Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Crisis económica: Feijóo asegura que prefiere ser expresidente de una Xunta saneada que el presidente de una Xunta en quiebra

En respuesta al líder del PSdeG, Pachi Vázquez, que le ha tildado de "presidente fracasado en un país que no se merece fracasar" y le ha afeado el "aumento" del paro y el "decrecimiento" de la economía desde que él tomó las riendas de la Xunta, Feijóo se ha mostrado "orgulloso de ser gallego" y de las medidas adoptadas desde que entró en San Caetano en 2009, aún abriendo la puerta a que le puedan costar el Gobierno.

Arrancando fuertes aplausos de su grupo, ha erigido su política en la "alternativa" a los planteamientos socialistas que, a su entender, han derivado en la situación actual del país. Dicho esto, ha alegado que si España contase "con el déficit público y las cuentas" de la Comunidad gallega, además de pagar en 45 días de media a sus proveedores, no estaría como, a su juicio, se encuentra ahora: "al borde del precipicio". "Recuerdo la cita de una ministra de Zapatero que decía que el dinero público no es de nadie y, como no es de nadie, ahora España está al borde de precipicio", ha remarcado, mientras que, desde las filas socialistas le replicaron con ironía que "(el dinero) es de Conde Roa", en alusión al regidor compostelano, Gerardo Conde Roa, que ha admitido una deuda con Hacienda de 291.000 euros.

Feijóo ha lamentado que, desde la oposición, el PSOE "siga empujando al desastre" que provocó "con su política económica" y, después de que Pachi Vázquez le instase a sumarse a sus propuestas, el presidente ha preguntado cuáles son. "¿El Plan E, los 400 euros menos en la renta para todos o los 2.500 euros del cheque bebé para los pudientes y los que no?".

"Tiene usted la obligación de decir la verdad", ha replicado Pachi Vázquez, quien ha negado rotundamente que Galicia esté "mejor que España". De hecho, ha apuntado que la comunidad recibió a Feijóo en 2009 "creciendo" económicamente, mientras que, a día de hoy, "decrece más" que el conjunto del país. "Galicia está a la cola".

El líder socialista ha acusado a Feijóo de colocar a la Comunidad "en el peor de los escenarios" y le ha advertido de que tendrá que "elegir entre ser el presidente del copago en sanidad o el presidente de Galicia y el de la reactivación económica". Para ello, ha instado al "presidente del paro" a sumarse a las medidas planteadas por los socialistas. "Coja una, la que quiera, aplique el impuesto a la banca, suba el tramo autonómico del IRPF o aplique la fiscalidad medioambiental", ha retado Pachi Vázquez, quien ha acusado a Núñez Feijóo de ser "el presidente fracasado" en un país "que no tiene por qué fracasar".

"A usted le da todo igual", ha interpretado Núñez Feijóo tras la petición de Pachi Vázquez de que elija al menos "una" de las medidas que él ha propuesto en la Cámara y ha esgrimido que son "contradictorias". "¿Qué quieren? ¿Qué subamos 500 millones de euros a los gallegos o que subamos 200 millones? ¿Qué cojamos un programa para crear 40.000 empleos u otro para crear 20.000?" Feijóo ha insistido en que su "alternativa" es la política "contraria" a la del PSOE, al que ha acusado de dejar el país "con unos problemas laborales y económicos" que lo sitúan "al borde del precipicio". Frente ha ello, se ha reafirmado en que Galicia "está mejor".

El presidente de la Xunta ha manifestado que la Comunidad gallega seguirá "trabajando" y "pagando las facturas", además de "invertir 3.000 millones de euros con el Estado en plena crisis". "Sorpréndase, seguiremos trabajando, con Galicia como la comunidad más solvente y la que tiene el mayor crecimiento en inversión", ha espetado a Vázquez, en alusión a los presupuestos estatales.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

O presidente do Goberno galego, Alberto Núñez Feijóo, reiterou no Parlamento, que Galicia é a comunidade autónoma máis solvente de España e afirmou que o Executivo autonómico traballará en dous eixos: “primeiro, seguir pagando as facturas e, segundo, -explicou- investindo entre o Goberno de España e o da Xunta 3.000 millóns de euros no ano 2012, en plena crise económica; o maior crecemento de investimentos na historia democrática de España en Galicia”.

En resposta a unha pregunta do PSdeG, Feijóo recoñeceu que as propostas que o Goberno galego está a levar a cabo son “efectivamente” distintas ás que aplicou o Partido Socialista: “Vostedes subiron os impostos para todos. Nós, non. Vostedes conxelaron as rendas dos pensionistas, a todos os pensionistas. Nós, non. Vostedes baixaron o soldo a todos os empregados públicos. Nós, non. A nosa alternativa é xustamente a política económica contraria da que nos levou ao maior déficit público de Europa, á maior taxa de paro de Europa e ao borde do precipicio como nación”.

O titular da Xunta destacou que se España tivese o 1,6% de déficit público que ten Galicia, “hoxe, non estaríamos ao borde do abismo”. “E se España tivese as contas públicas saneadas como Galicia; e se España e as comunidades autónomas pagasen as facturas do ano 2012 a unha media por debaixo dos 40 días, hoxe, non estaríamos ao borde do abismo”, sentenciou.

Despois de destacar que a política económica do Partido Socialista levou a España ao borde do precipicio, deixando un país cheo de problemas económicos, de problemas laborais e de problemas financeiros; Feijóo lamentou a actitude que está a manter o PSdeG, presentando propostas diferentes dependendo da semana e da pregunta parlamentaria: “En outubro plantexaba incrementar as rendas altas 200 millóns de euros de maior fiscalidade. En decembro, reordenar 120 millóns de euros e crear 20.000 postos de traballo. En marzo, plantexaba recaudar 500 millóns máis de euros a través de impostos e crear 40.000 empregos...¿Lle parece ben 200 millóns máis de recadación ou 500?; ¿20.000 novos postos de traballo ou 40.000?...depende da pregunta parlamentaria e da semana”.

Fotografía: archivo Xunta de Galicia
R.