La Xunta descarta recurrir al Fondo de Liquidez y reivindica la solvencia de Galicia

Muñoz ha asegurado que, de este modo, quedan "blindados" los pagos que el Gobierno gallego debe hacer en 2013 y evitar la vía del mecanismo de liquidez estatal, al que tampoco recurrió la Xunta en 2012. Otra comunidad que ha presumido de haber colocado ya toda la deuda autorizada ha sido la de Madrid, que además ha urgido a convocar un nuevo CPFF para aprovechar el buen momento de los mercados financieros. En este sentido, fuentes de Facenda han indicado a Europa Press que la Xunta "siempre considera positivo" que las autonomías se reúnan con el Gobierno para "intentar optimizar la gestión administrativa", en especial en asuntos como los mercados financieros, que necesitan "una importante agilidad en la toma de decisiones".
Según ha explicado Muñoz en una entrevista a la Radio Galega recogida por Europa Press, la mayor parte de la deuda fue distribuida entre inversores internacionales y la demanda, ha agregado, fue "muy superior a la cantidad" que se podía formalizar. Esto se debe a "la confianza que genera Galicia entre los inversores por la solvencia, rigor y sostenibilidad de sus cuentas". En concreto, la conselleira de Facenda ha señalado que el total de deuda se colocó en cuatro operaciones y se ha felicitado por ser la comunidad que primero completó su programa de deuda tanto en 2011 como en 2012, pese a tratarse de dos ejercicios en los que la mayoría de autonomías tuvieron dificultades para colocar deuda.
Muñoz ha destacado también que Galicia es la comunidad que tiene menor déficit público, de acuerdo con los datos del último ejercicio cerrado y auditado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera. En cualquier caso, ha defendido que la comunidad mantiene "un endeudamiento controlado" y ha emitido únicamente las cantidades de deuda autorizadas por el CPFF.
Feijóo reivindica la "solvencia" de Galicia y celebra que "un año más" quede "libre de cualquier riesgo de rescate"
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha reivindicado que Galicia es una de las comunidades "más solventes" de España, al tiempo que ha celebrado que "un año más" quede "libre de cualquier riesgo de rescate" después de colocar "en cuatro días" los 1.024 millones de deuda que tenía autorizados por el Consejo de Ministros. En declaraciones a los medios, tras visitar el Museo da Terra Santa compostelano, ha destacado que actuar con "rigor" desde que tomó las riendas del Gobierno gallego tiene "un enorme valor intangible", en alusión a la "solvencia", y "un enorme valor tangilbe", en referencia a la "confianza" de los inversores en la hacienda autonómica.
"En menos de una semana y para todo el año fuimos capaces de colocar la deuda pública de la comunidad y acreditamos que Galicia no necesitará acudir al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA)", ha aplaudido el máximo mandatario gallego.
Feijóo ha subrayado que "una vez más" la autonomía queda "blindada desde el punto de vista de su solvencia, de sus pagos y de su autogobierno" puesto que "no necesitará" recurrir al FLA en 2013 porque "tiene capacidad para seguir financiándose y atendiendo a los pagos de proveedores". Por ello, ha felicitado a la conselleira de Facenda, Elena Muñoz, y a su equipo, capaces de acreditar "en menos de una semana" esta "solvencia" al conseguir colocar más de 1.000 millones de euros y ratificar que Galicia queda "blindada desde el punto de vista de la solvencia y de sus pagos" en 2013. "No necesitaremos ayuda del Gobierno central, quedamos libres un año más de cualquier riesgo de rescate en nuestro autogobierno y Galicia confirma una vez más que está entre las comunidades más solventes de España".
R.