Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Crisis económica: el presidente de la Xunta pide "tranquilidad" ante el posible peligro de los contratos de Pemex en Galicia

El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha apelado a la "tranquilidad" con respecto a la posible contratación de buques por parte de la petrolera mexicana Pemex en Galicia, después de que el comité de empresa de Navantia Ferrol denunciase que, "según fuentes solventes", la construcción de "dos buques quimiqueros" que la Xunta había anunciado que la compañía podría contratar a astilleros gallegos ya han sido "adjudicados" a empresas coreanas. Núñez Feijóo ha sido abordado por los periodistas a su salida de un acto de la ONCE en la Cidade da Cultura, en Santiago de Compostela, y, aunque ha evitado pararse ante los medios, ha respondido a la pregunta de si peligran los contratos de Pemex en la Comunidad Autónoma con un escueto "tranquilidad".

Ante la insistencia de los medios en relación con las declaraciones de los sindicatos de Navantia, que aseguran que los contratos se han adjudicado en Corea, e inquirido por esta "tranquilidad", el jefe del Ejecutivo gallego ha agregado: "Tranquilidad total". El pasado 24 de mayo, el titular del Gobierno gallego firmó un preacuerdo para estudiar la contratación de 14 remolcadores -siete en astilleros gallegos y otros siete de manera conjunta entre Galicia y México- con el director general de Pemex, Juan José Suárez Copell.

Más tarde, el 19 de junio, Alberto Núñez Feijóo anunció que el acuerdo suscrito incluye también la posible construcción en la Comunidad gallega de dos barcos para el transporte de productos químicos, más conocidos en el argot del sector naval como quimiqueros. No obstante, este martes, el comité de empresa de Navantia Ferrol denunció que la construcción de los dos buques quimiqueros ya han sido "adjudicados" a empresas coreanas, por lo que exigió un "pronunciamiento urgente" de los responsables políticos o de Navantia.

Fuentes de Pemex en España aseguraron a Europa Press que la adjudicación de los dos buques para el transporte de productos químicos aún no se ha producido y que, por el momento, tampoco manejan un plazo concreto para que la empresa mexicana adopte una decisión al respecto. "Desmentimos rotundamente que hayan sido adjudicados", indicaron estas fuentes.

La plantilla de Navantia no cobrará la extra de Navidad

Los trabajadores de Navantia no percibirán la paga extra de Navidad, según ha informado la dirección de la empresa pública a los representantes sindicales del Comité Intercentros en la reunión celebrada en Madrid, y en la que no se ha concretado la obtención de nueva carga de trabajo. Así lo ha explicado a Europa Press al término de la reunión el portavoz del Comité de Empresa de Navantia Ferrol, Ignacio Naveiras (CC.OO.), que ha indicado que en el encuentro ha estado presente el consejero delegado Jaime de Rábago y el equipo de Recursos Humanos de la compañía.

Ignacio Naveiras sostiene que la supresión de la paga extra de Navidad "no tiene ni pies ni cabeza" porque los operarios de Navantia "no se rigen por el estatuto de los funcionarios", sino que pertenecen a una "empresa mercantil" de la SEPI, y "que no percibe ingresos de los Presupuestos Generales del Estado". "No tiene ningún sentido, los beneficios o pérdidas no van a ir a cuenta del Estado, lo va a seguir manteniendo la empresa", añadió Naveiras, para quien la decisión en torno a la paga extra es "un espejo en donde el Gobierno quiere que se miren las industrias auxiliares y las empresas privadas".

En la reunión, los miembros del Comité han denunciado además que existen "incumplimientos flagrantes en el convenio colectivo", que no se están abonando indemnizaciones por incapacidad laboral o fallecimientos y "que no reconocen al Comité Intercentros de Salud Laboral". Los representantes sindicales solicitaron información sobre posibles contratos para dotar de carga de trabajo a los astilleros pero, de momento, continúan sin novedades. Según ha afirmado Naveiras, la dirección de Navantia "habla de que siguen con las acciones comerciales de siempre, Turquía, Venezuela, Pemex, Australia y Arabia Saudí", a la que habría que sumar una nueva, en Perú, pero de la que no se ha concretado más información.

Sobre las posibilidades de que los astilleros de Navantia construyan dos buques quimiqueros para la empresa petrolera mexicana Pemex, Naveiras ha asegurado que la respuesta obtenida es tan solo que "siguen las conversaciones". No obstante, según ha indicado el portavoz del Comité, "Navantia es conocedora de que la oferta realizada no es de la entera satisfacción de Pemex en comparación con la de otros astilleros". Así, Naveiras da "por ratificada" la afirmación que realizó este martes de que Navantia no obtendrá el encargo de construcción de los dos buques quimiqueros.

Los miembros de los Comités de Empresa de Navantia Fene-Ferrol convocarán en los próximos días una asamblea de trabajadores para informarles del resultado de la reunión con la dirección celebrada este miércoles. Además, se estudiará un nuevo calendario de movilizaciones, que continuarán las desarrolladas en los últimos dos años para demandar carga de trabajo que garantice el futuro del sector naval en Ferrolterra. La falta de carga de trabajo ha supuesto la pérdida de 700 empleos de empresas auxiliares entre julio y septiembre, que se suman a los más de 1.000 que se destruyeron en el último año, según cifras de los sindicatos.

Los operarios reclaman que se obtengan nuevos contratos o se encargue un dique flotante para el área de reparaciones, que permitiría generar ocupación en su construcción y en la posterior reparación de buques de gran calado. "La necesidad de carga de trabajo nos afecta a todos y tenemos que denunciar ante la ciudadanía que los políticos nos utilizan durante las campañas y precampañas electorales".
R.