Los presidentes de España y Francia acuerdan poner en marcha la Autopista del Mar que unirá Vigo con el país galo

Ambos mandatarios también han anunciado que los primeros trenes de Alta Velocidad (AVE) que unirán de forma directa España y Francia comenzarán a circular en abril de 2013, según dijo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Se trata de trenes que permitirán realizar directamente, sin necesidad de cambiar de tren, el trazado de AVE Barcelona-Figueras-Perpignan, explicó de su lado el presidente de la República francesa.
Rajoy y Hollande anunciaron la puesta en marcha de la primera conexión AVE transfronteriza en la rueda de prensa conjunta que ofrecieron tras la celebración de la XXII Cumbre Franco-Española celebrada en París. El enlace será posible gracias a la conclusión de las obras del trazado de AVE entre Barcelona y Figueres (Gerona) previstas para finales de este año, con el objetivo de ponerlo en servicio el próximo año, tal como adelantaron este lunes en el Congreso altos cargos del Ministerio de Fomento. El enlace entre Figueres-Perpignan está garantizado a través del túnel bajo los Pirineos que está listo y en servicio desde hace varios años, después de que los dos países, a través de un contrato internacional licitado conjuntamente, concedieran en 2004 su construcción y posterior explotación a la iniciativa privada, al consorcio TP Ferro, integrado por ACS y la francesa Eiffage.
Del lado español, con la puesta en servicio del AVE hasta la frontera francesa concluirá la construcción del corredor AVE Madrid-Zaragoza-Lleida-Barcelona-frontera francesa, que se ha ido poniendo en servicio en la última década según concluían las obras de conexión con las distintas capitales. La puesta en marcha del enlace transfronterizo entre España y Francia se producirá además apenas unos meses antes del 30 de julio de 2013, fecha en la que, según lo acordado por el Gobierno, se abrirá en España a la competencia el transporte de viajeros en tren.
Fotografía: http://www.lamoncloa.gob.es
R.