Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Operación Pokemon: el alcalde de Santiago de Compostela, imputado por supuesto tráfico de influencias, asegura que es inocente y que en su ánimo no está dimitir

En una breve rueda de prensa convocada en el Ayuntamiento, Currás ha manifestado que el 17 de enero acudirá al juzgado que instruye la causa en Lugo con "absoluta tranquilidad" y ha manifestado que no se plantea renunciar a la Alcaldía por ahora, aunque si le imponen medidas cautelares pondrá su cargo a disposición del PP. El regidor, que tomó el relevo del también popular Gerardo Conde Roa -implicado en un delito de supuesto fraude fiscal- hace menos de un año, ha explicado que se le imputa un supuesto delito de tráfico de influencias y ha agregado que, aunque no conoce el motivo con exactitud, podría estár vinculado con la apertura de la guardería de Salgueiriños.

La edil compostelana Rebeca Domínguez, que sustituyó a Currás al frente de la Concejalía de Educación cuando éste se hizo cargo de la Alcaldía, tuvo también que declarar ante la jueza en calidad de imputada en relación a supuestas irregularidades en relación a la concesión de esta guardería en la capital gallega. Currás ha explicado que ha dado instrucciones para que se remita a la jueza que instruye la causa, Pilar de Lara, toda la documentación que ha requerido y que "completa", ha agregado, "la que ya se ha llevado sobre la escuela infantil de Salgueiriños" y gestión de centros educativos "en lo que respecta a ujieres, limpieza y algo más". "He ordenado que esa documentación se remita a la jueza si es posible hoy, mejor que mañana", ha sentenciado el regidor que, según ha manifestado, recibió la citación "a última hora de esta mañana" y le comunicó al líder del PPdeG y presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, su situación, aunque ha rechazado dar detalles de la conversación.

Currás ha reivindicado reiteradamente su inocencia y ha asegurado que citó a los medios en cuanto supo que tendría que ir a declarar de acuerdo con la actitud de "máxima transparencia" que, según ha defendido, caracteriza su gestión desde que tomó las riendas del Ayuntamiento compostelano. Tras subrayar que colaborará con la Justicia, ha remarcado que "la vida municipal continúa" y ha garantizado a los vecinos de la capital gallega que su situación "no entorpecerá ni restará un minuto" de la gestión en el Consistorio. Preguntado sobre si cree que la situación que se da ahora ha sido heredada de anteriores gobiernos locales, ha replicado que no lo sabe con certidumbre puesto que no se le aclara "cuál es el motivo" concreto de su citación. "No sé si se puede deducir que puede ser por el contrato provisional de Salgueiriños, que ya ha finalizado, además".

A través de los medios, Currás ha pedido a los ciudadanos de Santiago que estén "tranquilos por su alcalde". Y es que, ha alegado, si algo ha "caracterizado" su gestión es "la transparencia y claridad". Preguntado por si acudirá este viernes al acto de entrega de la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica al expresidente de la Xunta Gerardo Fernández Albor, en el que participarán Feijóo y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha replicado que acudirá "si puede". "Y si no, supongo que, dado que esto supone que yo tenga que tomar determinadas decisiones, entenderán que no esté allí".

Ángel Currás es el cuarto alcalde gallego imputado en el marco de esta investigación sobre supuestas irregularidades en adjudicaciones públicas en varias ciudades. Otros dos son el exregidor de Ourense Francisco Rodríguez (PSOE) y el de exalcalde de Boqueixón (A Coruña) Adolfo Gacio, del PP.
También fue citado a declarar el alcalde de Lugo, el socialista José Clemente López Orozco, a quien la jueza ratificó la imputación por supuestos delitos de cohecho y tráfico de influencias, aunque salió del juzgado sin medidas cautelares ni fianza. Antes de trascender la citación del Juzgado de Instrucción Número 1 de Lugo, en una rueda de prensa ofrecida en la mañana de este jueves al ser cuestionado por los periodistas sobre la posibilidad de que fuese imputado en el marco de esta operación, el regidor compostelano había asegurado "no saber nada de eso ni estar preocupado en absoluto".

Aunque Currás ha descartado dimitir por el momento, fuentes del PPdeG han asegurado a Europa Press que se aplicará el código ético que determina que cualquier dirigente del partido imputado pondrá su cargo a disposición de la formación, sin que una imputación conlleve necesariamente su renuncia a menos que vaya acompañada de medidas cautelares.

La titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo, Pilar de Lara Cifuentes, ha citado a declarar como imputado en el marco de la 'Operación Pokémon' al alcalde de Santiago, Ángel Currás (PP), quien accedió al cargo en abril de 2012 en sustitución del también popular Gerardo Conde Roa.
Además fuentes judiciales, han confirmado que también ha sido citado a declarar en calidad de imputado en el marco de la citada investigación el jefe de gabinete de la Alcaldía compostelana, Francisco Castro.

La imputación del regidor compostelano y del jefe de gabinete de la Alcaldía se producen poco después de que también acudiese a declarar como imputada en la causa la edil compostelana del PP Rebeca Domínguez, quien relevó al ahora regidor al frente de la Concejalía de Educación. Ángel Currás es el cuarto alcalde gallego imputado en el marco de esta investigación sobre supuestas irregularidades en adjudicaciones públicas en varias ciudades. Los otros dos son el exregidor de Ourense Francisco Rodríguez (PSOE) y el de exalcalde de Boqueixón (A Coruña) Adolfo Gacio, del PP.

También fue citado a declarar el alcalde de Lugo, el socialista José Clemente López Orozco, a quien la jueza ratificó la imputación por supuestos delitos de cohecho y tráfico de influencias, aunque salió del juzgado sin medidas cautelares ni fianza. Antes de trascender la citación del Juzgado de Instrucción Número 1 de Lugo, en una rueda de prensa ofrecida en la mañana de este jueves al ser cuestionado por los periodistas sobre la posibilidad de que fuese imputado en el marco de esta operación, el regidor compostelano había asegurado "no saber nada de eso ni estar preocupado en absoluto".

Fuentes del PPdeG han confirmado a Europa Press que se aplicará el código ético de los populares gallegos que determina que cualquier dirigente del partido imputado pondrá su cargo a disposición de la formación, sin que una imputación conlleve necesariamente su renuncia a menos que vaya acompañada de medidas cautelares.
R.