Tras el 21-O: el PPdeG renovará su equipo directivo en enero para afrontar la nueva etapa del partido en el gobierno de la Xunta de Galicia

Rueda insiste en que tanto a él como a Feijóo y al actual comité de dirección del PPdeG les corresponde "hacer balance" del trabajo hecho desde el último cónclave regional, para añadir que el "destino" del partido en los próximos años lo decidirán los afiliados. Rueda ha recordado que el "compromiso" de su jefe de filas, como ya hizo en los anteriores comicios gallegos, era someterse "primero al dictamen de las urnas y después al de los afiliados del PPdeG", es decir, "primero que hablen los gallegos y después los afiliados".
Superada la convocatoria electoral y con un mes de enero que se augura intenso con el debate de los presupuestos gallegos para 2013, Rueda ha señalado que el congreso popular se celebrará "a principios de año", si bien fuentes del partido consultadas por Europa Press han ratificado que se baraja el fin de semana de 19 y 20 de enero como "fecha más probable". Si se cumple el guión previsto y aunque Alfonso Rueda ha insistido en no adelantar acontecimientos, Alberto Núñez Feijóo recibirá de nuevo el respaldo mayoritario de los suyos. Asimismo, tras el cónclave regional está previsto que se celebren los provinciales y los locales "allí donde las direcciones lo estimen necesario y conveniente".
En cualquier caso, Rueda ha avanzado que los populares vivirán "con normalidad" su proceso de renovación congresual, convencido de que los ciudadanos "esperan que sus partidos estén unidos y organizados y que trabajen para solucionar sus problemas". "Cuando se pierde el tiempo con muchas peleas internas al final repercute en los ciudadanos".
El conselleiro de Presidencia en funciones, Alfonso Rueda, ha asegurado que el presidente Alberto Núñez Feijóo no ha abordado con él la posible creación de una Vicepresidencia, ni si él la ocuparía si se crea, aunque sí le ha pedido "opinión" sobre "cosas que se podrían mejorar en el Gobierno". "Como supongo que pediría a muchísima gente". En declaraciones a los medios, preguntado acerca de si comparte con el portavoz parlamentario de su partido, Pedro Puy Fraga, que esta figura permitiría "mejorar la coordinación", el también secretario general del PPdeG ha señalado que éste "dijo algo sobre una novedad que no existe". "Cualquier novedad si es para mejorar las cosas bienvenida sea", ha incidido, para añadir que Puy también afirmó que a quien toca adoptar esa decisión es a Núñez Feijóo, quien "ganó las elecciones", extremo que él comparte.
Sobre la posibilidad de que él ocupe este cargo si se crea, Rueda ha replicado que "hablar de responsabilidades que ni se plantearon no tiene mucho sentido", al tiempo que ha insistido en que, en cualquier caso, es Feijóo quien debe responder a esa cuestión y "a cualquier otra sobre la composición" del nuevo Ejecutivo. Asimismo, ha negado que haya abordado con él este asunto concreto, aunque sí ha admitido que le pidió su opinión sobre eventuales mejoras y, en relación a si él ve necesaria una Vicepresidencia, ha contestado que lo que considera necesario es "que se trabaje de la mejor manera posible" en la Xunta. "Veo necesario que se trabaje de la mejor manera posible, lo fundamental es un Gobierno unido, que es una de las cosas que más apreciaron los gallegos. A partir de ahí, las variables no me corresponden a mí".
Sobre si él y Feijóo hablaron de mejorar la coordinación en el nuevo Ejecutivo, ha subrayado que "siempre hay que hablar de mejorar" ya que "nunca se hacen las cosas ni mucho menos perfectas", pero ha precisado que no sólo "ahora que toca un nuevo gobierno, sino en los cuatro años".
Preguntado sobre si cree que en el Consello de la Xunta se sientan buenos candidatos para una Vicepresidencia, ha enfatizado que él "siempre" dice que forma parte de un Gobierno en el que "la gente trabajó muy bien". "Creo que mis compañeros hicieron una magnífica labor".
Fotografía: PPdeG
R.