Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

El Consello da Cultura Galega centra sus actividades de 2013 en la figura de Rosalía de Castro y en los museos gallegos

Así lo ha indicado el presidente del CCG, Ramón Villares, durante su comparecencia en el Parlamento para dar cuenta de los presupuestos de esta entidad de cara a 2013, cuando contará con algo más de 2,4 millones de euros, un 5,5% menos que en 2012. Durante su intervención, Ramón Villares ha destacado la necesidad de que el CCG adapte su trabajo a un escenario caracterizado por "continuos recortes", al tiempo que ha apostado por coordinar los esfuerzos y dirigir los recursos hacia fines bien marcados con el objetivo de "optimizarlos".

Tras recordar que el nivel de ejecución presupuestaria alcanzó el 88 por ciento en 2012, Ramón Villares ha explicado que el trabajo del CCG para este año se centrará en la figura de Rosalía de Castro con motivo de la conmemoración del 150 aniversario de la publicación de Cantares Gallegos.

El Consello tratará de "recuperar la idea" del congreso de 1985, dándole a la autora una "visión del siglo XXI" con otro simposio. Asimismo, también se apoyarán informes, exposiciones y proyección exterior. Además de continuar con su labor sobre el patrimonio gallego, el Consello también dedicará esfuerzos este año a articular un informe sobre la situación de los museos gallegos.

Los grupos de la oposición, por su parte, han criticado la disminución de los presupuestos que la Xunta destina a la cultura, no únicamente en lo relativo al CCG, sino en lo referente a todos los agentes autonómicos del sector.

La diputada del BNG Ana Pontón ha recordado que el descenso que sufre el presupuesto del CCG es "superior al porcentaje en el que se reduce el montante total de la Xunta", algo que, en su opinión, obedece a una "posición ideológica" con el fin de llevar adelante "un 'revival' de los Séculos Escuros". En la misma línea, Xabier Ron, diputado de AGE, ha criticado las "amputaciones sucesivas" sufridas por los presupuestos de cultura en los últimos años, y ha acusado al Partido Popular de "gobernar la cultura gallega sin creer en ella".

El socialista Francisco Caamaño ha recordado la difícil situación que viven sectores como el de las artes escénicas y ha apostado por "reforzar" el papel de instituciones que, como el Consello, realizan "una labor constructiva". El diputado popular Agustín Baamonde ha instado a hacer una reflexión sobre la necesidad de modificar los modelos industriales y de mercado en la cultura gallega para "eliminar la excesiva dependencia de los medios públicos".
R.