Espera en el entorno del alcalde de Santiago hasta que se pronuncie el juez. El alcalde de Lugo sigue imputado en la "Operación Campeón"

El auto pone de manifiesto además que la instructora de la Operación Campeón, Estela San José, "comparte la tesis del Ministerio Fiscal" en cuanto a "la necesaria remisión al Decanato de la causa que se abrirá mediante el oportuno testimonio de todo aquello obrante en autos que se refieran a los hechos presuntamente cometidos por José Clemente López Orozco", ya que "la única relación que mantiene en este momento con la causa que se instruye es que haya sido puesto en escena por uno de los principales imputados", en referencia al empresario Jorge Dorribo.
El alcalde López Orozco ha confesado sentirse "tranquilo" y ha proclamado su "inocencia" ante las acusaciones vertidas contra él por Jorge Dorribo sobre supuestos tratos de favor a su entramado empresarial, algo que negó en sede judicial y continúa negando el regidor lucense.
Compás de espera en el entorno de Conde Roa hasta el auto del juez
La espera del auto que el lunes 16 de abril dictará el juez José Antonio Vázquez Taín sobre la imputación formal del alcalde compostelano, Gerardo Conde Roa (PP), ha convertido este viernes la Casa Consistorial en uno de los centros de atención informativa de la capital gallega bajo la expectativa de que el regidor compareciese ante los medios, pese a que se suspendió una rueda de prensa que tenía previsto realizar. Sin embargo, por motivos de "agenda", según fuentes municipales, el regidor compostelano no ofreció la rueda de prensa prevista ante los medios y permaneció durante toda la mañana en su despacho, atendiendo los asuntos que tenía para el día, entre los que se incluían varias visitas.
Las mismas fuentes municipales han indicado que el regidor compostelano, ante las reiteradas peticiones de los periodistas, quiso recordar que este jueves atendió a la prensa "correctamente", pese a que las circunstancias eran de dificultades. Ese mismo día fue en el que acudió a declarar como imputado en relación a un supuesto fraude fiscal del cual lo acusa la Fiscalía por no abonar a Hacienda 291.000 euros del IVA de la venta de 61 viviendas. El alcalde también trasladó a través de las mismas fuentes una petición de "compresión" con él después de que ya se hubiese sometido a las preguntas de los medios el propio jueves, y puesto que en ella ya comunicó lo que tenía que decir. Precisamente, en esa comparecencia el abogado del regidor, Ramón Sabín, expresó su confianza en que se pueda archivar la causa, mientras que el alcalde ha defendido que "no hubo ninguna intención de defraudar a la Hacienda pública".
El PP abrirá expediente "de inmediato" a Conde Roa si el auto del juez ratifica su imputación
El PP abrirá expediente informativo "de inmediato" al alcalde de Santiago, Gerardo Conde Roa, si el auto del juez José Antonio Vázquez Taín, que se conocerá el lunes 16 de abril, ratifica su imputación en relación a la acusación por un supuesto delito de fraude fiscal. El propio regidor ha reconocido tener una deuda con Hacienda de 291.000 euros. Fuentes del PPdeG han asegurado a Europa Press que están a la espera de tener "constancia oficial" de este auto y han apuntado que, en el caso de que se confirme la imputación del alcalde de la capital gallega, la aplicación de los Estatutos del partido será "inmediata" y se le abrirá un expediente informativo.
Sobre la aplicación de los nuevos Estatutos aprobados en el último Congreso nacional del PP, celebrado en Sevilla el pasado mes de febrero, las mismas fuentes han apuntado que el expediente será incoado por el Comité de Derechos y Garantías del PPdeG, presidido por Celso Delgado. Por el momento, desde el PP gallego esgrimen que no tienen "constancia oficial" de la imputación del regidor -que declaró como imputado ante Vázquez Taín por el impago a Hacienda- y que, por ello, no se ha llevado a cabo la apertura de expediente que, insisten los populares, se efectuará "de inmediato" si el auto del juez confirma este extremo.
Conde Roa ha rechazado hablar sobre su situación procesal, pero en la pasada jornada afirmó que su declaración como imputado ante el juez había sido "meridianamente clara" y "completa", tras lo que insistió que "no hubo ninguna intención de defraudar a la Hacienda pública". El abogado de la defensa, Ramón Sabín, solicitó que el juez instructor resuelva en un auto si Conde Roa prosigue o no imputado, tras haber escuchado este jueves a las partes. Así, el próximo paso que dará el instructor es dictar esta resolución con su decisión al respecto, aunque se trata de un procedimiento poco habitual, porque en realidad, el alcalde ya ha declarado en calidad de imputado.
Según han informado a Europa Press fuentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), el juez Vázquez Taín está este viernes de guardia, con lo que la carga de trabajo le imposibilita en principio emitir este auto hasta el próximo lunes. Estas mismas fuentes han señalado que el titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago está también pendiente de una prueba documental que considera "importante" y, a partir de ahí, irá resolviendo además sobre las diligencias necesarias, para finalmente decidir si se abre juicio oral contra el alcalde de Santiago de Compostela. Además de al alcalde, el magistrado José Antonio Vázquez Taín escuchó al inspector de la Agencia Tributaria que investigó el supuesto fraude y al asesor fiscal de Conde Roa.
La oposición municipal de Santiago insiste en sus críticas
En la sala de prensa del Pazo de Raxoi ha comparecido el portavoz del BNG en Santiago, Rubén Cela, quien ha reclamado al Partido Popular que "tome posición" con respecto a la situación del alcalde y que lo "aparte de la Alcaldía" si éste no dimite "de forma inmediata".
El exalcalde de Santiago y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Xosé Sánchez Bugallo, ha reconocido que suspendió la rueda de prensa que tenía previsto realizar debido a que consideraba que "primero" es el regidor el que tiene que "decir lo que tiene pensado hacer". "Y a partir de ahí ya veremos". Sánchez Bugallo, en declaraciones a los medios a las puertas de la Casa Consistorial, ha considerado que el alcalde tiene que tomar la decisión mejor para él personalmente, y para la ciudad, porque tiene que salir de esta situación", si bien no se ha atrevido a decir si es cuestión de horas una dimisión del regidor.
R.