Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Crisis en el PSdeG: Ferraz busca la fórmula para que el partido en Galicia pueda celebrar las primarias según las normas

La secretaria de Participación del PSOE, María González Veracruz, sobre lo que ha planteado el PSdeG de celebrar primarias para elegir a su secretario xeral, González Veracruz ha indicado que responde más a un "sentimiento muy extendido en la ciudadanía y la militancia, que quiere más participación directa", algo que cree que no tiene "nada que ver con la coyuntura de un partido".

Veracruz ha explicado que las direcciones federal y gallega están manteniendo "conversaciones" para "ajustar" lo que propone el PSdeG a las "reglas que democráticamente" se dio el PSOE en el Congreso de Sevilla hace poco más de un año.

La secretaria de Participación y diputada por Murcia ha manifestado que la Ejecutiva federal "es y va a seguir siendo defensora de la participación de la militancia", y para ello ha puesto como ejemplo la propuesta de Rubalcaba de celebrar primarias abiertas para elegir al próximo candidato a la Presidencia del Gobierno. Eso sí, ha remarcado que, para ello, el partido ha de "respetar" los mecanismos que le rigen y que fueron aprobados por el Congreso federal. "Estamos abiertos a cualquier cambio, a cualquier debate, pero respetando lo que decidimos democráticamente", ha subrayado.

A la pregunta de si la Ejecutiva federal está preocupada por los desafíos lanzados por socialistas catalanes y gallegos, González Veracruz ha afirmado que conoce su partido y que "las cosas que se deciden en las federaciones" no tienen como finalidad "rebelarse" contra la dirección. De este modo, ha hecho hincapié en que "lo que le preocupa" a la Ejecutiva federal son los datos del paro que se han conocido hoy mismo, la "situación de no salida del país" y que el PP "siga mintiendo con el problemón que tiene encima" con el llamado 'caso Bárcenas'.

A la pregunta de si se ha planteado la convocatoria de un Comité Federal para clarificar la situación abierta tras las posiciones manifestadas por PSC y PSdeG, González Veracruz ha respondido que "a priori" no hay ninguna reunión prevista del máximo órgano del partido entre congresos, ya que el último tuvo lugar hace casi dos meses y en él se manifestó la "unión" de todos ante la estrategia propuesta por la Ejecutiva federal que lidera Rubalcaba. En este sentido, y sobre el estado del liderazgo del secretario general, la dirigente socialista ha recordado que el Comité Federal del 12 de enero "avaló por unanimidad" su plan de trabajo y ha vuelto a señalar que "la gran preocupación del partido y su dirección es la situación que viven los españoles y cómo dar respuesta a ello".

Reacción en Galicia

La secretaria de Coordinación Institucional y Participación del PSdeG, Laura Seara, ha dado por hecho que la dirección federal de su partido "no" se opondrá a las primarias consultivas que está tratando de impulsar su jefe de filas en Galicia, Pachi Vázquez, al tiempo que ha negado que la ejecutiva gallega esté "en rebelión" contra Ferraz. En una entrevista concedida a la Radio Galega y recogida por Europa Press, la también diputada en el Congreso ha enfatizado que las relaciones entre ambas cúpulas y de Pachi Vázquez con Alfredo Pérez Rubalcaba "no pueden ser mejores", como demuestra el hecho de que el de O Carballiño tenga asiento en la dirección del PSOE estatal.

Los contactos con Ferraz están siendo "fluidos, constantes, continuos" con el objetivo de "trabajar en una propuesta" por la que se pueda "celebrar el congreso en tiempo y forma" y también "la consulta a la militancia". "La entendemos fundamental". La ourensana ha recalcado que la consulta a los afiliados socialistas sobre su próximo jefe de filas "no contradice en ningún caso los estatutos" del partido, que, si bien "hablan de cómo se elige" al secretario general, "no dicen nada sobre las consultas previas". "Se hicieron para otros procesos".

Se ha mostrado "convencida" de que Ferraz "no" tumbará esta decisión de la ejecutiva gallega del partido, que recibió el respaldo de más del 90 por ciento del Comité Nacional del PSdeG. "Porque no es una confrontación, sino un modelo que el PSdeG pone encima de la mesa para hacer una consulta a la militancia". Con respecto a la reunión del máximo órgano del PSdeG entre congresos, Laura Seara ha interpretado que Vázquez sale "reforzado", puesto que "asumió una decisión" y obtuvo un "apoyo abrumador" tanto de la dirección gallega como del Comité.

La "decisión", como ha señalado, parte de la necesidad de revocar los "modelos de participación elitista" y sustituirlos por otros "participativos". "Pachi Vázquez lo vio y tomó una decisión acertada, valiente y que será tremendamente positiva para el PSdeG". En cuanto a la ausencia del alcalde de Vigo, Abel Caballero, y de la diputada y concejala Carmela Silva, ambos miembros de la dirección federal, a esta reunión del partido, Seara la ha minimizado alegando que "no es la primera vez" que no acuden dada la "representación institucional" que ejercen. "Y las relaciones de la dirección del PSdeG con Caballero son, en este momento, mucho más que correctas".

Además, como ha dicho, aunque se trata de "personas muy importantes" para el partido, había otros "delegados de Vigo" que sí estuvieron en Santiago. Y, en todo caso, "el resultado" de la votación sobre el sistema de primarias consultivas, fue "claro" pese a las "pegas" que le pusieron "algunos" a la fórmula planteada. Preguntada sobre la posibilidad de que Vázquez concurra a esas primarias, Seara ha remitido al político de O Carballiño la pregunta y únicamente ha asegurado que estará "a su lado tome la decisión que tome".

Lo que sí ha resaltado es que su jefe de filas "está pilotando este proceso de un modelo ejemplar" y ha opinado que "la militancia se lo está agradeciendo". "Le tocaron vivir momentos muy difíciles en el PSdeG y, si por algo destaca Pachi Vázquez, es por su valentía y su clarividencia, por que no le da vueltas a las cosas 20 veces", ha descrito, para concluir: "él toma una decisión y, si se siente arropado, tira para delante". Tras autodescartarse para la pugna, lo que sí ha precisado es que le gustaría que a las primarias concurrieran "tres o cuatro" candidatos y que "alguna mujer" diese también el paso.
R.