Crisis PSdeG: el secretario xeral de los socialistas gallegos, Pachi Vázquez, dice que habrá unas primarias piloto para elegir al líder del partido, pero que no serán antes de octubre

Tras reivindicar las primarias dada la importancia de que "participe la militancia", ha restado importancia a las voces que urgen la celebración del cónclave en el que abandonará la dirección del PSdeG. "Se está debatiendo entre mayo o junio y octubre, tampoco es un debate de mucha profundidad".
Vázquez ha hecho hincapié en que el margen de "discusión" son "tres meses", al tiempo que ha defendido que el "problema" que atraviesa su formación no es "de cambio de caras". "Es algo mucho más profundo", ha puntualizado, pidiendo centrar la cuestión en torno a la "actualización" de los "valores socialistas", que tienen "más de 130 años de historia". "Tenemos que ser capaces de demostrar que la sanidad pública, la educación pública, la dependencia, son viables con un nuevo modelo económico", ha ejemplificado, convencido de que la sociedad entendería que sólo hay "una guerra de sillones" en caso de que los socialistas se limiten a "un cambio de caras".
Además, ha advertido de que, tras las "derrotas" electorales, no valdría de nada "cambiar las caras" si los dirigente de su formación "siguen diciendo lo mismo". Es por ello que ha insistido en la importancia de "renovar la oferta" socialista y ha rechazado avanzar su posición de cara a la próxima cita congresual. "No toca hablar de personas".
Cuestionado sobre el informe del Círculo de Empresarios de Galicia que sostiene que "sobran 200 ayuntamientos", el dirigente socialista ha subrayado que "no tiene ni la más mínima base real" y ha opinado que "lo que sobran son las diputaciones y el gasto superfluo". En la misma línea, ha criticado la reforma de la Ley de Bases del Régimen Local, que planea el Gobierno, que "suprimirá de facto todos los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes" para traspasar sus competencias a las diputaciones. "Es una barbaridad que alejaría la política cotidiana de los ciudadanos", ha juzgado, dando por hecha la "privatización" de los distintos servicios y el deterioro en la calidad de vida de los vecinos. Además, ha lamentado que "el PP siga alimentando ese monstruo democrático que son las diputaciones".
Vázquez ha puesto el foco sobre la "trama de corrupción" en la institución provincial ourensana bajo el mandato de José Luis Baltar, a quien "Feijóo utilizó para ganar estas elecciones aunque ahora lo repudie". "Y el próximo sábado, Feijóo va a volver a contar con su apoyo y con el de la trama de corrupción de Baltar y Louzán", ha sentenciado, aludiendo al congreso del PPdeG.
Vázquez ha anunciado ha avanzado que el PSdeG trabajará "con dureza" desde la oposición, a la vista del "ataque sin cuartel de una derecha que se lo está cargando todo". "No tienen piedad de nadie", y ha advertido al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, de que "ganar unas elecciones no te da derecho a destruir el modelo social". "No vamos a pasarle ni una".
Fotografía: PSdeG
R.