Crisis económica: UGT y CC.OO. animan a los trabajadores a protestar el 8 de octubre contra los recortes y en defensa del sector industrial gallego

Gómez ha apuntado que "si el Gobierno sigue esta hoja de ruta y no da la voz a la ciudadanía", CC.OO. y UGT estudian, junto al resto de sindicatos y asociaciones que integran la Cumbre Social, "cualquier tipo de medida", incluido un paro general. De producirse, ha insistido, la pretensión es que sea una jornada de protesta coordinada con el movimiento obrero de toda Europa o, al menos, de los países del Sur. Los sindicatos portugueses ya han convocado una huelga general para el 14 de noviembre.
Los dos sindicalistas han cargado contra las políticas del PP tanto en Galicia como en España y han llamado a participar en la protesta del próximo lunes, que será en todas las ciudades y villas hacia las 20.00 horas. Han explicado que han preferido retrasar un día las protestas, que en el resto del Estado serán el domingo, para hacerlas coincidir con la jornada ya prevista en el sector industrial gallego. Además, se han referido al proyecto de los Presupuestos Generales del Estado presentado el pasado sábado ante el Congreso y han advertido de que son "especialmente graves con los más débiles y muy discriminatorios con Galicia".
Gómez ha considerado que las cuentas públicas para 2013 son "el penúltimo golpe" a los ciudadanos y los ha calificado de "dañinos y perjudiciales". "Digan lo que digan no van a dar credibilidad a la economía", ha advertido y ha augurado que provocarán que se profundice más en la crisis y que incrementen las desigualdades. Así, han criticado que bajan partidas para las prestaciones por desempleo y han dicho que temen que el Plan Prepara desaparecerá a partir de febrero. Además, ha agregado el secretario xeral de UGT, no creen que las pensiones se vayan a regular automáticamente y ha señalado que el Gobierno "solo hace una pausa a la espera de que pasen las elecciones en Galicia y País Vasco". Por ello, ha advertido de que los presupuestos no aportan soluciones, sino que conducirán a una "fractura social sin precedentes". Al hilo de ello, ha vuelto a insistir en la necesidad de convocar un referéndum.
Sánchez Aguión, por su parte, ha avisado de que a las "repercusiones graves" de los PGE sobre Galicia se sumarán los presupuestos "restrictivos" que "avanza la Xunta", lo que conduce a la comunidad "a la ruina y al precipicio". Además, ha incidido en que el proyecto de las cuentas públicas para 2013 continúa con las políticas de recortes, pero no incluye "medidas para el crecimiento". En este sentido, ha pedido el respaldo a las industrias, pues la salida de la crisis no se puede dar en "un desierto industrial".
Los dos sindicatos han recordado que, de los 170.000 empleos que se perdieron entre 2008 y 2012 en Galicia, unos 55.400 corresponden a este sector y han llamado a protestar el día 8 bajo el lema 'Queren arruinar o país. Hai que impedilo'.
Fotografía: archivo GD / Carlos Rodríguez Arias.
R.