Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Crisis económica: Novagalicia Banco propone 23 días por año trabajado y 14 mensualidades para el pago de las indemnizaciones

Los sindicatos -CC.OO., Csica, CIG, UGT, ASCA y CGT- han rechazado unánimemente la oferta, de acuerdo con un comunicado conjunto, y estudian ahora la posibilidad de presentar una contrapropuesta. El responsable de la sección sindical de CC.OO., Luis Mariño, ha explicado a Europa Press que analizan redactar un documento alternativo y ha considerado que si todos los representantes de los trabajadores están de acuerdo, es "mejor".

En la segunda reunión del ERE, que se plantea para 2.250 personas, la empresa ha aclarado las condiciones que ofrece. Además de los 23 días por año trabajado con el tope de las 14 mensualidades, propone una indemnización para los mayores de 55 años que sube a 25 días por año, con un máximo de 18 mensualidades. En este caso, la cotización a la Seguridad Social se cubre hasta los 63 años.

Los responsables de NCG Banco han concretado que, aunque se mantiene la cifra de 2.250 despidos (a la que se suman las salidas que se producirán también en la corporación industrial y en las oficinas en el extranjero, que elevan el total a 2.508 personas), entre 60 y 70 de esas plazas corresponderán a contratos interinos y contratos de relevo, que expirarán cuando la persona relevada se jubile. Ello permite, según la entidad, hablar de unos 2.500 despidos como tales.

Novagalicia quiere, además, que los empleados mayores de 50 años que se vean afectados por el ERE dejen la entidad en 2013, con el fin de "evitar el sobrecoste previsto en la legislación". Si la empresa tiene beneficios debería aportar al Tesoro Público cantidades por el importe del desempleo y subsidio, explican los sindicatos. El banco indicó en una comunicación a la plantilla que ha cerrado 2012 con unas pérdidas en torno a 8.000 millones de euros por el saneamiento, pero estima que en 2013 tendrá beneficios de 19 millones, que irán subiendo en los siguientes ejercicios. En cuanto a los casos de movilidad geográfica, la propuesta es de 6.000 euros de una sola vez y mantener durante dos años la ayuda a vivienda, lo que representaría otros 7.500 euros. Empresa y sindicatos han quedado emplazados a un nuevo encuentro

Esta jornada de negociación ha coincidido con la primera de convocatoria de paros parciales en la plantilla en protesta por el ERE. Los propios representantes de los trabajadores han abandonado la reunión a las 12.00 horas para secundar la protesta, que se ha reproducido de forma "masiva" en las oficinas, según los sindicatos. La actividad del ordenador central estuvo en la media hora de paro "poco por encima" de la que suele registrar un domingo -también gestiona banca electrónica y otras actividades-, lo que los representantes de los trabajadores han interpretado como "una demostración de la decisión de la plantilla de defenderse de los despidos injustos".
R.