Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Arrancan los preparativos para la celebración del juicio por el accidente del Prestige

El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), Miguel Ángel Cadenas, ha confirmado que ya ha empezado a citarse a los más de 130 testigos que prestarán declaración.Tras asistir a la reunión de la comisión mixta entre los dos organismos, ambos, acompañados por otras autoridades, entre ellas el magistrado ponente de la sala que enjuiciará el caso, Juan Luis Pía, han visitado el recinto ferial donde el próximo 16 de octubre comenzará un juicio que está previsto que se prolongue durante seis meses.

Así lo ha recordado el conselleiro de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, quien, en declaraciones a los periodistas, ha subrayado el "esfuerzo" inversor que se hará "para que todo esté dispuesto", ha indicado en relación a los medios necesarios para la celebración de un juicio con más de 2.000 partes personadas, medio centenar de abogados, 133 testigos y casi un centenar de peritos. Los medios tecnológicos, pero también humanos, como los intérpretes, serán a los que se destinen las partidas más importantes, junto a la dotación del material necesario para la celebración de esta vista.

Entre otros elementos, habrá una sala de vistas con una superficie de más de 450 metros cuadrados, en los que se habilitará un estrado de 200 metros cuadrados. También habrá más de 200 asientos para el público. La sala contará con sistemas de videoconferencia, así como otro de grabación de las vistas. Tras completarse la digitalización del expediente el año pasado, estará disponible en formato electrónico para el juicio. Por otra parte, habrá un servicio de traducción a cuatro idiomas (inglés, francés, griego y gallego) y un servicio de vigilancia las 24 horas.

En la visita al recinto ferial ExpoCoruña, el presidente del TSXG ha subrayado la "complejidad cuantitativa y cualitativa" del juicio, pero ha destacado que los tres magistrados del caso son una "sala experimentada que sabe lo que tiene que hacer". Por otra parte, ha confirmado que ya se está empezando a citar a los 133 testigos. Por esta catástrofe, están acusados el capitán del buque, Apostolos Mangouras; el jefe de máquinas, Nikolaos Argyropoulos, y el primer oficial, Ireneo Maloto, por delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, daños y desobediencia-resistencia, así como el entonces director general de la Marina Mercante José Luis López-Sors González, por delitos contra el medio ambiente y daños.

Como responsables civiles directos, figuran la aseguradora London Steam-Ship Owners Mutual Insurance Association Limited y el Fondo Internacional de Indemnización de daños por la contaminación de hidrocarburos (Fidac) y como responsables civiles subsidiarios, las navieras Mare Shipping Inc y Universe Maritime Ltd, y el Estado español.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

O conselleiro de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, Alfonso Rueda, e o presidente do Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, Miguel Ángel Cadenas, presidiron unha reunión da Comisión mixta entre Xunta e TSXG, na que se analizou, entre outros asuntos, o desenvolvemento do operativo que se vai poñer en en marcha para acoller o xuízo do Prestige, que se iniciará o vindeiro 16 de outubro na Coruña.

Tras a comisión, Rueda e Cadenas se desprazaron ao recinto de Expocoruña, que albergará o desenvolvemento do xuízo, onde puideron coñecer in situ os detalles do dispositivo que vai habilitar a Xunta, dentro das súa competencia de dotar á Administración de Xustiza dos medios materiais que precisa. Estiveron acompañados da directora da Axencia de Modernización de Galicia, Mar Pereira; do director xeral de Xustiza, Juan José Martín, e da delegada da Xunta na Coruña, Belén do Campo.

Entre outros elementos, haberá unha sala de vistas cunha superficie de máis de 450 metros cadrados, nos que se habilitará un estrado de 200 metros cadrados no que haberá mobiliario para o tribunal, os avogados e procuradores e os peritos, así como unha estantería para a instalación do expediente. Tamén haberá máis de 200 asentos para o público e tres accesos diferenciados para o tribunal, as partes e o público.

A sala contará co equipamento tecnolóxico necesario para a celebración do xuízo, incluíndo altofalantes, cámaras de vídeo, micrófonos, pantallas e sistemas de videoconferencia. Ademais, dispón dun sistema de gravación de vistas e tras completarse a dixitalización do expediente o ano pasado, este estará dispoñible en formato electrónico para o xuízo.

Tamén haberá nove salas auxiliares para uso do tribunal, a secretaría do tribunal, a fiscalía, a Avogacía do Estado, os peritos, os letrados e os procuradores. Outras das partes esenciais será o servizo de tradución a catro idiomas (inglés, francés, grego e galego) e un servizo de vixilancia as 24 horas.

Así mesmo, está prevista a habilitación dunha sala de prensa anexa á sala de vistas, onde se instalarán mesas para os xornalistas e dúas pantallas de televisión para seguir o sinal do xuízo. Contarán tamén con conexión a Internet a través de wifi e con tomas de vídeo, que tamén serán accesibles dende a parte exterior do pavillón, que estará reservada para as unidades móbiles e para a realización de conexións en directo.

Fotografía: Xunta de Galicia
R.