Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

"Operación Campeón": la jueza sobresee la causa contra el alcalde de Lugo y el PSdeG celebra esta decisión

"Acabo de ser desimputado", ha resaltado López Orozco en una comparecencia de prensa convocada con carácter urgente para informar sobre ello. "Sabía que esto tenía que acabar así". La instructora del caso había abierto pieza separada, que se ceñía a las acusaciones realizadas por Jorge Dorribo al alcalde de Lugo en el marco de la 'Operación Campeón', en la que señalaba a Orozco como uno de los políticos que supuestamente habría intervenido para favorecer su entramado empresarial.

El secretario de Organización del PSdeG, Pablo García, ha transmitido la satisfacción de la ejecutiva por el sobreseimiento de la causa contra el presidente de la dirección socialista y alcalde de Lugo, José López Orozco, y ha destacado que se trata de un "día feliz". En rueda de prensa en un receso de la reunión de la ejecutiva, Pablo García subrayó que "por fin quedó demostrado, de una vez por todas" que López Orozco "no tenía nada ver" con la conocida como 'Operación Campeón', cuyo principal imputado es el empresario lucense Jorge Dorribo.

Pablo García trasladó la satisfacción "unánime" de la ejecutiva socialista porque Orozco había estado "pagando las consecuencias de la imputación" de algo que no tenía visos de "realidad". De hecho, comentó que en todas las reuniones, el propio regidor lucense puso de manifiesto su "agradecimiento" por el apoyo de sus compañeros. "Hoy es un día feliz en el sentido de que el presidente de la ejecutiva deja de sufrir esa injusticia de los últimos meses", ha proclamado, en su intervención, Pablo García.

Salgado y Pajín niegan presiones o indicaciones de Blanco para favorecer a Dorribo

Las exvicepresidenta económica Elena Salgado y la exministra de Sanidad Leire Pajín han entregado ya al Tribunal Supremo sus declaraciones por escrito sobre el "caso Campeón", en las que niegan haber recibido presiones o indicación alguna del ex titular de Fomento José Blanco para favorecer al empresario farmacéutico Jorge Dorribo a la hora de obtener ayudas económicas o acelerar algún tipo de expedientes.

La decisión de citar a ambas exministras se adoptó por el instructor de la causa, José Ramón Soriano, el pasado mes de abril. Tanto Pajín como Salgado se acogieron a su derecho a declarar por escrito y evitar así comparecer públicamente en la sede del alto tribunal. Pajín fue citada en relación con los contactos que mantuvo su departamento con el empresario farmacéutico Jorge Dorribo, que fue quien denunció que había realizado pagos en efectivo al exmandatario socialista a cambio de gestiones que favorecieran a sus empresas.

Otros cargos medios de Sanidad ya han comparecido en el Supremo y han negado ningún trato de favor a este empresario por intermediación del que fuera titular de Fomento. En su declaración, a la que ha tenido acceso Europa Press, Pajín afirma que no recuerda haber recibido nunca personalmente peticiones concretas de información sobre este tipo de expedientes, relacionados con el impulso de determinados medicamentos, de otros responsables políticos.

Sobre las autorizaciones solicitadas por Dorribo para que Sigre concediera a este empresario la gestión de los residuos farmacéuticos, Pajín contesta que las empresas del industrial gallego no reunían los requisitos para que el Ministerio autorizara sus peticiones.

Salgado ha sido interrogada por las condiciones en las que se concedió el crédito de casi 2,9 millones de euros por parte del Banco Europeo de Inversiones (BEI) al empresario farmacéutico Jorge Dorribo. A lo largo de su declaración, la ex vicepresidenta económica afirma que no impartía instrucciones sobre expedientes concretos, si bien reconoce que sus colabores directos le ponían al corriente, si lo estimaban oportuno, de algunos temas relacionados con intereses generales. No obstante, en este grupo de temas no se encontraba el relacionado con la petición de Dorribo, ya que su departamento no recibía solicitudes de impulso de procedimientos administrativos en relación con solicitudes de concesión de ayudas públicas.

Salgado ha insistido en que no ha dado instrucciones a subalternos sobre las ayudas solicitadas por Nupel, la farmacéutica de Dorribo, y en que su departamento no ha intervenido en la obtención por esta empresa de los casi 3 millones de euros antes señalados. De hecho, las ayudas concretas solicitadas por Nupel a Economía fueron denegadas. Sobre este asunto ya han sido interrogados también como testigos el exsecretario de Estado de Hacienda Juan Manuel López-Carbajo y la que fuera directora general de Fondos Comunitarios Mercedes Caballero, quienes se desvincularon de la concesión de estas ayudas, por no estar en el detalle de estos trámites, si bien negaron trato de favor alguno al empresario farmacéutico.

El alto tribunal mantiene a Blanco imputado en delitos de tráfico de influencias y cohecho por su presunta vinculación con la trama de obtención fraudulenta de ayudas públicas desarticulada en la denominada "Operación Campeón".

La defensa de Fernando Blanco (BNG) pide a la Audiencia de Lugo que agilice la resolución sobre el sobreseimiento

Uno de los abogados del exconselleiro y exdiputado del BNG Fernando Blanco ha pedido a la Audiencia Provincial que "agilice" la resolución sobre la petición de sobreseimiento de la causa abierta contra su cliente, que lleva el Juzgado de Instrucción Número 1, después de que se abriera pieza separada de la instrucción de la 'Operación Campeón'. El letrado Evaristo Nogueira ha pedido que se resuelva "cuanto antes", después de haber transcurrido más de un mes desde que se interpuso el recurso que, en primera instancia, denegó el Juzgado de Instrucción Número 3. "Estamos esperando tanto los letrados como nuestro cliente la decisión de la Audiencia Provincial para que se manifieste en el sentido interesado por nosotros en el escrito de apelación", ha señalado.

Nogueira ha avanzado que cuando tengan "el sobreseimiento, al día siguiente se presentará la oportuna querella por denuncia falsa, por injurias y calumnias contra Jorge Dorribo", el principal imputado en la 'Operación Campeón', que acusó a Blanco de haber aceptado compensaciones para favorecer su entramado empresarial.
R.