Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

El ministro de Economía, Luis de Guindos, dice que hay que esperar hasta septiembre para analizar las "alternativas disponibles" para NCG Banco

En rueda de prensa antes de participar en una mesa sobre los mecanismos de cooperación económica y fiscal celebrada en Santiago de Compostela, el ministro ha rehusado opinar sobre el futuro de NCG Banco, que espera una decisión del FROB y del Gobierno respecto al plan de su presidente, José María Castellano, de sacar a concurso público una parte de las acciones del fondo estatal para que las adquieran fondos de inversión extranjeros, que reclaman, en cualquier caso, la concesión de un esquema de protección de activos (EPA).

De Guindos ha recordado que la entidad gallega, fruto de la fusión de las antiguas cajas, tiene una opción de compra de las participaciones del FROB que expira a finales de septiembre. "Hasta ahí tenemos que esperar", ha dicho y ha destacado, a continuación, que las "noticias" que tiene del Banco de España y del FROB son que tienen "confianza" en la gestión de los actuales responsables del banco. "En los próximos meses, una vez expire el plazo, veremos las alternativas disponibles para el futuro de esta entidad", ha insistido y se ha mostrado "convencido" de que seguirá teniendo un papel "importante" en la economía gallega.

Además, se ha referido a la situación de las otras dos entidades en las que en este momento tiene el control el FROB (Banco de Valencia y Catalunya Caixa), que están "en proceso de venta y privatización", que terminará, ha reiterado, en julio. "Como muy tarde -ha señalado- a mediados de julio". Preguntado por el futuro del sistema financiero español, ha asegurado en que España no tiene previsto recurrir a ningún fondo de rescate y ha augurado que en los próximos días se verán operaciones "adicionales" de consolidación bancaria y esfuerzo en provisionamientos.
R.