Los sindicatos de NGC Banco rechazan el plan de reestructuración y piden una alternativa viable

Los sindicatos también denuncian que el conjunto de la sociedad asumirá las pérdidas derivadas de la "mala gestión de las direcciones", transformándose la deuda privada en deuda pública, "al tiempo que se privatizan los futuros beneficios". Sostienen, asimismo, que el cierre de oficinas en el rural conducirá a la "marginación financiera" de una parte "importante" de la población, allí donde los bancos privados "por criterios de rentabilidad cerraron y sólo quedaban las cajas". También apuntan que la desinversión de las participaciones empresariales que Novagalicia mantenía en más de 170 empresas "lo que genera sobre la estabilidad accionarial de numerosas empresas gallegas".
Ante las "graves consecuencias sociales y laborales del mal llamado rescate bancario", que "perjudica" a "todas" las partes implicadas, los sindicatos de NCG reclaman la derogación del plan de reestructuración y la negociación de un plan alternativo "sostenible y viable". Por ello, han hecho un llamamiento a la ciudadanía para apoyar la protesta a la movilización del sábado 12 de enero.
R.