Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

IX Legislatura: la presidenta del Parlamento pide concordia política en una sesión protagonizada por el regreso de Xosé Manuel Beiras a la cámara gallega

Las palabras de Xosé Manuel Beiras fueron escuchadas atentamente y con faz seria por la ya reelegida presidenta del Parlamento, Pilar Rojo, quien desde el conocido como 'poleiro' -la última fila- aguardó el momento de volver a prometer la Constitución y el Estatuto de Galicia "ante el pueblo de Galicia, representado aquí" al tomar posesión de su acta. Más sucinta que su predecesor en la Mesa de Edad, al entender que "hoy no era día de discursos", Pilar Rojo ha reivindicado "el esfuerzo compartido, el diálogo y el consenso" como vías para construir una Galicia "abierta, plural y solidaria".

Xosé Manuel Beiras también hizo votos por conseguir que la "ética" reine en el hemiciclo, y logró arrancar, en su extensa alocución, sonrisas en las bancadas del grupo que apoyará al gobierno, como las del portavoz parlamentario, Pedro Puy. Mientras, el presidente autonómico en funciones, que como máximo en dos semanas volverá a ser investido, mantuvo un gesto serio ante las palabras del histórico nacionalista. La polémica sobre la constitución de la Mesa únicamente por los grupos del PP y del PSdeG tampoco fue pasada por alto por el presidente accidental. Así, usó el inicio de las votaciones para ironizar con que, si bien creía que los populares no iban a dividir sus votos para copar todos los puestos, tampoco los socialistas emplearían sus 18 diputados para sentarse en los otros dos sillones.

El PPdeG, con su mayoría absoluta, se hizo con los tres puestos principales -Presidencia, Vicepresidencia y Secretaría-, y el PSdeG llevó a Marisol Soneira y Concepción Burgo a la Vicepresidencia segunda y Vicesecretaría.
Este hecho fue calificado como "un primer paso negativo" por el portavoz del BNG en la Cámara, Francisco Jorquera; mientras que su homólogo del PPdeG, Pedro Puy, apuntó que no hay más grupos "porque la oposición no se puso de acuerdo, a diferencia de lo que ocurrió en otras legislaturas".

Al margen de las llamadas a la "concordia y diálogo" hechas por la presidenta, los grupos parlamentarios -aún por constituir en los próximos días- han avanzado que propondrán "alternativas", como han dicho el socialista Abel Losada y el nacionalista Jorquera. Sin embargo, tanto el diputado del Bloque como Alternativa Galega de Esquerda se han comprometido a llevar a cabo una oposición "firme" y que lleve "la voz" de la calle dentro de las paredes del Pazo do Hórreo.

De forma simbólica ya lo han hecho este viernes los diputados de Alternativa, que junto a más de un centenar de personas han recorrido la calle de O Hórreo desde la Plaza de Galicia en 'cortejo cívico', con banderas republicanas y de Galicia con la estrella roja, y con proclamas de "hay que pararlos". Como es habitual, los diputados del BNG portaron un clavel, símbolo revolucionario, y el libro 'Sempre en Galiza' de Castelao, galleguista al que el portavoz de AGE pidió tener presente a todas sus señorías en esta Legislatura. También Eva Solla, miembro de Esquerda Unida y la más joven de la Cámara, portó un clavel entre sus manos; mientras que Marisol Soneira, ahora vicepresidenta segunda de la Cámara, acudió con una rosa roja, símbolo del socialismo.

Las anécdotas del día tuvieron distintos protagonistas. Así, mientras que coincidiendo con una nueva imputación en la 'Operación Pokémon', el diputado de EU Juan Manuel Fajardo portó una camiseta de los dibujos homónimos; el nacionalista Francisco Jorquera, experimentado en el Congreso, erró como debutante en el hemiciclo gallego al querer salir en medio de la sesión por la puerta que le corresponde a los miembros de la Mesa. Otra de las imágenes del día fue el momento en que, durante la segunda de las votaciones de la sesión constitutiva, el exalcalde de Santiago, el socialista Xosé Antonio Sánchez Bugallo, paró por el camino a Pilar Rojo para darle dos besos y felicitarle por su nombramiento. Tampoco faltaron las caras conocidas entre las bancadas del público, como las de los tres presidentes populares de las diputaciones provinciales -A Coruña, Ourense y Pontevedra-; el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias, José Manuel Rey; o la de la presidenta del Consello Económico e Social, Corina Porro, todos ellos en la primera fila.

Por el PSdeG, apoyó a los suyos la diputada en el Congreso Laura Seara; mientras que la eurodiputada Ana Miranda y el alcalde de Teo, Martiño Noriega, hicieron lo propio en nombre del BNG y Anova. Además, el eurodiputado Willy Meyer acudió por parte de Izquierda Unida. El Himno de Galicia volvió a sonar mientras que diputados comunistas de Esquerda Unida y del BNG levantaron el puño derecho para entonar las estrofas de Eduardo Pondal. Mientras, Beiras elevó el brazo izquierdo y Xavier Ron se puso la mano en el corazón.

Feijóo llama a estar "a la altura de las circunstancias" en una legislatura que exige "más responsabilidad que nunca"

El diputado popular y presidente de la Xunta en funciones, Alberto Núñez Feijóo, ha prometido "cumplir" con su deber y ha manifestado su deseo de que, en esta legislatura, "todos estén a la altura de las circunstancias" de acuerdo con un pueblo "esforzado" como el gallego, que vive "una situación compleja" al igual "que el resto de España". En un escenario de crisis económica, tras la sesión constitutiva del nuevo arco parlamentario del Pazo do Hórreo, Núñez Feijóo ha manifestado, en declaraciones a Europa Press, que esta legislatura exige "más responsabilidad que nunca y más cumplimiento del deber y defensa de los intereses generales que nunca".

Feijóo ha hecho hincapié en su deseo de que todas las formaciones "cumplan con su deber" y ha garantizado que tanto él como el resto de integrantes del Grupo Parlamentario Popular actuarán de acuerdo con esta premisa en el nuevo mandato. "Defender los intereses generales y trabajar por los más débiles, por los que menos tienen y por el crecimiento va a ser el objetivo fundamental", ha sentenciado Núñez Feijóo, que reeditará su mandato tras lograr ampliar su mayoría de 38 a 41 diputados en la cita con las urnas del pasado 21 de octubre.

El nuevo Parlamento gallego ha quedado constituido este viernes tras una sesión plenaria que se prolongó más de una hora y en la que la diputada popular Pilar Rojo ha sido reelegida jefa del Legislativo. En la Mesa de la Cámara le acompañan los populares Miguel Santalices y José Manuel Balseiro -vicepresidente primero y secretario- y las socialistas Marisol Soneira y Concepción Burgo -vicepresidenta segunda y visecretaria-.

PSdeG promete una oposición que dé "alternativas" y luchar por políticas "que tengan en cuenta a los ciudadanos"

El portavoz parlamentario del PSdeG, Abel Losada, ha prometido que los socialistas harán una oposición "que ofrezca alternativas" y lucharán por políticas "que tengan en cuenta a los ciudadanos", con el fin de evitar que los gallegos tengan la sensación de que "la política no es capaz de solucionar sus problemas". La legislatura que comienza, ha dicho en declaraciones a los medios tras la sesión constitutiva del Parlamento de Galicia, está "marcada" por los problemas económicos y sociales derivados de "la política de ajuste y recorte". "Hay cada vez un consenso mayor entre los agentes económicos y políticos de que las políticas de derechas y de recortes neoliberales no son el instrumento adecuado para superar la crisis", ha sostenido y ha señalado que su oposición dará "alternativas".

Los recortes, ha argumentado, llevan "a más déficit y, por lo tanto, más recortes y más desempleo". "Nosotros vamos a luchar por políticas que tengan en cuenta a los ciudadanos", ha sostenido y ha argumentado que "en una situación económica de dificultades es cuando la política es más importante para los más débiles". Además, ha advertido de que el "ataque a los servicios públicos" que atribuye a la derecha "tiene un origen ideológico y un objetivo claramente económico privatizador y de aumento de los beneficios de las empresas privadas". Este será "el elemento fundamental de confrontación del grupo del PSdeG". "La legislatura pasada fue una legislatura perdida en lo económico y enormemente negativa en lo social. El presidente Feijóo tiene que corregir esta deriva, porque, si no, lo único que tendremos es más gallegos más pobres y con más problemas. Y lo que es más grave, con la sensación de que la política no es capaz de solucionar sus problemas".

Jorquera critica que en la Mesa sólo estén PP y PSOE y dice que el BNG "se esforzará" en ser "la voz de la calle"

El portavoz del Grupo Parlamentario del BNG, Francisco Jorquera, ha lamentado que la constitución de la Cámara comience "con un paso negativo", al constituirse la Mesa con únicamente miembros del PPdeG, y ha prometido que la formación frentista "se esforzará" en llevar "la voz de la calle", al hemiciclo. En declaraciones a los medios tras la sesión constitutiva, Jorquera ha criticado el "primer paso" que estima "negativo" al respecto de la composición de la Mesa, ya que "el Parlamento y la sociedad gallega son plurales".

Sin embargo, "en virtud de un pacto tácito", ha dicho, se constituyen los órganos rectores "con una composición bipartidista, excluyendo al resto de grupos parlamentarios". Al margen de esta cuestión, ha señalado que el BNG "se va a esforzar por que sea el centro de la vida democrática de Galicia". "Se va a esforzar, por lo tanto, en llevar la voz de la calle el Parlamento gallego, trasladar los debates que se den en la calle también al Parlamento". "Y se va a esforzar por ejercer una oposición firme al PP, poniendo políticas alternativas que demuestren que es posible otra política que ponga por delante los intereses de la sociedad por encima de los intereses económicos".

Alternativa proclama que "vuelve a entrar la izquierda real" en el Parlamento y que "empieza una nueva andadura"

Los miembros de Alternativa Galega de Esquerda proclaman que con su llegada "vuelve a entrar la izquierda real" en la Cámara gallega y ha subrayado que "empieza una nueva andadura". Son las palabras del portavoz de AGE, Xosé Manuel Beiras; de la viceportavoz, Yolanda Díaz, y de la parlamentaria Eva Solla, que ha ejercicio de secretaria en la Mesa de Edad, al ser la más joven del hemiciclo gallego.

Sobre esta circunstancia, ha señalado que es "muy especial" compartir mesa con Beiras, y ha incidido en que "lo más importante" de este viernes es que "ha vuelto a entrar la izquierda real" en el Parlamento. Yolanda Díaz ha calificado este día de "maravilloso". "Empieza una nueva andadura en este país. Vamos a construir un cambio en este proceso para el pueblo gallego".

Beiras ha apuntado que uno de los "retos" de Alternativa será llevar al Parlamento las iniciativas que tendrá la sociedad civil e "infundir esperanzas al respecto de la pluralidad".

Fotografía: Parlamento de Galicia.
R.