Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Operación Pokémon: el alcalde de Lugo asegura que recibe con tranquilidad su imputación por presunto cohecho y tráfico de influencias

En declaraciones a los medios con motivo de su asistencia al congreso de CC.OO. en Lugo, el alcalde socialista José Clemente López Orozco, que deberá acudir a declarar el jueves 22 de noviembre ante la jueza instructora Pilar de Lara, ha manifestado que era la "crónica de una imputación anunciada".

El alcalde de Lugo, el socialista José Clemente López Orozco, se ha reafirmado en que no dimitirá pese a su imputación en el marco de la 'Operación Pokémon' y a que sus socios del BNG en el Gobierno local le han pedido que lo haga. De hecho, ha sugerido que, si es necesario, los socialistas están dispuestos a gobernar en minoría. Acompañado de los concejales socialistas, excepto José Ramón Gómez Besteiro a causa de "otras obligaciones" en la Diputación, Orozco ha explicado que su decisión está avalada por el grupo municipal, el PSOE gallego y la dirección nacional del PSOE que, a través de Gaspar Zarrías, le transmitió "absoluta confianza" en su inocencia". "Les vuelvo a decir a todos ustedes que no voy a dimitir y lo hago por algo en lo que creo profundamente: no voy a dimitir por razones democráticas. Flaco favor le haríamos a la democracia si yo por el hecho de tener una imputación dimitiera", ha reflexionado, antes de negarse a "dar el gusto" a quienes "de una manera u otra están haciendo lo posible para que eso ocurra".

En este escenario, ha explicado que en la comparecencia prevista en el juzgado, ante Pilar de Lara, contestará "a todo aquello" que se le pregunte, al tiempo que se ha mostrado convencido de que "no va a pasar nada".
"Porque no hice nada, ni cohecho, ni 'cofeito', ni rabo de gaitas", se ha reafirmado, para añadir que "los papeles sostienen todo lo que les ponen pero por encima de los papeles están los hechos, y los hechos no van a dejar lugar a dudas. Los cargos se ganan o se pierden en las elecciones y nunca porque uno esté imputado".

Sobre la petición de dimisión que han lanzado los nacionalistas, ha subrayado que "respeta" a sus todavía compañeros de gobierno. "Gobernamos muy bien por la ciudad, con libertad, con democracia y entendimiento y confío que reconsideren su posición". "Si no la reconsideran en mí solo van a encontrar comprensión. Van a encontrar en todos nosotros, en los diez que estamos aquí y falta el presidente de la diputación que, aunque sea concejal tiene 5.200 cosas que hacer y no puede estar y sino estaría, no van a encontrar nada más que siempre las puertas abiertas. Si cierran la puerta, la nuestra tiene retorno". "Siempre estaremos abiertos a que la izquierda gobierne esta ciudad, y procurar por medios democráticos para que no gobierne la derecha", ha sugerido, a renglón seguido, dando a entender que está dispuesto a gobernar en minoría y, antes de subrayar que los dos concejales del BNG no tienen por qué "dejar el gobierno".

La imputación de Orozco, junto a otras personas que están siendo citadas por el Juzgado de Instrucción Número 1 de Lugo, se suma a la de otros como los exalcaldes de Ourense y Boqueixón, el socialista Francisco Rodríguez y el popular Adolfo Gacio, respectivamente, quienes habían sido detenidos en el marco del operativo; el exconcejal del BNG en Ourense Fernando Varela, también arrestado en la operación, y más de una treintena de personas, entre los que se incluyen concejales, policías locales y empresarios.

Por la Operación Pokémon permanece únicamente en prisión provisional el que fuera concejal de Economía y Urbanismo de Lugo y expresidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, Francisco Fernández Liñares, después de que el presidente de Vendex y el que fue responsable de la ORA en Lugo salieran de la cárcel tras abonar sendas fianzas esta semana de 80.000 y 40.000 euros, respectivamente.

Fotografía: archivo
R.