Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

El PPdeG no apoya la propuesta del BNG de crear un banco público gallego porque "sería un error" y Galicia "no se lo puede permitir"

Alfonso Rueda hizo estas declaraciones después de participar en la reunión de maitines del PPdeG, que analizó un informe sobre la votación de la iniciativa del BNG relativa a la transformación de NCG en un banco público gallego y que fue remitido por el coordinador de los diputados gallegos en el Congreso, Celso Delgado, que no pudo asistir al encuentro debido a que tiene sesión en la Cámara baja. Después de estudiar dicho informe, Alfonso Rueda ha subrayado que los populares gallegos "suscriben totalmente" la postura "explicitada" en la pasada jornada por el PP y se ha reafirmado en que, en este momento, "no tiene sentido" la creación de un banco público.

Como argumento, ha apuntado que una de las cuestiones que suscita "consenso general" en la sociedad es que "una de las causas" que han provocado precisamente la actual situación del sistema financiero español es que las decisiones procedían "de órganos formados por políticos". En la misma línea, ha señalado que también están "a la vista" las "nefastas" consecuencias que tuvo una gestión "claramente política" del hasta ahora gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, y que, ha remarcado Rueda, fue en su día "un nombramiento político y sin consenso" del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.

Rueda ha reivindicado que "el camino" a seguir es apartar de los "criterios de gobernanza políticos" a las entidades y "ponerlas en manos de profesionales". "La creación de un banco público sería un error y por eso no lo apoyamos". Del mismo modo, ha considerado que tampoco tiene "mucho sentido" que el BNG, que "se opone" a infraestructuras como el nuevo Hospital de Vigo, proponga convertir NCG en un banco público gallego, lo que supondría "un importante desembolso" de fondos que Galicia "no se puede permitir" porque debe dedicarlos "a otras cosas". "La conversión no tendría ningún sentido y sí lo tiene apoyar que los gestores actuales de la entidad sean quienes de conseguir su objetivo".
R.