Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

El alcalde de Santiago dice que no dimitirá por responsabilidad con la ciudadanía, y pide disculpas

En una rueda de prensa arropado por los concejales de su gobierno, el regidor, sobre el que pesan dos imputaciones -una de ellas precisamente en la Operación Pokémon y otra por la denuncia de un policía local- ha rechazado dimitir y lo ha justificado como una decisión de "responsabilidad" con la ciudadanía. "Nadie es imprescindible, empezando por el alcalde, pero hay que garantizar la gestión de la ciudad. La gobernación de una ciudad no se resuelve con la dimisión. Yo creo en lo contrario", ha argumentado el regidor compostelano, quien ha asegurado que lo "fácil" sería dejar su cargo, del que aseguró que no tiene "apego", ni ahora "ni hace 10 meses", cuando asumió el bastón de mando a raíz de la dimisión forzada de Gerardo Conde Roa tras haber sido denunciado por fiscalía por fraude fiscal.

Currás ha afirmado, tras un pequeño titubeo, que se siente respaldado por su partido, el PP, para seguir al frente de la Alcaldía; y ha convocado para este mismo viernes una reunión con los portavoces de la oposición, a los que pedirá un ejercicio de "responsabilidad". El regidor compostelano, que habló con el secretario xeral del PPdeG, Alfonso Rueda, pero no con el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, no ha querido juzgar si las explicaciones dadas bastarán al también jefe del Ejecutivo autonómico, quien este jueves reconoció que "no es normal" lo que sucede en el Ayuntamiento de la capital gallega y reclamó que se den explicaciones.

A la pregunta de si considera que el presidente de la Xunta dará por cumplidas las explicaciones con su rueda de prensa de este viernes, el regidor ha desviado la pregunta al propio Feijóo. Acerca de la solicitud de explicaciones, Ángel Currás ha dicho que "la Justicia tiene sus tiempos, que no coinciden con la inmediatez y la información diaria". En este sentido, ha coincidido con que habrá que dar más "explicaciones" conforme vayan transcurriendo los acontecimientos, y ha concordado con las palabras del presidente Feijóo al respecto de la situación del Ayuntamiento. "Estoy de acuerdo en que la situación (no es normal)", ha admitido. "No es una situación grata", ha señalado el regidor compostelano, quien ha reconocido que "evidentemente no es la mejor imagen para la ciudad" la actual. "No es la mejor imagen de la ciudad, pero es la que es", ha apostillado acerca de las detenciones de este jueves y de que él mismo esté imputado en la Operación Pokémon, junto con su concejal de Educación, Rebeca Domínguez; el jefe de gabinete de la alcaldía, Francisco Castro; y dos funcionarios.

"Lamento y lamentamos profundamente esta situación", ha manifestado en los primeros momentos de su intervención en una rueda de prensa que realizó después de otra en la que presentó la programación de Semana Santa. En ella, también pidió a los compostelanos que estén "tranquilos" porque el Ayuntamiento "continúa y seguirá funcionando". Currás, que informó de que avocaba las competencias del concejal detenido, Albino Vázquez, para asumirlas él por el momento, ha querido ser prudente a la hora de la decisión que adopte el partido sobre el concejal detenido.

El alcalde compostelano ha indicado que el concejal de Tráfico todavía no había declarado (a la hora de la rueda de prensa) y que, por lo tanto, hay que esperar a conocer las circunstancias. En todo caso, ha subrayado, "será el partido el que tome las decisiones que se correspondan", y ha apelado a la "presunción de inocencia". Durante su intervención, Currás se ha comprometido con la "gobernación" del Ayuntamiento de Santiago en estos momentos que "no son fáciles". Sin embargo, ha asegurado que no va a "entrar a rebatir el argumentario de la oposición", ya que ha considerado que "hay un juicio político" para el "desgaste" del gobierno.

El regidor compostelano ha explicado que dio instrucciones para que toda la información requerida por el Juzgado que instruye la causa "fuese puesta a disposición" de la instructora de Lugo "lo antes posible". De hecho, la secretaria del Ayuntamiento ha cursado un escrito a los diferentes departamentos para que "aporten toda la documentación antes del 18 de este mes", para cumplir con los oficios que fueron requeridos.

Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera se personaron este jueves en el Consistorio compostelano, donde recabaron varios expedientes en los departamentos de contratación, tráfico e informática, así como en la secretaría del Ayuntamiento de Santiago de Compostela. A mayores, el Ayuntamiento compostelano ha recibido tres oficios del Juzgado de Instrucción Número Uno de Lugo, que instruye la Operación Pokémon, para reclamar información adicional sobre diversos expedientes. Además de la detención del concejal de Seguridad de Santiago; en la segunda fase de la Operación Pokémon fueron detenidos este jueves el exconcejal del PP Ángel Espadas, exasesor del exalcalde Gerardo Conde Roa; el delegado de Aquagest en Santiago y de un promotor cultural.

PPdeG dice que la dimisión de Currás "no es la mejor opción" ahora y aplicará su código ético con Vázquez si procede

La portavoz del PPdeG, Paula Prado, ha defendido que la dimisión del alcalde de Santiago, Ángel Currás, "no es la mejor opción" ahora, pese a la situación del Consistorio, con varios miembros del equipo de gobierno y funcionarios afectados por distintas actuaciones judiciales. A su entender, "ahora mismo no procede" que el regidor deje su cargo, ya que tiene la "responsabilidad" de gestionar los problemas de sus vecinos.

Un día después de las actuaciones derivadas en la Operación Manga, derivada de las investigaciones de la Pokemon, en el marco de las que fue detenido el concejal compostelano de Seguridad Ciudadana, Albino Vázquez, la portavoz popular ha apelado a la "presunción de inocencia" y ha asegurado que el partido no dará ningún paso, como forzar su dimisión, hasta que preste declaración ante la jueza que instruye la causa. En cualquier caso, preguntada sobre si el edil tendrá que dimitir si sale en libertad bajo fianza, ha aludido al código ético de los populares, que vincula la dimisión de sus cargos no con la imputación sino con la existencia de medidas cautelares, dando a entender que la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo no dudará en aplicarlo si procede.

El BNG de Santiago pide elecciones anticipadas y la dimisión de "todo el gobierno" local

El BNG de Santiago reclama la dimisión de "todo el gobierno" local de la capital gallega por la situación en la que se encuentra el Ayuntamiento, con su alcalde, Ángel Currás, con una "doble" imputación, y después de que este jueves haya habido nuevos registros y se produjese la detención del concejal de Tráfico, Albino Vázquez.

Para el portavoz municipal del Bloque, Rubén Cela, la "opción ideal" sería la convocatoria de "elecciones anticipadas" en el municipio compostelano, aunque reconoce que esta vía no depende del ámbito local, y admite que hay distintas interpretaciones de la normativa que lo regula que, a priori, no hacen viable esta opción. Ha propuesto que, si la situación que vive actualmente el Ayuntamiento de Santiago no se encuentra entre los supuestos para que el Consejo de Ministros autorice un adelanto electoral, se promuevan las reformas legislativas precisas para hacerlo posible. "Tienen que dimitir todos los concejales que han llevado a esta situación, el gobierno no está legitimado ni un día más", ha manifestado Rubén Cela, quien ha estado acompañado en la rueda de prensa por el concejal Rafael Vilar. "No es normal que los causantes de este bochorno sigan todos, toditos, en sus puestos, como si no pasase absolutamente nada", ha abundado el edil nacionalista, quien ha acusado a los populares de "arruinar" a Santiago, que "no tiene impulso y no tiene proyectos".

Rubén Cela en referencia a las palabras de Feijóo de que eran tiempos de "explicaciones y disculpas concretas", ha señalado que ese momento "ya pasó", y puso como ejemplo el pleno extraordinario convocado para abordar la situación que vive el Ayuntamiento, antes de los acontecimientos. "No es tiempo de explicaciones, ni de disculpas, es tiempo de barrer las responsabilidades políticas", ha incidido el edil del Bloque, quien haciendo referencia a las palabras de Feijóo en las que dijo que le "repugnaba" el caso Bárcenas, advirtió de que a él le "repugna" lo que ocurre en Santiago. Y es que para Rubén Cela, el problema no lo tiene el Ayuntamiento de Santiago, sino el "PP de Santiago".

Ha argumentado que todo el gobierno local acumula el "descrédito" político, por lo que es preciso que haya un nuevo equipo, de forma que accedan personas de la lista que no ocupen ahora ningún puesto. "La situación no es sólo grave, es gravísima", ha aseverado. El portavoz municipal nacionalista ha asegurado que ahora mismo el BNG "no desecha nada", incluido un gobierno de concentración en aras de mantener la gobernabilidad y la estabilidad del Ayuntamiento, como ha dicho a la pregunta de si estarían dispuestos a formar parte de un gobierno local con el resto de las formaciones.

Rubén Cela ha pedido al presidente de la Xunta y del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, que intervenga ante la situación que vive el Ayuntamiento, porque "en la política, como en la vida, todo tiene que tener un límite". "Quien quiera mirar para otro lado, que mire, pero a estas alturas no hay ninguna excusa para que no cese fulminantemente a todas estas personas y para que no los invite a abandonar sus actas de concejales", ha proclamado.

El dirigente nacionalista ha avanzado que el BNG estará "al lado de todos los vecinos que quieran hacer presión popular", y ha dado la "bienvenida" al PSOE en la reclamación de dimisiones, ya que este jueves los socialistas pidieron por primera vez que el regidor abandonase su cargo.


R.