Crisis económica: Galicia insiste en su compromiso con el déficit como única vía para la viabilidad de las administraciones

La conselleira de Facenda, Elena Muñoz, ha indicado a la salida del Consejo de Política Fiscal y Financiera que Galicia tendrá en 2013 y 2014 un límite de deuda del 15,4% y del 15,1% en 2015, lo que supone "un incremento respecto al nivel de deuda del PIB que tiene la comunidad" y, según ha asegurado, es "suficiente" para atender sus obligaciones de déficit público y liquidaciones negativas. Todas las comunidades del PP han asumido los compromisos en el CPFF y, aunque Muñoz ha reconocido que se trata de un nivel de déficit "muy exigente" para las autonomías, pero subrayado la necesidad de cumplirlo "por responsabilidad". También ha defendido el reparto del nivel de endeudamiento mediante un sistema "equitativo y homogéneo" en función del PIB de cada comunidad.
Las comunidades autónomas gobernadas por el PP han asumido los objetivos de déficit y endeudamiento determinados por el Gobierno y defienden la necesaria "responsabilidad" de las administraciones. Esta postura contrasta con el rechazo frontal mostrado por Canarias, Asturias, Andalucía y Cataluña, que no comparten ni el reparto ni el sistema utilizado por el Ejecutivo. Los objetivos de déficit y endeudamiento para los próximos tres años han sido aprobados en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) celebrada en el Ministerio de Hacienda con el voto a favor de las autonomías 'populares' y el rechazo de Canarias y Asturias.
En el encuentro, el Ministerio de Hacienda ha informado también a las comunidades autónomas del fondo de liquidez que ha puesto a su disposición para afrontar los problemas de tesorería que sufren muchas de ellas y los vencimientos de deuda, aunque Canarias ha criticado que aún quedan "grandes incógnitas" de este mecanismo, como las condiciones que se impondrán a las autonomías que se acojan a él o el tipo de interés.
La conselleira gallega ha asegurado que la comunidad "en este momento" no tiene previsto solicitar este fondo de liquidez; mientras que la consejera de Castilla y León ha expresado la certeza y la "seguridad" de que su comunidad "va a cumplir con el objetivo de déficit", lo cual es requisito "indispensable e imprescindible".
Feijóo cree que la situación de Cataluña demuestra que "cuando hay que cumplir el déficit público es por algo"
El titular de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, cree que la situación económica de Cataluña demuestra que "cuando hay que cumplir el déficit público es por algo", al tiempo que manda un mensaje de ánimo a la Generalitat para "buscar soluciones" a sus problemas de liquidez. Núñez Feijóo ha expresado en primer lugar "mucho respeto" por la situación de la Comunidad catalana, preguntado por la decisión de la Generalitat, que ha confirmado que no hay liquidez para efectuar los pagos de julio a las entidades sociales con las que la administración tiene plazas concertadas, como geriátricos, residencias de discapacitados y entidades de atención a enfermos mentales.
Tras mantener una reunión con la nueva dirección de Clesa en Caldas de Reis (Pontevedra), el jefe del Gobierno gallego ha dicho que "en este momento lo que toca al resto de España es animar a las autoridades catalanas a buscar soluciones a los problemas de liquidez", que espera "que sean temporales". También se ha referido a "tensiones de tesorería puntuales" que tiene la Generalitat y "otras comunidades" en una situación "de dificultad" y ha deseado que todas ellas "vayan remontando". "Eso nos lleva a concluir que cuando tenemos que cumplir el déficit público es por algo", ha aseverado Núñez Feijóo. El también líder del PP gallego ha afirmado que "cuando hay que disminuir el gasto improductivo, el gasto administrativo, el gasto político y el institucional es justamente para evitar esas situaciones de falta de liquidez".
Feijóo ha hecho estas declaraciones justo un día después de que la mayor parte de los presidentes autonómicos del Partido Popular asumiesen su propuesta de reducir el número de miembros de las asambleas legislativas, algo a lo que se opone la oposición en Galicia y que el titular de la Xunta defiende por "responsabilidad" en un momento de crisis económica. "En este momento, lo que quiero es mandarle un mensaje a las autoridades de Cataluña para vencer todas las dificultades y un mensaje de respeto hacia las comunidades que están pasando un momento de tensión en su tesorería y que están pasando un momento de dificultades en la liquidez de su hacienda pública".
Núñez Feijóo insiste en la idea de ir "por el cumplimiento del déficit para tener menos dependencia de la deuda y para evitar estas situaciones y tener el dinero suficiente para mantener el gasto social y la economía productiva".
Fotografía: Xunta de Galicia.
R.