Elecciones autonómicas 21-O: normalidad en las 4.028 mesas constituídas para que voten casi 2,3 millones de gallegos

Por provincias, en A Coruña están constituidas 1.566 mesas; en Lugo, 563; en Ourense, 557; y en Pontevedra, 1.342. A las 12.30 horas está previsto que el secretario xeral de Presidencia vuelva a comparecer para ofrecer los primeros datos de participación.
El censo electoral en estas elecciones al Parlamento gallego se eleva a casi 2,7 millones de personas, ya que a los 2,3 millones de gallegos llamados este domingo a las urnas hay que sumarle también los 400.000 inscritos en el Censo Electoral de Residentes Ausentes. Un total de 2.299.229 electores podrán votar en las elecciones al Parlamento de Galicia de este domingo 21 de octubre, un pequeño descenso con respecto a la cita de 2009, en la que podían ejercer este derecho 2.311.515 ciudadanos residentes en Galicia, al margen de la emigración. Además, la jornada electoral incorpora a un total de 82.281 votantes que cumplieron 18 años desde las últimas autonómicas en 2009; mientras que, con respecto a las municipales de 2011, esta cifra se queda en 30.645, y en 19.344 si se toma como referencia los comicios de 19.344.
Del total de gallegos llamados a votar esta jornada de domingo, 950.487 se corresponden con la provincia de A Coruña; 778.803, con la de Pontevedra; 294.784, con Lugo; y 275.155, con Ourense. En cuando a los nuevos electores con respecto a la cita de 2009, 32.934 pertenecen a la provincia de A Coruña; 31.049, a la de Pontevedra; 9.385, proceden de Lugo; y 8.913, se corresponden con jóvenes de la provincia de Ourense.
La participación se situaba en el 12,71% a las 12.00 horas
El 12,71% de los electores gallegos había acudido a votar hasta las 12.00 horas, frente al 16,1 por ciento que lo había hecho en el mismo periodo en los anteriores comicios autonómicos celebrados en marzo de 2009, lo que supone 3,4 puntos menos que en las pasadas elecciones. Según los datos facilitados por el secretario xeral da Presidencia, Valeriano Martínez, en rueda de prensa, por provincias, la que mayor participación registró hasta el mediodía ha sido la de Ourense, con un 15,73 por ciento; mientras que en Lugo fue del 12,97 por ciento; en A Coruña del 12,42 por ciento; y en Pontevedra del 11,95 por ciento.
El secretario xeral de Presidencia también ha informado de que un grupo de personas se ha manifestado este domingo ante el colegio electoral en el que ha votado el actual presidente de la Xunta y candidato del PPdeG a la reelección, Alberto Núñez Feijóo. También ha asegurado "no poder concretar" los motivos por los que se celebró esta manifestación y ha recordado que "como cualquier otro ciudadano" el candidato popular "tiene derecho a ejercer su voto" en esta jornada electoral.
Feijóo afirma que estará "atento" a lo que "dice Galicia para Galicia"
El presidente de la Xunta y candidato del PPdeG a la reelección, Alberto Núñez Feijóo, ha manifestado que espera que las votaciones que se celebran en Galicia transcurran "con normalidad" y con buen tiempo que facilite el acceso de los ciudadanos a los colegios. Asimismo, aseguró que estará "atento a lo que dice Galicia para Galicia" y también a lo que diga "para el resto de España". Así lo afirmó, en declaraciones a los medios, tras haber ejercido su derecho al voto en el colegio García Barbón de Vigo, al que llegó pasadas las 11.30 horas conduciendo su propio coche. Feijóo destacó que "hoy Galicia decide" y aseguró que escuchará "lo que dice" y seguirá "la decisión inapelable de todos los gallegos".
El popular incidió en que se deciden "muchísimas cosas", como el "proyecto colectivo" y "común" de la comunidad así como la forma de enfocar la crisis y las recetas para intentar encararla "con éxito". "Vamos a esperar a lo que dice Galicia", insistió el líder de los populares gallegos, al tiempo que ha recordado que esta tierra es "hoy madre y señora de su destino".
El candidato popular, que aseguró estar "descansado" tras haber dormido "más de lo debido", aseguró estar "tranquilo" pese a que este sábado están en juego "muchas cosas", y también una "parte importante" de su futuro, destacando a ese respecto "qué mejor que decidan los gallegos" y "cuantos más, mejor". En todo caso, destacó que "lo importante" no es el futuro de una persona concreta o de un partido, sino que Galicia "decida lo que quiere hacer". "Y como a ella le corresponde decidirlo, seguro que no se va a equivocar", añadió.
Preguntado sobre si teme que en las elecciones haya un "castigo" al PP, ha contestado que, en los comicios de este domingo, "el partido es Galicia, el campo es Galicia y el resultado afectará a Galicia". "En Galicia sabemos muy bien lo que nos jugamos", aseguró el aspirante del PP a la reelección, quien recordó que las elecciones generales fueron el año pasado. El candidato popular llegó al colegio electoral vigués conduciendo su propio coche, un Citroën, y acompañado por su hermana y un amigo. En el centro votó, visitó varias mesas electorales -donde se interesó por el nivel de participación- y saludó a interventores, apoderados y ciudadanos. Además, durante las declaraciones a los periodistas, protagonizó una anécdota con un medio de comunicación que le preguntó en inglés. "Aquí estamos intentando mejorar el inglés", le indicó a la periodista, al tiempo que se brindó a responder a su pregunta en español. Feijóo pasa la jornada de este domingo en casa, comiendo con la familia, y permanecerá por la zona de la Ría de Vigo o la de Pontevedra. Posteriormente, sobre las 20.00 o 20.30 horas, se trasladará a la sede del PPdeG para hacer el seguimiento de los resultados de las votaciones.
Pachi Vázquez confía en que "la gente participe" porque "Galicia sabe lo que se juega"
El candidato del PSdeG a la Presidencia de la Xunta, Pachi Vázquez, ha manifestado al acudir a votar este domingo que confía en que "la gente participe" porque "Galicia sabe lo que se juega". "Es una jornada que para Galicia tiene que ser de ilusión y esperanza. Para mí es una jornada de ilusión y esperanza", ha aseverado al acudir sobre las 11.00 horas a votar en su colegio electoral en O Carballiño (Ourense) acompañado de su mujer y su hijo. "Me siento tremendamente satisfecho y orgulloso de este país y de que estemos dando una lección de democracia y normalidad", ha afirmado, en declaraciones a los medios, para añadir que espera "que esta noche no habrá fallo ninguno".
Pachi Vázquez ha recalcado que "los ciudadanos aciertan siempre", por lo que señalo que "queda esperar que esto transcurra con completa normalidad". "Nos queda confiar en los ciudadanos de Galicia y mantener la ilusión y la esperanza en este país", ha apostillado el líder de los socialistas gallegos. Preguntado sobre la participación, Vázquez comentó desconocer datos hasta el momento. "Confío en que la gente participe. Al final esto es así, todo el mundo está remoloneando pero afortunadamente toma la decisión", ha aseverado para agregar que "Galicia, que sabe lo que se juega, va a participar". "Hoy es el día de las personas, el día en que los que tienen que tomar decisiones son ellos. Los protagonistas son ellos", ha insistido el candidato socialista, para concluir que se siente "orgulloso de Galicia".
Pachi Vázquez acudió a votar al colegio electoral Campo da Feira en O Carballiño, para lo que mostró su pasaporte. "En un bolsillo traigo el pasaporte y en el otro el carné, y es lo primero que sacas", ha explicado.
Jorquera dice que "a Galicia le espera un futuro mejor" tras las elecciones
El candidato del BNG a la Presidencia de la Xunta, Francisco Jorquera, ha animado a los gallegos a acudir a votar "masivamente", con la confianza de que "a Galicia le espera un futuro mejor" tras los comicios. "Es un día decisivo para Galicia porque está en juego qué modelo de sociedad queremos y qué futuro queremos para Galicia", ha afirmado el aspirante nacionalista al acudir a votar a su colegio electoral en A Coruña. Además, ha expresado su deseo de que los ciudadanos "participen masivamente" porque se viven "tiempos realmente importantes". "Estoy convencido de que hoy nuestro país iniciará un cambio de rumbo, que a Galicia le espera un futuro mejor después de estas elecciones", ha subrayado.
Preguntado sobre lo que hará durante la jornada, ha trasladado su intención de "estar lo más relajado posible" con su familia y última hora de la tarde acudirá a la sede del BNG en Santiago para seguir el escrutinio. Sobre cómo pasó la noche del sábado, Jorquera manifestó que vio una película -El Padrino III-, que le "ayudó mucho a desconectar", al tiempo que seguía el resultado del partido del Deportivo. "Lugo dormí muy bien, sinceramente".
R.