Crisis económica: los trabajadores de la Fundación de CC.OO. de Galicia anuncian una huelga indefinida contra el ERE que afecta a 24 de los 35 empleados de este sindicato

El secretario de Formación para o Emprego de CC.OO., Xavier Dongil, ha justificado la medida por la "caída brutal" en las subvenciones que reciben para las actividades de formación y ha asegurado que no disponen de "otros recursos que no sean los procedentes de la formación y están regulados, son fondos finalistas". "No podemos sacar de donde no hay. No tenemos ninguna fuente para poder incrementar ese dinero", ha argumentado y ha trasladado que respeta la convocatoria de una huelga por parte de los trabajadores, si bien cree que no les han dado "motivos".
Díaz ha explicado que la antigüedad media de los trabajadores de Forem es de 14 años y el promedio de la edad son 44 años. La propuesta alternativa que plantean al ERE de extinción es una reducción de jornada para todos los empleados. La supresión de 24 de los 35 puestos supone, agregan los trabajadores, "el desmantelamiento" de la fundación, que cerrará tres de los siete centros con los que cuenta, los de Cervo (Lugo) y Ferrol, que están cedidos y no generan gastos de alquiler, y el de Ourense, por el que sí pagan.
La dirección alega "motivos económicos de previsión de pérdidas" debido a los descensos en las subvenciones para actividades de formación a desempleados. A 30 de junio, fecha en la que conocieron los últimos datos, "no había pérdidas", según Díaz. Además, los trabajadores de Forem proponen explorar nuevas líneas de trabajo y otras posibilidades, como trabajar con empresas, ha señalado Díaz, que ha sostenido que "todo hace pensar que la formación a personas desempleadas quiere seguir potenciándose". Están dispuestos a una reducción de jornada, pero no a un ERE extintivo y, en este caso, se comparan con la fundación de la CIG, en la que las indemnizaciones fueron de 40 días.
Por el momento, el periodo de negociaciones sigue abierto -termina el 4 de octubre-, pero las conversaciones están "enquistadas". Por ello, el pasado jueves acordaron ir a la huelga, pero esperaron a tener una reunión con el secretario xeral de CC.OO. en Galicia, Xosé Manuel Sánchez Aguión, para registrar el preaviso. El secretario de Formación para o Emprego insiste en que trabajan para "consolidar el futuro del Forem Galicia", pero la caída de ingresos "obliga a adecuar la estructura a la nueva realidad", como ocurre "en todas las entidades de formación en Galicia y en toda España". "Nosotros queremos hablar del futuro de Forem, no de indemnizaciones. Somos más partidarios de medidas de compromiso que tengan repercusiones en el empleo y no tanto en las indemnizaciones", ha señalado y ha apuntado que mañana mismo está previsto otro encuentro de la comisión negociadora.
R.