia de ser alcalde de Santiago". Por ello, le parece "muy grave" que Feijóo todavía no se haya pronunciado al respecto. "El BNG fue la primera fuerza política en exigir al señor Conde Roa su inmediata dimisión y demanda al señor Alberto Núñez Feijóo para que cese en sus cargos en el Partido Popular al señor Conde Roa y exija su dimisión inmediata como alcalde de Santiago".

El aspirante del BNG al Gobierno gallego ha hecho referencia a que "esta misma semana" se somete a debate y convalidación en el Congreso un decreto de ley de medidas urgentes en materia tributaria -que acompaña al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado- que, "entre otras cosas, contempla una amnistía fiscal que premia a los defraudadores e incluso los exime de cualquier responsabilidad penal". "La suma de ambas cosas nos gustaría que no fuera un claro síntoma de la actitud total y absolutamente complaciente del Partido Popular con una práctica que hay que extirpar como es defraudar a Hacienda".
R.