Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Conde Roa, que declarará ante el juez Vázquez Taín el 12 de abril, da por cerradas sus explicaciones ante la querella de la Fiscalía

El alcalde de Santiago, Gerardo Conde Roa, ha asegurado que da "por cerradas" sus explicaciones en relación a la querella presentada por la Fiscalía por un supuesto fraude fiscal. A preguntas de los medios, Conde Roa ha asegurado que las explicaciones dadas durante una rueda de prensa, en las que reconoció tener una deuda con Hacienda pero negó haber cometido fraude fiscal, fueron "suficientes" y "detalladas". Por ello, ha rechazado entrar a analizar las acusaciones de los grupos de la oposición, que han pedido su dimisión. "Me remito a todas las aclaraciones que hice ayer. He dicho todo lo que tenía que decir".

El conselleiro de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza y secretario general del PPdeG, Alfonso Rueda, ha argumentado que el alcalde de Santiago, Gerardo Conde Roa, ha dado "explicaciones cumplidas" sobre sus deudas con Hacienda, al tiempo que ha pedido "coherencia" a la oposición ante sus peticiones de dimisión. Además, ha pospuesto cualquier decisión del PP sobre el futuro de Conde Roa en el partido a la comparecencia del regidor compostelano ante el juez.

Rueda ha considerado "digno de resaltar" que el alcalde "no se ocultó en ningún momento" y ha añadido que su comparecencia fue "larga y detallada". También ha considerado "bueno" que comparezca ante el juez "lo más rápido posible", al tiempo que ha pospuesto cualquier decisión del partido hasta que se produzca esa declaración. "Vamos a ver lo que dice ante el juez y, a partir de ahí, diremos nosotros".

El conselleiro ha instado a no hacer "juicios paralelos" al ser preguntado de nuevo por las explicaciones del regidor compostelano, mientras que ha cuestionado las peticiones de dimisión desde los grupos de la oposición.
"Los mismos que hacen esas peticiones, no las hacen respeto a ellos", ha indicado al afirmar que "no hace falta dar nombres sobre la situación judicial de muchas personas y precisamente en el PSOE", ha apostillado.

Les ha pedido "coherencia", al tiempo que, sobre el futuro de Conde Roa, ha recalcado que el PP "tiene sus estatutos, los va a cumplir y veremos la situación del alcalde después de la declaración ante el juez", ha recalcado. Rueda ha realizado estas manifestaciones antes de asistir a un acto de homenaje a los tres policías nacionales fallecidos en la playa del Orzán al intentar rescatar a un joven eslovaco.

El BNG de Santiago pide a Núñez Feijóo que diga si "respalda" a Conde Roa o si "pide su dimisión"

El portavoz del BNG en el Ayuntamiento de Santiago, Rubén Cela, ha asegurado que, después de que el alcalde, Gerardo Conde Roa, reconociese tener la notificación de la querella presentada por la Fiscalía por supuesto fraude fiscal "no caben medias tintas", por lo que ha solicitado al presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo que se posicione y diga "si lo respalda o le pide su dimisión".

Rubén Cela ha criticado tanto la "forma" como el "fondo" de las explicaciones dadas el lunes por Conde Roa, ante las que ha pedido con "contundencia" e "inmediatez" su "dimisión" como "imagen pública de los vecinos de Santiago". "Cada día que pasa sin hacerlo -dimitir- le hace un flaco favor a la imagen y a la credibilidad de Santiago", ha indicado Rubén Cela, que ha acusado al Partido Popular de "complicidad" en este caso. Al mismo tiempo, ha asegurado que, al margen de la "responsabilidad legal", Conde Roa tendrá que asumir una "responsabilidad política y moral" de "cara a la ciudadanía".

El Consello Local del BNG ha acordado demandar la celebración de un pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Santiago para debatir los hechos, para que Conde Roa dé explicaciones en esta sede y para que los tres grupos políticos "se posicionen" sobre la cuestión. Asimismo, han reclamado que se explique "en que medida" las actividades empresariales de Conde Roa "afectaron directamente a actuaciones en materia urbanística" en la ciudad de Santiago.

Bugallo cifra en unos 700.000 euros las deudas de Conde Roa "documentadas" por los socialistas de Santiago

El portavoz de PSOE en el Ayuntamiento de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha acusado al alcalde de la localidad, Gerardo Conde Roa, de "mentir" en las explicaciones dadas acerca de la querella presentada por la Fiscalía por supuesto fraude fiscal dado que, según el socialista, el regidor compostelano tiene "otras deudas" que este grupo de la oposición tiene "documentadas" en unos 700.000 euros. En una comparecencia ante los medios de comunicación, Sánchez Bugallo ha asegurado que Conde Roa "miente" cuando asegura que no tiene otras deudas "hasta donde él sabe", dado que los socialistas tienen constancia de otras notificaciones por deudas al alcalde de Santiago.

El portavoz de los socialistas compostelanos ha hecho referencia a una "providencia de embargo" por valor de más de 27.900 euros emitida por el organismo de recaudación de la Diputación de Pontevedra en "vísperas de las elecciones municipales" contra la empresa Geslander por "facturas no pagadas al Ayuntamiento de Lalín". "Las declaraciones de ayer fueron amplias y falsas", ha señalado Sánchez Bugallo, quien ha asegurado que Conde Roa tiene "montones de embargos por todos los lados" y que su situación financiera es "absolutamente desesperada".

El portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento de Santiago ha cifrado en unos 700.000 euros las deudas de Conde Roa "documentadas" por el PSOE, tanto referentes a Hacienda como a particulares. Durante su rueda de prensa, Sánchez Bugallo ha asegurado que siente "vergüenza ajena" por la "imagen" que este caso está dando a la ciudad de Santiago y ha pedido a Conde Roa que "renuncie" a su cargo. "Tiene el legítimo derecho de defenderse, pero no me parece de recibo que la ciudad de Santiago esté de rehén del señor Conde Roa. El problema lo tiene Conde Roa, no la ciudad de Santiago".

Bugallo ha apelado a la "responsabilidad" del Partido Popular y, en concreto, la de su presidente, Alberto Núñez Feijóo, para "solucionar" esta situación, dado que "fue el que avaló este candidato" y "ahora no puede lavarse las manos y desentenderse". Tras acusar a Conde Roa de dar "disculpas de mal pagador", Sánchez Bugallo ha criticado las "mentiras" del regidor compostelano y ha asegurado que la "verdad" es que "Conde Roa cobró 4.00 euros a 61 familias y ese dinero no fue ingresado en la Hacienda pública". Asimismo, ha reiterado su petición de "paralizar" la ejecución de actuaciones municipales "bajo sospecha" como es el caso de la recalificación de la Finca do Espiño.

Fotografía: archivo Xunta de Galicia
R.