Conde Roa asegura estar tranquilo a pesar de su imputación en la Pokemon y la oposición reclama que se actúe ante la situación en Compostela

El representante legal de Conde Roa ha asegurado que su defendido desconoce los "motivos exactos" por los que la jueza ha decidido citarle prácticamente una semana después de que agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) registrasen su domicilio en la capital gallega, del que se llevaron varias cajas de documentos. El abogado ha asegurado que el exregidor se encuentra "muy tranquilo" y "encantado" de poder declarar "por fin". "Vamos a salir de dudas y saber exactamente qué pasa y por qué se registra su domicilio", ha manifestado el abogado, quien ha mostrado su convicción de que su declaración ante la jueza permitirá a Conde Roa evidenciar "su inocencia". De hecho, ha explicado que, si bien la citación se ha "adelantado", la defensa había previsto presentar un escrito en el juzgado para "personarse" en una causa en la que su cliente ha sido "perjudicado". Ha insistido en que la "imputación" no es sinónimo de condena, sino "una garantía constitucional" que permitirá en este caso a Gerardo Conde Roa que le "asista un abogado" en su comparecencia.
Rueda apela a la "presunción de inocencia" de Conde Roa y pide "celeridad" en las actuaciones judiciales
El secretario xeral del PPdeG y vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apelado a la "presunción de inocencia" del exalcalde de Santiago, Gerardo Conde Roa, imputado en la 'Operación Manga', segunda fase de la 'Pokémon', por la jueza que instruye las diligencias de la causa. Al tiempo, ha pedido "celeridad" en la instrucción. "En estos casos que tienen tanta trascendencia, tiene que haber celeridad en las actuaciones judiciales", ha manifestado, para añadir, al tiempo, que el objetivo debe ser que "no se prolonguen". "Sea cual sea el desenlace", ha apostillado.
Rueda, que participó en una reunión de alcaldes y presidentes locales del PP en la sede provincial del partido en Pontevedra, ha señalado que su postura es la misma "en el caso de Conde Roa y de cualquier imputado", a la vez que ha reiterado el "respeto" del PPdeG hacia las actuaciones judiciales.
No se ha pronunciado, sin embargo, sobre la remodelación del Gobierno local de Santiago ni sobre la entrada de Daniel Grela, una de cuyas hijas trabajaría, según informaciones publicadas este sábado, en la guardería de Salgueiriños, cuya contratación de personal se investiga en el marco de la Operación Pokémon. "No conozco a la persona que va a entrar ni otros detalles del sumario", ha afirmado el secretario xeral del PPdeG, antes de recordar que "se mantiene el secreto de las actuaciones", por lo que no procede "ninguna valoración" por su parte.
El PSdeG exige una explicación a Feijóo ante la "esperpéntica situación" de actuaciones judiciales en Santiago
El diputado del PSdeG José Luis Méndez Romeu ha advertido, tras conocerse la nueva imputación del exalcalde compostelano Gerardo Conde Roa, que la situación en Santiago es "esperpéntica" y ha reprobado que "no se ofrezca una explicación" a los ciudadanos al respecto. "La ciudad está sin Gobierno y la administración local está paralizada porque los altos funcionarios no se atreven a tomar decisiones", ha reprobado el socialista, quien ha reclamado a Feijóo que dé "una explicación" como presidente gallego y responsable máximo de su partido.
Méndez Romeu ha interpretado que el "silencio" del líder del PPdeG es "un mal ejemplo" para los ciudadanos y ha remarcado que "permite" que sigan las "críticas" sobre determinadas instituciones políticas en relación a la "capacidad de control" sobre este tipo de asuntos. "El Gobierno gallego está logrando que alrededor del gobierno de Santiago se instale un muro de sospecha", ha enfatizado el socialista, ates de exigir la asunción de responsabilidades políticas porque "los que están ahora siendo imputados estaban en el Gobierno del anterior alcalde, ya dimitido". "Feijóo, que medió en la solución para decidir quien debería ser alcalde en Santiago, les está ocultando a los ciudadanos una explicación coherente, responsabilidades y líneas de cómo se van a evitar en el futuro este tipo de comportamientos".
Vázquez (BNG) tacha de "insostenible" la situación del Ayuntamiento de Santiago tras la imputación de Conde Roa
El portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez, ha considerado "absolutamente insostenible" la situación del Ayuntamiento de Santiago tras la imputación del exregidor Gerardo Conde Roa pues es un "problema que tiene repercusión para le gobierno de la ciudad" y ha instado al presidente de la Xunta y del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, a "tomar una decisión" al respecto. Así se ha manifestado el dirigente nacionalista este sábado al ser preguntado por los medios de comunicación sobre la nueva imputación de exalcalde en el marco de la 'Operación Manga', derivada de las investigaciones realizadas por la jueza Pilar de Lara en la 'Pokémon'.
"La situación del Ayuntamiento cada día empeora y es más catastrófica", ha asegurado Vázquez antes de criticar que "mientras tanto" el presidente del Partido Popular de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, "sigue mirando para otro lado" pese a "tener la obligación de tomar decisiones". "No es de recibo que el señor Núñez Feijoo, presidente de los populares gallegos, que tanto le exige a los demás, esté sin tomar ninguna decisión", ha criticado el portavoz nacionalista en referencia a las diversas imputaciones de varios ediles del gobierno municipal compostelano en el marco de estas operaciones.
También ha considerado "evidente" que el actual alcalde, Ángel Currás, "debe dimitir" y "buscar una solución" a la situación que atraviesa el municipio y "o no va a quedar otra que convocar elecciones anticipadas".
R.