Crisis económica: Novagalicia Banco cita a los sindicatos el 10 de diciembre para empezar a negociar la reducción de plantilla mientras Fitch rebaja su rating de viabilidad

Novagalicia deberá suprimir 213 oficinas y 1.023 empleos para finales de 2015. De este modo, las sucursales pasarán de las 667 que hay actualmente a 454 y los trabajadores pasarán de 3.983 a 2.960. Además, la entidad tratará de vender EVO Banco -la marca con la que opera en el resto de España y que tiene actualmente 120 sucursales- antes de que finalice 2014. Los sindicatos de la entidad tienen previsto reunirse para acercar posturas y pactar un posicionamiento común. Entre las peticiones está la de mantener una entrevista con los responsables del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), al que consideran auténtico propietario de la entidad -controla más del 90%- para despejar las incógnitas sobre el futuro del banco.
Fitch rebaja el rating de viabilidad de NCG Banco hasta "f" y mantiene la calificación de "BB+" a largo plazo
La agencia de calificación Fitch ha rebajado el rating de viabilidad de NCG Banco desde 'c' hasta 'f', que supone que considera a la entidad quebrada. En una nota de prensa apunta que revisará la calificación y la elevará a un nivel acorde a su situación tras recibir las ayudas procedentes de la Unión Europea, que serán de 5.425 millones de euros. Además, Fitch mantiene el rating de la entidad a largo plazo en 'BB+', con perspectiva negativa, y deja el rating a corto plazo en 'B', aunque en este caso ha retirado la perspectiva negativa.
Sobre la decisión de mantener la perspectiva negativa en el largo plazo, la agencia explica que la decisión se tomó en octubre, ante la posibilidad de que se diese un escenario de resolución ordenada. "Dado que el banco se está sometiendo a una reestructuración, este ya no es el caso", indica y justifica no cambiar la perspectiva negativa en que NCG Banco se está viendo obligado a acometer una reducción "significativa" de su tamaño y será "menos sistémicamente importante". Fitch mantiene también la calificación de 'C' para las obligaciones subordinadas y las participaciones preferentes, lo que significa que la agencia considera que la entidad tiene "una capacidad muy débil" para responder a sus obligaciones a corto plazo.
R.