Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

El presidente de la Xunta insiste en que publicará sus datos de renta y de patrimonio porque casos como el de Bárcenas le repugnan

Lo ha anunciado en respuesta a la viceportavoz de AGE, Yolanda Díaz, y después de que tanto la parlamentaria como el líder del PSdeG, Pachi Vázquez, y el portavoz del BNG, Francisco Jorquera, le exigiesen "dar la cara" ante los casos de corrupción que afectan a su partido, como el del extesorero popular Luis Bárcenas, las dudas sobre contratos de José Luis Baltar en la Diputación de Ourense o la situación judicial del delegado de la Xunta en esta provincia, Rogelio Mártínez.

Feijóo ha rechazado recibir "lecciones" de sus rivales políticos, a los que ha echado en cara otros casos de corrupción vinculados con sus respectivas formaciones, y ha advertido a Díaz de que la "honestidad" no es patrimonio "de un partido, sino de una persona". "Casos como el de Bárcenas me repugnan tanto o más que a usted. Y me siento tan honesto como usted, por no decir lo que pienso de forma más explícita", ha replicado a la diputada de AGE.

También ha admitido que milita en un partido, el PP, en el que "sin dudas" se registran "problemas", pero ha defendido que la formación, con Mariano Rajoy al frente, "intenta erradicar la deshonestidad". "Para mí la política no es otra cosa que defensa de los intereses generales", ha espetado, al tiempo que ha garantizado que la Xunta hará "todo lo que esté en su mano" en transparencia, organización, colaboración con la Justicia y "propia responsabilidad interna". Ha reivindicado que la Xunta es "una administración limpia", su Gobierno, "honesto", y Galicia, una de las comunidades "más transparentes de España", con "diez puntos" por encima de la media. También ha enfatizado que su Ejecutivo es "el primero" que publica sus bienes en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y que, siendo él presidente, el Parlamento gallego puso también a disposición de los gallegos los bienes de los diputados "por vez primera en 30 años de autonomía".

"Creo que algún compañero suyo lo ve un estriptis", ha ironizado en relación a Xosé Manuel Beiras, al tiempo que ha recordado que su Ejecutivo "redujo" dietas y alquileres, así como los gastos de atención protocolaria. También ha insistido en que su Ejecutivo no dejará de colaborar con la Justicia y que los populares han avalado la creación de una comisión en la Cámara para prevenir la corrupción. Frente a ello, Díaz ha constatado que el "escándalo de la corrupción al que le presta el apellido Bárcenas" supone "explotar el saco de la miseria política de este régimen en descomposición", al tiempo que ha añadido que las "cuentas inmorales que comunican política y negocio" dejan ver "los sótanos ilegales de la corrupción". "Si su partido ampara ese binomio hiere de muerte el noble ejercicio de la política como herramienta que sirve a los intereses generales", ha advertido a Feijóo.

La parlamentaria ha preguntado a Feijóo "qué pasa" en su partido y ha aludido a las "cuentas en Suiza" de Bárcenas, a los "sobres en B", a empresarios "amigos" del PP "declarando en los juzgados", a la situación judicial de Rogelio Martínez, a los cargos populares implicados en las operaciones 'Orquesta' y 'Pokémon', así como a los "viejos posos del cacharrismo" en la Diputación de Lugo y al "actual baltarismo" en Ourense.
"¿Qué pasa en su partido para que la nómina de encausados del PP por corrupción no deje de incrementarse y desborde el breve tiempo de esta pregunta?", se ha preguntado Yolanda Díaz, antes de advertir a Feijóo de que "tiene que reaccionar" y cortar "las raíces" de una situación que "indigna" a quien tiene que sufrir "los recortes" de la Xunta. "Recorte en corrupción, señor presidente; recorte en corrupción eliminándola. No puede ser que los Bárcenas, Naseiros y Crespos sean la imagen de su partido. ¿Cómo se pueden gastar montones de dinero negro en cañones de confeti, payasos o en bebidas cuando después las urgencias del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) se colapsan cada día?".

También el dirigente socialista Pachi Vázquez ha incidido en su intervención en que, además del "paro", la corrupción está marcando el inicio de esta legislatura y ha advertido a Feijóo de que, si como titular de la Xunta tiene la obligación de hacer frente al desempleo, como presidente del PPdeG debe "responder de la corrupción". No en vano, ha advertido de que "el PPdeG está manchando el nombre de este país" con "dudas" sobre su financiación y casos como el de Pablo Crespo. "Al que usted tuvo en Portos siendo conselleiro", ha recordado Vázquez, antes de criticar que el presidente gallego "esconda la cabeza diciendo que no sabe nada" en vez de ofrecer "la explicación que le debe a este país".

En la misma línea se ha pronunciado el nacionalista Francisco Jorquera, quien ha erigido a Feijóo en "campeón del escaqueo". "¿Pablo Crespo no era miembro de Portos cuando usted era conselleiro?", le ha preguntado, antes de advertir que la corrupción "tiene que ver con la plutocracia, el gobierno de lo ricos y la desamortización de lo público". "Para regenerar la democracia hay que acabar con la puerta giratoria". Ante la unidad de los tres grupos de la oposición, que han unido sus fuerzas en busca de las "explicaciones" de Feijóo sobre los casos de corrupción que afectan a su partido, el presidente gallego ha respondido con una reivindicación de su "honestidad" y el anuncio de que publicará los datos de su renta. "No le invito a que haga lo mismo, yo lo hago por responsabilidad y porque creo que el momento lo exige".

Frente a la diputada de AGE, quien ha definido a Feijóo como un "poli bueno" como los que había "en el franquismo" -de los que "daban tabaco" mientras "el malo golpeaba hasta matar"- y le ha instado a pedir la "dimisión" de Mariano Rajoy y de la ministra Ana Mato, el presidente ha pedido "un poco de respeto" y ha insistido en que no recibe "lecciones" de partidos a los que ha instado a mirar dentro de sus propias filas.

Ha aludido al caso de los 'ERE' de Andalucía, donde IU -formación en la que milita Díaz- gobierna con el PSOE y ha recordado que los diputados del PPdeG que, en la pasada legislatura, se vieron implicados en casos de supuesta corrupción renunciaron a sus actas. Frente a ello, el presidente ha reprochado al BNG que el exconselleiro y parlamentario nacionalista en el pasado mandato Fernando Blanco tardó "días" en dimitir tras su imputación en el marco de la 'Operación Campeón'.

Pilar Rojo llama al orden a Pontón (BNG) por tildar de "corrupto" a Feijóo y lo retirará del diario de sesiones

La presidenta del Parlamento, Pilar Rojo, ha llamado al orden a la diputada nacionalista Ana Pontón por calificar de "corrupto" al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, tras establecer la secuencia de que "la mentira es corrupción" y él "mintió" en el hemiciclo. Pilar Rojo retirará esas palabras del diario de sesiones, puesto que la diputada nacionalista se ratificó en sus alusiones. La política nacionalista aludió a las palabras del jefe del Ejecutivo autonómico al respecto del exdiputado del BNG Fernando Blanco que, según dijo Feijóo, fue amparado por su formación pese a estar imputado, en la 'Operación Campeón'.

Ana Pontón quiso usar los últimos segundos de su intervención para aclarar que Fernando Blanco "dimitió antes de ser imputado" y solicitó una "rectificación" de las palabras vertidas en sede parlamentaria. "En democracia no vale todo", ha proclamado la parlamentaria del Bloque, quien hizo el paralelismo de que, si para ella "la mentira es corrupción", Feijóo es "un corrupto" por lo que dijo. "La llamo al orden", reaccionó, inmediatamente, Pilar Rojo, después de que en la sesión de este martes un diputado de Alternativa Galega de Esquerda (AGE), David Fernández Calviño, fuese expulsado cuando ironizaba sobre la corrupción en el PP e incluso llegó a escenificar la entrega de un sobre en el escaño del presidente gallego. "No voy a consentir alusiones personales, ni insultos ni descalificaciones. Si no las retira usted, lo retiraré yo", advirtió la presidenta de la Cámara gallega a la parlamentaria del Bloque, quien pidió la palabra para suscitar una cuestión de orden.

Ana Pontón recriminó a la jefa del Legislativo que tiene "la responsabilidad de que no se le falte al respeto" a los diputados y le reprochó que "el señor Feijóo le faltó (al respeto) a un exdiputado" y "vertió una falsedad". Así, se ratificó en que "la mentira es corrupción" y en que "si Feijóo miente, es un corrupto". "No voy a tolerar acusaciones directas a ningún diputado", le volvió a advertir Pilar Rojo a Ana Pontón.

Esta escena volvió a encender el ambiente parlamentario durante el debate de la iniciativa que se estaba suscitando y, de hecho, remató con otras dos llamadas al orden, en este caso a los diputados de Alternativa Galega de Esquerda Consuelo Martínez y Juan Manuel Fajardo, a quien amenazó con un segundo aviso. El diputado del PPdeG Alejandro Gómez Alonso había dicho que "hay antecedentes de que son unos hipócritas políticos" los miembros de Izquierda Unida, entonces Pilar Rojo pidió que parase un momento su intervención. "Es vergonzoso que expulse a un diputado", dijo Fajardo desde su escaño, ante lo que Pilar Rojo le llamó al orden. Antes, el portavoz parlamentario de AGE, Xosé Manuel Beiras, protestó desde su escaño y abandonó unos minutos su sitio, para volver cuando su compañera Yolanda Díaz retomó la palabra en la tribuna.

La líder de Esquerda Unida (EU) afirmó que no entraría en esos descalificativos, y retomó la defensa de la iniciativa que pedía una rebaja de los peajes de la AP-9 para denunciar el "trasvase directo" del dinero público a una empresa que vinculó con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
En este sentido, consideró que puede "pesar mucho" el hecho de que Andrés Muntaner Pedrosa, directivo de Audasa -concesionaria de esta autopista-, "salga cerquita del señor Rajoy" en las "cenas" del Casino de Pontevedra. Yolanda Díaz acusó a la Xunta de "no hacer" una alternativa a la AP-9 porque "estamos hablando de la puerta giratoria" de la política y la empresa privada, porque se trata de "un amigo personal de Rajoy", con el que sale en la "crónica social pontevedresa". En el debate de una ulterior iniciativa, el portavoz parlamentario socialista, Abel Losada reflexionó acerca de que, en política, quien "miente en el ejercicio de su responsabilidad como gobernante, se corrompe" la calidad democrática. "¡Y claro que es un corrupto!".

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación de la Xunta de Galicia:

O presidente da Xunta afirmou que o Executivo galego seguirá traballando, tamén, en materia de transparencia, de organización, de colaboración coa xustiza e as institucións e en materia de propia responsabilidade interna. E, neste eido, lembrou que Galicia é unha das comunidades autónomas máis transparente de España.

“Este Goberno é o primeiro que publica os seus bens no Diario Oficial de Galicia. E este Parlamento foi, na anterior lexislatura, o primeiro Parlamento que publicou en 30 anos de autonomía os bens dos seus deputados. En materia de organización, intentamos diminuír o malgasto e, en persoal de gabinete reducimos nun 36% o noso gasto sobre a anterior lexislatura; en alugueiros un 35%; en dietas de locomoción reducimos un 64% o gasto, de 13 millóns de euros no ano 2008 co bipartito a 4,6 millóns; e, en materia de atencións protocolarias un 68,5%”.

Feijóo defendeu que a Xunta é unha administración limpa; “e este Goberno é un goberno honesto”. E, neste senso, anunciou, “por responsabilidade e porque creo que este momento o esixe”, a actualización dos bens dos membros do Goberno galego e a decisión de publicar os datos de renda e de patrimonio “de antes de ser presidente e durante todos os anos de presidente”.

R.