Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Arranca sin incidencias el curso académico en secundaria y en las enseñanzas especiales

En disciplinas artísticas 10.068 estudiantes comienzan las clases del nuevo curso, 402 en las deportivas, y 17.204 en las enseñanzas para adultos, ha informado la Consellería de Educación.

La Xunta ha explicado que tan sólo en el IES As Mariñas de Betanzos (A Coruña) se produjo una avería en la alimentación eléctrica, que no impidió, de todas formas, la presentación de las clases. Asimismo, también han comenzado las clases en los ciclos formativos de Formación Profesional y en los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) que se imparten en los institutos de educación secundaria (IES) y en los centros integrados de formación profesional (CIFP) de Galicia.

Según ha explicado el departamento que dirige Jesús Vázquez, el número de matriculados en estas enseñanza se conocerá en las próximas semanas, una vez termine el plazo de matriculación en la segunda adjudicación del periodo extraordinario de admisión.

En concreto, un total de 86.676 alumnos -un 0,5% menos que el año pasado- empiezan el curso en centros gallegos que imparten educación secundaria obligatoria en toda Galicia, frente a los más de 87.115 del año pasado. De ellos, 46.328 cursan estudios de primero y segundo de ESO, mientras que 40.348 estudian tercero y cuarto. Por provincias, A Coruña cuenta con 35.448 alumnos matriculados en ESO, Lugo con 9.285, Ourense y Pontevedra con 33.085.

Según ha detallado la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, un total de 60.179 estudian esta modalidad en centros públicos, 24.447 en centros privados concertados y 2.050 en centros privados no concertados. Asimismo, el departamento autonómico ha destacado que, en esta etapa educativa, se registra un aumento del alumnado no nacionalizado español, que llega a los 5.042, lo que supone 515 estudiantes más que en el curso 2011/2012.

También han iniciado las clases los alumnos del bachiller ordinario. En total 31.194 -un 0,8 por ciento menos que el año pasado- estudiantes están matriculados para el curso 2012/2013 en enseñanzas postobligatorias en toda Galicia, lo que, como ha explicado la Xunta, supone un ligero descenso respecto de los 31.449 del curso 2011/2012. De ellos, 12.738 están matriculados en la provincia de A Coruña, 3.327 en Lugo, 3.436 en la provincia de Ourense y 11.693 en centros de Pontevedra.

En A Coruña son 6.556 alumnos los matriculados en el primer curso de bachiller, 1.670 en Lugo, 1.795 en Ourense y 6.075 en Pontevedra. Así, suman 16.096 alumnos. En el segundo curso, son 6.182 los matriculados en centros coruñeses 1.657 en Lugo, 1.641 en Ourense y 5.618 en Pontevedra, resultando un total de 15.098 alumnos. Del total de 31.194 alumnos matriculados en bachiller, un total de 26.143 estudiantes realizan sus estudios en centros públicos; mientras que 5.051 lo hacen en centros privados. En esta etapa educativa, el alumnado no nacionalizado español aumenta ligeramente respecto al curso pasado, así pasa de 279 alumnos a 292. Por rama de bachiller, un total de 15.488 alumnos están matriculados en Ciencias da Natureza e da Saúde, 14.383 en Humanidades e Ciencias Sociais y, por último, 1.323 en artes.

En lo que respecta a las enseñanzas para adultos, se estima que las cursarán en el próximo curso 2012/2013 un total de 17.204 personas, frente a las 16.481 del año académico anterior. De ellas, 1.168 están matriculadas en enseñanzas básicas de nivel I y II, 7.533 en las de educación secundaria para adultos, 3.070 en las de bachillerato presencial y 5.433 en las de bachiller semipresencial.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

Máis de 145.500 estudantes comezaron con total normalidade as clases nos centros de educación secundaria e de ensinanzas de réxime especial nas catro provincias galegas, na educación secundaria obrigatoria, bacharelato, ensinanzas artísticas, deportivas e ensinanzas para adultos.

Unha ausencia de incidencias da que deron conta o conselleiro de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Xesús Vázquez Abad, e o xefe territorial na Coruña, Indalecio Cabana, que estiveron a percorrer a instalacións e a falar cos equipos directivos dos IES de Sar e Antonio Fraguas, ambos en Santiago de Compostela.

Tan só no IES As Mariñas (en Betanzos, A Coruña) se produciu unha avaría na alimentación eléctrica, que non impediu a presentación das clases. En calquera caso a Consellería xa traballa para solucionar esta avaría, e instalará un xerador no centro para que mañá a actividade lectiva se desenvolva con total normalidade.

Tras a tranquilidade que caracterizou a volta ás aulas do alumnado de infantil e primaria o pasado día 12, e o regreso ás clases en secundaria hoxe, a Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria quere agradecer a colaboración e implicación da comunidade educativa galega, que curso a curso traballa para que o regreso ás clases tras o período estival se produza sen ningún tipo de incidencia

Este curso 2012/2013 arrinca con case 700 matriculados menos en ESO e Bacharelato, 86.676 e 31.194 estudantes, respectivamente. Tamén se rexistra un descenso no número de alumnos nas ensinanzas regradas de música, que acadan 8.185 matriculados, fronte aos 8.147 do curso pasado. Así mesmo, diminúe lixeiramente o número de estudantes de ensinanzas superiores de deseño e de conservación e restauración de bens culturais, 53 fronte aos 59 do curso anterior.

Por outra banda, este ano increméntanse o número de alumnas e alumnos en ensinanzas regradas de danza, de arte dramática, de artes plásticas e deseño e deportivas, en total 63 alumnos máis nestas 4 disciplinas.

Nas vindeiras semanas coñeceranse os datos de matriculación do alumnado de ciclos de Formación Profesional e Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), onde tamén arrincou hoxe o curso sen incidencias, unha vez remate o prazo de matriculación de alumnas e alumnos na segunda adxudicación do período extraordinario de admisión.
R.