Operación Pokemon: el alcalde de Lugo, el socialista López Orozco, ofrecerá al BNG la posibilidad de un nuevo pacto de gobierno para Lugo

"Si me siento inocente, otros imputados, aunque sean de otros partidos, también tienen que sentirse inocentes, y recuerdo, que ya lo dije otras veces, nunca he pedido para nadie nada distinto de lo que he pedido para mí", ha señalado López Orozco. Además, criticó al presidente de la Diputación de Ourense, el popular José Manuel Baltar, por decir que lo que pedía Orozco "para los demás" no lo hace para él, en referencia a la dimisión, tras haberlo hecho el exalcalde socialista de Ourense, Francisco Rodríguez, cuando quedó en libertad bajo fianza después de su detención en la Operación Pokemon.
López Orozco recalcó que recibió la llamada de compañeros de filas como Gaspar Zarrías, Abel Losada o Pachi Vázquez, para apoyarlo tras la declaración de casi seis horas ante la jueza instructora, Pilar de Lara Cifuentes. Asimismo, anunció que "lo antes posible" su abogado solicitará el archivo de la causa contra él. Con la vista puesta en las próximas semanas, el alcalde de Lugo ha asegurado que lo que ahora le preocupa es sacar adelante los presupuestos para el ejercicio 2013.
El alcalde de Lugo, el socialista José Clemente López Orozco, ha salido del juzgado tras declarar durante unas seis horas sin que la jueza de la 'Operación Pokémon' dictase medidas cautelares y sin fianza, pero con la imputación por supuestos delitos de cohecho y tráfico de influencias.
Tras declarar, Orozco ha explicado que primaba el "secreto de sumario" y, por tanto, no podía decir el contenido". "Os dije que aquella fuerza interior que tenía estos días, hoy me ha salido redoblada y dejé claro muchas posiciones que espero que sean estudiadas y tenidas en cuenta por la señora jueza y se tome una determinación sobre mí", ha expresado el regidor, para subrayar que "el alcalde de Lugo es inocente". "Es lo que espero y deseo", ha recalcado. Además, el alcalde lucense ha manifestado que ha sido "valiente" por mantener su posición y, por tanto, ha sostenido que "triste favor le haría a la ciudad si hubiera dimitido".
Su abogado, Gregorio Arroyo, ha anunciado que para la próxima semana se pedirá el "sobreseimiento" de la causa que pesa sobre Orozco. "A partir de ahí yo pienso que tendrá que sobreseer", ha considerado. Sobre la declaración se limitó a señalar que el alcalde había "desmentido una por una todas las supuestas acusaciones por cohecho y tráfico de influencias". "Me siento como esa losa, que algunos pusieron encima de mí y hoy se ha disipado, porque poder contestar a todo lo que se me ha preguntado, contestando con la verdad, quedo a gusto y aliviado, muy aliviado", ha dicho el alcalde lucense. "Qué buenos consejos recibí de la gente que le quiere a esta ciudad y a mí, pero qué pena haber llegado a esta situación", ha afirmado, para reprochar a "aquellos que, recibiendo información, no pueden darle patadas a un alcalde como se le dieron".
Pasaban unos minutos de las 23.00 horas cuando el regidor lucense abandonaba los juzgados a los que había llegado sobre las 17.00 horas para responder a las preguntas de la jueza instructora de la Operación Pokémon. A su llegada al juzgado manifestó que estaba "muy tranquilo" y que se encontraba "muy bien". Además, trasladó que acudía a declarar con el ánimo de "responder a todas las preguntas" para que "se conozca la verdad".
"Vengo a responder y a hacer este acto constitucional en mi deber de colaborar con la Justicia y esperando que concluya cuanto antes", sostuvo a su llegada a la sede judicial, en donde hizo acto de presencia cinco minutos antes de las 17.00 horas acompañado de su abogado y seis ediles, entre otras personas.
Sobre el apoyo recibido desde las filas socialistas, el regidor municipal manifestó que "son así de buena gente y quisieron venir hasta aquí". "Pero lo importante es responder a todas las preguntas que me quieran formular y se conozca la verdad", había insistido. Al juzgado Orozco fue acompañado por los concejales socialistas Luis Álvarez, Sonia Méndez, José Manuel Díaz Grandío, Esther Muñoz y Manuel Chaín, así como por el secretario de Organización del PSOE de Lugo, Juan Carlos González Santín.
R.