Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Operación Pokémon: dimite el alcalde de Ourense por falta de apoyo político y el edil del BNG se va por coherencia personal y política

En su comparecencia posterior a la Junta de Gobierno Local, a la que ya no asistieron los tres ediles del BNG que renunciaron a sus competencias, el hasta ahora alcalde de Ourense, Francisco Rodríguez ha asegurado que su dimisión no guarda relación con "el procedimiento judicial abierto" ni con "las imputaciones falsas" que pesan sobre él, sino con la falta de apoyo político. "No renuncio por el procedimiento judicial abierto ni por las imputaciones falsas de las que se me acusa sin pruebas", ha remarcado, evocando que de ello ya dejó constancia en su comparecencia el pasado domingo tras salir en libertad condicional imputado por cohecho y prevaricación. "También dije que no iba a permanecer en mi cargo ni un minuto más si no tenía los apoyos políticos necesarios para garantizar la estabilidad del Gobierno municipal".

Una vez "constatado" que no cuenta con "la confianza política de todos los concejales que, hasta ahora, formaban parte del Gobierno municipal", como él mismo ha dicho, ha decidido presentar su dimisión a fin de "garantizar todos los mecanismos de gobernabilidad y funcionamiento del ayuntamiento", que tendrá que elegir "un nuevo alcalde". Se trata, según sus propias palabras en una comparecencia en la que no ha admitido preguntas de los periodistas, de "poder garantizar la normal gobernanza de la ciudad y los vecinos". En cuanto a la renuncia de su acta de concejal, fuentes municipales han asegurado a Europa Press que "por supuesto" se producirá, pero "en su momento", es decir, después de que se elija un nuevo regidor. Con su salida, entrará en el consistorio el número 12 de la lista del PSOE, Alfonso Vilachá.

Rodríguez renunciará como alcalde en el pleno extraordinario del sábado o el próximo lunes, en el que deberá designar "unos tenientes de alcalde" que serán los que convoquen la sesión plenaria en la que se elegirá un nuevo regidor. Fuentes del PSdeG consultadas por Europa Press ya habían señalado en los últimos días a los concejales Agustín Fernández y Marga Martín como sus posibles sucesores al frente del Ayuntamiento ourensano.

Con esta dimisión, se trata de la segunda víctima política en Ourense que se cobra la Operación Pokémon, que instruye la titular del juzgado número 1 de Lugo, Pilar de Lara, ya que el concejal del BNG imputado por cohecho y tráfico de influencias también ha renunciado a su acta. Al margen de todo ello, la asamblea de militantes socialistas ourensanos convocada para esta tarde a las 20.00 horas, en principio, para someter a su juicio la continuidad de Rodríguez en el cargo, se mantiene.

El edil del BNG de Ourense imputado por cohecho y tráfico de influencias en la Operación Pokémon, Fernando Varela, ha anunciado su dimisión por una cuestión de "coherencia personal y política", y proclamando su "total y absoluta inocencia". Arropado por el resto del grupo municipal y por otros cargos orgánicos de su formación, Varela ha asegurado que es "totalmente inocente" de los cargos que se le imputan y ha expresado su "absoluta certeza" de que podrá "demostrarlo en un futuro inmediato".

Sin aceptar preguntas por entender que "muchas" de ellas guardarán relación con aspectos que están bajo "secreto de sumario", el nacionalista ha detallado que "lo único" que le "relaciona con este asunto", que investiga la titular del juzgado número 1 de Lugo, Pilar de Lara, es "una conversación entre dos imputados" en la que "sale" su nombre. "Reitero que, en todo caso, lo que se comenta en esa conversación es absolutamente falso", ha sostenido Varela, que fue detenido este miércoles y ya ese mismo día pasó a disposición judicial.

En su comparecencia ante los medios ha detallado que a lo largo de la mañana des este jueves presentará su dimisión como concejal y, "consecuentemente", la renuncia a sus responsabilidades. Ha enmarcado esta decisión en la "coherencia" con "la práctica política" que él mismo "siempre" defendió y que también "defiende y practica" el BNG. En este punto, ha aprovechado para reivindicar que la suya es "la única" formación que "defiende los intereses del país".

Tras agradecer a sus compañeros, amigos y familiares su apoyo en este momento, Fernando Varela ha subrayado que el objeto de su dimisión es "evitar que el ejercicio" de su defensa "acabe interfiriendo en el funcionamiento de la institución municipal" y de su propio grupo.

El alcalde de Lugo, el socialista José Clemente López Orozco, ha explicado que ha pedido comparecer ante la titular del Juzgado de Instrucción Número 1, Pilar de Lara Cifuentes, que instruye la 'Operación Pokémon' con el fin de "dar cuanta explicación sea necesaria". "Tanto yo, como los miembros del gobierno, como los funcionarios, estamos a absoluta disposición de la Justicia para dar cuanta información sea necesaria", ha manifestado el regidor. "Los lucenses honrados somos mayoría y yo soy uno de ellos, y lo podré probar".

Orozco aprovechó para anunciar que había dado "órdenes" a sus abogados "para que presenten un escrito en el Juzgado de Instrucción Número 1 solicitando" que se le "llame a declarar y pedir autorización para presentar una querella contra cualquiera que con sus manifestaciones trate" de involucrarle "en actuaciones ilícitas".

Orozco inició su intervención diciendo: "en la Operación Pokémon parece que hay quien habla de mí". "Como bien saben ustedes, y saben todos los lucenses yo soy alcalde de Lugo por decisión de los vecinos". Según Orozco, "hay gente interesada en dañar" su imagen. "Pero no me dan miedo". "Ya se intentó más de una vez, y la Justicia demostró mi inocencia. El Ayuntamiento no protege, ni ampara ilegalidades y agradecemos la intervención de la Justicia para depurar cualquier acto ilícito".

Sobre lo declarado por el exconcejal de Lugo Francisco Fernández Liñares, Orozco manifestó que la causa está bajo secreto de sumario, por lo que apeló a que "actúe la Justicia". "No soy yo quien va a hacer un juicio paralelo, y tenemos que esperar a que hable la Justicia. Lamento profundamente, si es verdad, lo ocurrido, pero habrá que esperar que se pronuncie la Justicia".
R.