Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Crisis económica: la Autoridad Portuaria de A Coruña prevé adjudicar a principios de octubre la concesión a Pemex para la terminal de graneles

La petrolera mexicana solicitó 30.000 metros cuadrados en el nuevo puerto con el objetivo inicial de realizar operaciones de mezcla de gasolinas para exportarlas a México. Tras la publicación de la solicitud en el Boletín Oficial de la Provincia (BOE), el 30 de septiembre concluye el plazo de un mes para que otras empresas puedan concurrir al trámite de competencia de proyectos, por lo que la adjudicación definitiva tendrá lugar en los primeros días de octubre.

Pemex ha anunciado una inversión de 70 millones de dólares en la construcción de la terminal, que será ejecutada en dos fases y tendrá un movimiento anual de 2 a 2,5 millones de toneladas de mercancía, "lo que propiciará un crecimiento del 20% en los tráficos totales del puerto coruñés y un aumento del 15% en los ingresos anuales", señala la Autoridad Portuaria.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique Losada, ha abordado esta y otras cuestiones en una reunión con los alcaldes de A Coruña y Arteixo, Carlos Negreira y Carlos Calvelo, para analizar diferentes aspectos relativos a la puesta en servicio del Puerto Exterior. En el encuentro, les informó de las primeras operaciones comerciales que se realizarán en Punta Langosteira, consistentes en un transporte de grandes estructuras metálicas con destino a Senegal y de 35.000 toneladas de clínker con destino a Sudamérica.

Con respecto a las estructuras metálicas, ya se encuentran en el Puerto Exterior las seis piezas que conformarán el transporte a Senegal. El primer envío, al igual que el de clínker, se producirá en las próximas semanas, "en fechas que todavía no están cerradas por las empresas que los operan", precisa el organismo portuario. En la reunión, se analizó también la situación de los accesos a la nueva dársena. En concreto, Enrique Losada confirmó que la carretera que comunica las instalaciones de Punta Langosteira con el polígono de Sabón "ya está preparada" para entrar en servicio, mientras que manifestó su confianza en que pueda agilizarse la tramitación del acceso ferroviario, en estudio informativo y de trazado.
R.