Crisis económica: la Xunta de Galicia intervendrá para pedir a la mexicana Pemex más tiempo para que Barreras consiga los avales que necesita

Núñez Feijóo ha remitido a una reunión que tendrá lugar en Mexico, en la que la Xunta trasladará a Pemex su "interés" porque se conceda un tiempo extra a Barreras. "La Xunta ha estado siempre al lado de Barreras, si no fuera así, esos barcos ya se estarían construyendo en otro sitio", ha apostillado Feijóo, al tiempo que ha apuntado que el retraso en el inicio de los trabajos se debe exclusivamente a que el astillero "tiene dificultad para cumplir sus obligaciones". Asimismo, ha recalcado que el gobierno gallego también es "aliado" de Navantia y ha precisado que, pese a que "el primer objetivo" es que se construya un flotel en la ría de Vigo y otro en la de Ferrol, "en el peor de los casos", la Xunta debe trabajar para que, "ocurra lo que ocurra", los dos barcos "se construyan en Galicia".
Con respecto a la posibilidad de que los 9,5 millones de euros que la Xunta inyectará en Pymar (Pequeños y Medianos Astilleros Sociedad de Reconversión) puedan servir para avalar a Barreras, Feijóo ha recordado que ese dinero "es para favorecer a todos los astilleros de Galicia". El presidente de la Xunta ha explicado que Pymar debe beneficiar, en una "proporción razonable", a todos los astilleros de Galicia y que "no se puede discriminar a unos para favorecer a los otros".
Durante su discurso con motivo del acto de entrega del barco offshore 'Deep Orient', Feijóo ha reconocido que el sector naval "sufre incertidumbres importantes", pero ha señalado que la pericia, el esfuerzo, los conocimientos y la experiencia de los astilleros gallegos servirán para superar la actual situación. El presidente de la Xunta ha insistido en que habrá "avances" para iniciar la construcción de los floteles de Pemex en Barreras y Navantia, y ha recordado que no sólo "no hay marcha atrás", sino que se abren "nuevas posibilidades" de carga de trabajo, con la contratación de otros 20 barcos de la flota menor de la petrolera mexicana, que serán construidos "entre astilleros gallegos y mexicanos".
El astillero vigués Metalships&Docks entrega un buque offshore y tiene carga de trabajo firmada hasta final de 2014
El astillero vigués Metalships&Docks ha acogido este lunes el acto de entrega y bautismo del 'Deep Orient', un buque offshore contratado por la multinacional Technip, y que ha sido el último firmado con el anterior sistema de bonificaciones fiscales conocido como 'tax lease'. El Deep Orient, que prestará apoyo a plataformas petrolíferas del Mar del Norte y de Asia, tiene una eslora de 135 metros y cuenta con "los más altos estándares de calidad" en materia de tecnología y seguridad, según ha explicado el presidente de Metalships, Manuel Rodríguez.
Rodríguez ha explicado que éste es el segundo buque que se entrega a esta multinacional, mientras que se está iniciando otro barco para la naviera americana Mc Dermott. Esta construcción asegura la carga de trabajo hasta finales de 2014. El presidente de Metalships ha confirmado contactos y preacuerdos para la construcción de más barcos offshore, aunque ha preferido no avanzar más datos, en tanto no se firmen los contratos.
Manuel Rodríguez ha afirmado que el mercado de la construcción naval está "mal" y que la demanda es "floja o inexistente". Asimismo, ha mostrado su confianza en que la resolución del expediente abierto contra el anterior tax lease no obligue a la devolución de la totalidad de las bonificaciones, ya que eso supondría un "empobrecimiento injusto" de los astilleros.
El acto de entrega del 'Deep Orient' ha estado presidido por el titular del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo, y también ha contado con la presencia del conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde; el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y numerosas autoridades. En su discurso, Núñez Feijóo ha apuntado que "la pericia, el esfuerzo y los conocimientos" del sector naval gallego son "virtudes" que le permitirán superar la actual situación de "incertidumbre", al tiempo que ha recordado el apoyo de la Xunta para conseguir carga de trabajo, con las gestiones ante la petrolera Pemex. Así, ha abogado por "trabajar unidos" para que se pueda recuperar la "máxima carga de trabajo", y ha elogiado el papel de Metalships, como uno de los pocos astilleros gallegos que sigue firmando contratos y que compite a nivel internacional por la calidad de sus barcos.
El vicepresidente ejecutivo de Technip, Frédéric Delormel, ha destacado la "implicación" de todos los trabajadores del astillero vigués en la construcción del 'Deep Orient', y ha señalado que el barco, en el que se han invertido 4 millones de horas de trabajo, se ha fabricado sin que se registrase ningún accidente laboral.
R.