Tras el 21-O: Guillerme Vázquez abandona la portavocía del BNG tras el Consello Nacional

Esta renuncia se produce tras los resultados de las elecciones autonómicas del pasado domingo, en las que el Bloque perdió 120.000 votos y bajó de 12 a 7 escaños. En su intervención, Vázquez ha abogado por que "una nueva persona" se encargue de "encabezar el nuevo proyecto" y ha lamentado "no poder contribuir a que un mayor número de gallegos viesen al BNG como la herramienta política útil para la defensa de sus propios intereses", lo que ha atribuido a "falta de habilidades personales, no a la falta de trabajo u honestidad".
Vázquez ha comenzado su discurso aludiendo a la "pérdida muy importante de votos" del BNG en los últimos comicios autonómicos, para dejar claro que "acepta" el resultado electoral. "Me guste o no me guste, que no me gusta, por tanto nunca descalificaré a quienes apoyaron al Partido Popular, ni a otras fuerzas políticas, ni a quienes optaron por abstenerse en este proceso electoral". Tras agradecer el apoyo de miles de personas que votaron al BNG, Vázquez ha destacado que la formación frentista "debe reaccionar", y lo debe hacer "combatiendo la política letal del PP y con más eficacia". Así, ha abogado por "esforzarse para conseguir más apoyo social para una alternativa nacionalista por el cambio de rumbo".
Guillerme Vázquez ha apelado a la "unidad" en un proceso que se debe llevar a cabo "desde la humildad, tomando nota del mensaje de la sociedad, con la cabeza fría y sin demora". Esta profunda reflexión, que arranca con el Consello Nacional de este sábado, se hará "sin límites previos". "Fijaremos nosotros mismos horizontes temporales y las fórmulas para llevar a término el debate", ha explicado. "Yo soy consciente de que el BNG tendrá que atravesar un mar con temporal, pero estoy seguro de que el mar, con temporal o no, puede atravesarse con los medios adecuados, ha proclamado.
Vázquez ha agregado que "en la travesía" les echarán "paladas de sal y habrá que agarrarse al mástil", pero "el esfuerzo debe dedicarse" a "aquello que se pueda cambiar o mejorar" para "aumentar la confianza social del nacionalismo y convertir la derrota en oportunidad".
"No son tiempos de abandono, yo no abandonaré", ha afirmado Vázquez, puesto que "a diferencia de cuando las cosas van bien", en los momentos malos "lo cómodo y más tentador es abandonar y huir de los problemas", ha explicado de forma que seguirá como portavoz hasta la próxima Asemblea de la formación. "Yo sigo acreditando que el BNG es un barco que necesita reparación, pero es el mejor barco para avanzar hacia un objetivo irrenunciable una Galicia en la que vivir y trabajar con dignidad", ha justificado. Vázquez cerró su intervención ante los medios citando al histórico nacionalista Alexandre Bóveda: "Vencidos no, en pie; pues eso, compañeros y compañeras, en pie".
También ha definido el nuevo mandato del PPdeG en la Xunta como "una mala noticia", en el marco de una "emergencia nacional" con un gobierno que "renuncia a ejercer el autogobierno", con "un ataque al idioma sistemático que acaba de ser cuestionado por el Consello de Europa", y con "la demolición de sectores productivos estratégicos para Galicia". Ha alertado de los recortes en educación y sanidad, así como de una "emigración a mansalva", con un Gobierno de Núñez Feijóo que "tiene vía libre para practicar con entusiasmo la sumisión a Madrid" y ha criticado que Feijóo aplicará en Galicia el programa del presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, y de "la emperatriz Merkel" de "megatransfusión de la sangre del pueblo" a la banca, y con los Presupuestos Generales del Estado "como fórmula de continuar con ese megatrasvase".
Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación del BNG:
O portavoz nacional do BNG, Guillerme Vázquez, anunciou no Consello Nacional do BNG un proceso de debate e actuación, sen limitacións, para ofrecer á sociedade galega un novo proxecto nacionalista e de esquerda.
Asemade, Guillerme anunciou que, ao termo deste debate, el non será portavoz nacional.
O portavoz nacional defendeu que “o BNG debe reaxir, en primeiro lugar, combatendo a política letal do PP e tratando de facelo con máis eficacia, esforzándonos para conseguir máis apoio social a unha alternativa nacionalista para o cambio de rumbo”.
Neste sentido, anunciou “un proceso de reflexión e debate que hoxe iniciamos no Consello Nacional para ofertar un novo proxecto nacionalista e de esquerda, dende a diagnose certa das necesidades obxectivas, máis tamén subxectivas da sociedade galega, nun contexto de crise que se ha agravar nos próximos tempos”.
Guillerme subliñou que este será “un proceso sen límites previos para o que fixaremos o horizonte temporal e as fórmulas para levar a termo ese debate e conclusións, tamén sen limitación previa”.
O portavoz nacional recoñeceu que “son consciente de que o BNG terá que atravesar un mar con temporal pero estou seguro de que podemos facelo, sei que na travesía hannos botar padas de sal na ferida e tamén que ás veces haberá que amarrarse ao mastro como Ulises para que os cantos de serea non levan o noso barco contra os cons”.
Neste sentido, avogou porque “o noso esforzo debe dedicarse a cambiar e mellorar aquelo que poda depender de nós para aumentar a confianza social no nacionalismo e para converter a derrota en oportunidade”.
Por outra parte, Guillerme afirmou que “non son tempos de abandono e eu non abandonarei, porque a diferenza de cando as cousas van ben e todo o mundo se apunta, cando as cousas van mal o máis cómodo e tentador é abandonar e fuxir dos problemas”.
Neste sentido, anunciou que “seguirei no BNG para o que teñades a ben considerar, pero non será como portavoz nacional despois da conclusión deste debate que hoxe encetamos”.
“En primeiro lugar -explicou-, porque toca asumir responsabilidades, e eu como sempre asúmoas en conciencia; e en segundo lugar, porque creo firmemente que unha vez finalizado o proceso de debate que hoxe iniciamos, unha nova persoa debe encabezar o novo proxecto que o BNG ha de ofertar á sociedade galega”.
Guillerme rematou a súa intervención parafraseando a Alexandre Bóveda após un revés eleitoral do Partido Galeguista: “Vencidos non, en pé!”
Fotografía: BNG
R.