Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Operación Pokemon: la jueza cree que el alcalde de Lugo recibió sobornos mensuales de una empresa concesionaria, pero Orozco lo niega

Según publican Faro de Vigo y La Opinión de A Coruña, la titular del juzgado número 1 de Lugo habría apunta a que la firma asturiana Cechalva abonó 2.000 euros mensuales al regidor y a Fernández Liñares, uno de los principales imputados en la Pokémon, a cambio de recibir el contrato del servicio de la grúa, basándose en declaraciones de imputados y documentación incautada. La jueza Pilar de Lara, instructora de la Operación Pokémon, investiga si el alcalde de Lugo, el socialista Xosé López Orozco, recibió sobornos mensuales de 2.000 euros por parte de la empresa Cechalva, encargada del servicio municipal de la grúa, así como Francisco Fernández Liñares, persona de confianza del regidor en la corporación lucense durante ocho años, hasta que fue designado presidente de la Confederación Hidrográfica do Miño-Sil.

El alcalde de Lugo, que también es presidente del PSdeG, ha asegurado este martes que "es mentira" que alguna "empresa o persona" le haya "sobornado nunca". "Es mentira que nadie, ni empresa ni persona, me sobornara nunca. No se puede hacer impunemente una afirmación semejante. Reto a que me lo digan, a que se demuestre", sostuvo Orozco en una comparecencia en el salón de plenos, acompañado del portavoz socialista, Luís Álvarez, y de su jefa de gabinete, María Novo.

El regidor ha comparecido ante los medios para rechazar el contenido del auto de la jueza instructora de la 'Operación Pokémon' quien, según publica 'Faro de Vigo', "sospecha" que Orozco y el exconcejal Francisco Fernández Liñares supuestamente cobraron dinero de la empresa adjudicataria de la grúa, investigada en el marco del operativo. Además, el alcalde de Lugo aprovechó para anunciar que se va a "querellar" contra "quien hace afirmaciones gratuitas". "No sé lo que dice el auto del juzgado, que no me fue comunicado, pero si sé que nunca cobré ni un euro de Cechalva, ni de nadie, ni tampoco me pagaron con enchufes, ni con favores de ningún otro tipo", ha sentenciado sobre los supuestos los supuestos sobornos.

Orozco ha recordado que no "es la primera vez" que le acusan "en falso". "Y también esta vez seré capaz de demostrar que mienten", ha apostillado. "Yo creo en la Justicia y por eso defiendo que la Justicia tiene que hacer su trabajo con todas las garantías, incluso para las personas que en algún momento de nuestra vida somos objeto de una investigación". "Será la propia Justicia la que acabará por demostrar mi inocencia, pero no hay nada más importante que la seguridad personal de que uno es inocente", ha reivindicado el regidor socialista.

El alcalde de Lugo confirmó que ya en la mañana de este martes, al enterarse, acudió al juzgado, aunque no pudo hablar con la jueza que lleva la investigación, Pilar de Lara Cifuentes, "porque estaba de guardia". Según ha explicado, habló "con la señora jueza del Juzgado de Instrucción Número 3 de Lugo", Estela San José Asensio, que instruye la 'Operación Campeón' y las diligencias presentadas por un supuesto delito de revelación de secretos en el marco de la 'Pokémon', por trascender parte del contenido del sumario que está bajo secreto. "Le ratifique una vez más mi inocencia y, por eso, le pedí que investigue quiÉn está cometiendo el delito de filtrar datos de un sumario secreto y con que finalidad intentan destruir a una persona inocente". "No puedo, ni debo, ni voy permitir que se me acuse tan impunemente de hechos que nunca cometí", ha recalcado el alcalde de Lugo, quien recordó que, precisamente, ya hay una causa abierta en el por otras filtraciones de la causa 'Pokémon' que le conciernen.

Orozco ha dicho desconocer porqué salía hoy publicada esa información. "El primer sorprendido fui yo", ha insistido. En relación a la querella anunciada, ha indicado que este martes presentó una "una ampliación por las noticias que salían en esos tres periódicos". "Estudiaré con mis abogados cuando tengamos conocimiento del auto qué medidas puedo tomar, pero que no quepa duda que tan pronto pueda presentaré una querella, porque esto no lo puedo permitir; por mi defensa, por la defensa de la institución que presido y por mi ciudad", ha esgrimido.

El alcalde de Lugo ha precisado que no había podido comunicarse con el secretario xeral de los socialistas gallegos, Pachi Vázquez. "Le mandé un sms, donde le comentaba estos hechos", ha precisado y ha añadido que tampoco se puso en contacto con "nadie" de la Ejecutiva Federal del PSOE. "No hace falta hablar más, lo que hay que hacer es actuar y que alguien salga en defensa de mi honorabilidad, además de yo mismo, que soy el primer interesado sabiendo que se está difamando mi persona". Insiste en que "el alcalde de Lugo no recibió nunca ningún tipo de dinero para hacer ningún tipo de favor". Preguntado sobre si estaba "cansado", afirmó que eso "nunca", aunque añadió que "cabreado sí". "Esto para mí es un acicate", ha concluido.

La defensa de Orozco insiste en que "se levante el secreto" de sumario

La defensa del alcalde de Lugo, José López Orozco, ha insistido en pedir que "se levante el secreto de las actuaciones" en el marco de la 'Operación Pokémon', aunque sólo sea en parte, con el fin de evitar la "tremenda indefensión" de los imputados en la causa. En declaraciones a Europa Press, el abogado de Orozco, Gregorio Arroyo, ha anunciado que presentará un nuevo escrito para "quejarse otra vez" de la revelación de autos del juzgado que forman parte del secreto de sumario y a los que no tienen acceso las partes.

El abogado del regidor lucense ha subrayado que en la declaración de éste ante la jueza instructora a finales de noviembre del año pasado, que se prolongó durante varias horas, dejó "claro" que no había recibido "ni un euro" de ninguna de las empresas investigadas en la causa. El letrado, que afirma que no le han notificado el citado auto y tuvo conocimiento del mismo por los medios, reitera la petición de que se levante el secreto de sumario, aunque sea "alguna parte", como había hecho la jueza de la 'Operación Campeón', Estela San José, sobre cuyo juzgado han recaído las diligencias abiertas sobre un supuesto delito de revelación de secretos en la 'Pokémon'. "Ahora tendrá que acumular este nuevo hecho". El abogado del alcalde de Lugo ha recalcado que su cliente ya ha aclarado que "no ha recibido nada" y sostiene que "es mentira" que haya percibido cobros por adjudicaciones.

También ha denunciado que resulta "grave" mantener "el secreto de las actuaciones" porque supone un "claro perjuicio" a la imagen de "una persona con un cargo público importante" y le pone "en el punto de mira de los medios y de la oposición".

El CGPJ reforzará el Juzgado de Instrucción Número 1 de Lugo

La comisión permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado la adopción de una medida de refuerzo para el Juzgado de Instrucción Número 1 de Lugo, que lleva causas como la 'Operación Pokémon', consistente en la adscripción de un juez sustituto. Además, según explica el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), "se ha informado favorablemente" sobre la incorporación de un secretario en comisión de servicios sin relevación de funciones y de dos funcionarios de apoyo.

La adscripción del juez sustituto requiere ahora de la autorización, en cuanto a la partida económica que supone, del Ministerio de Justicia, de quien también depende la última decisión sobre la comisión de servicios del secretario judicial; mientras que la incorporación de los funcionarios es competencia de la Xunta de Galicia. En el pleno de Sala de Gobierno del TSXG de 10 de abril se había acordado solicitar la medida de refuerzo para este juzgado, consistente en la adscripción de un juez, un secretario judicial y dos funcionarios del cuerpo de tramitación procesal, que tendrán como cometido conocer de las diligencias previas que entren nuevas, las faltas pendientes de señalamiento y las ejecuciones civiles y de faltas. El refuerzo se ha concedido por un periodo inicial, que podría ser prorrogable, de seis meses.

El PSdeG hace pública su "confianza" en la "honorabilidad" de Orozco

La dirección del PSdeG ha reiterado su "confianza" en la "honorabilidad" del alcalde de Lugo y presidente del partido, Xosé López Orozco, y le ha animado a "defenderse, como hizo siempre, de las falsas acusaciones" que pesan sobre él. "Ya fue objeto de otras acusaciones falsas y siempre demostró su falsedad", ha incidido el secretario de Organización del PSdeG, Pablo García, a través de un comunicado.

Ha sido su reacción después de que los diarios 'Faro de Vigo' y 'La Opinión de A Coruña' publicasen que la instructora de la Operación Pokémon está investigando si Orozco recibió sobornos mensuales de 2.000 euros de la empresa encargada del servicio municipal de la grúa. Ha animado al alcalde a "seguir defendiéndose donde proceda de las insidias y las falsas acusaciones". "Para ello, contará siempre con el apoyo de la actual dirección del PSdeG".

El número dos de Pachi Vázquez se ha sumado a la petición de "amparo" realizada por el propio regidor lucense a respecto de la filtración del sumario, todavía bajo secreto, y ha pedido que "no se le niegue ni dificulte el derecho a defenderse".

García ha reprobado la "campaña de descrédito como consecuencia de la filtración interesada de información protegida" y ha pedido a las autoridades judiciales que "extremen las precauciones para evitar daños irreversibles al honor y a la imagen del alcalde y la ciudad". Ha juzgado "imprescindible" que se imprima "una mayor agilidad y rapidez" al procedimiento judicial y ha augurado que "será la propia Justicia la que demostrará la inocencia de Orozco" y "pondrá a cada uno en su sitio".

Con este pronunciamiento de la dirección del PSdeG se da respuesta a la petición del propio Orozco, quien, en una comparecencia ante los medios este mismo martes, apeló a que "alguien" saliese "en defensa" de su "honorabilidad". Y es que, según han señalado fuentes socialistas a Europa Press, el primer edil lucense ya fue imputado "cinco veces" y en tres de esas ocasiones la causa fue archivada.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación del PSdeG de Lugo:

As Executivas do PSdeG provincial e local de Lugo lamentan a “insostible indefensión” e a “continuada presión e exposición pública” á que está sometido o alcalde lucense, José López Orozco, e amósanlle o seu “absoluto apoio” co “total convencemento da súa inocencia, unha vez máis”, como xa se demostrou noutras ocasións anteriormente.

Os socialistas lucenses lembran que a situación de López Orozco “non ten precedentes”, cun comportamento “sempre exemplar” por parte do tamén presidente do PSdeG, que incluso declarou voluntariamente e sempre estivo a disposición da Xustiza para aclarar calquer punto. Esíxenlle aos responsables xudiciais que “velen pola súa honorabilidade e o principio de presunción de inocencia, ademais de garantir o respecto ao segredo de sumario e evitar continuas filtracións interesadas”, ao tempo que solicitan “unha vez máis, que os procesos xudiciais se resolvan co maior rigor e o antes posible”.

Desde o PSdeG censuran “o espectáculo público no que se están a converter moitas accións xudiciais” e lembran que “estas situación fan un grave dano que se prolonga no tempo e que despois, sexa cal sexa a resolución, ten unha pegada inxusta e irreparable”, polo que se suman á petición de amparo do rexedor lucense ante a titular do Xulgado número 3 de Lugo.
R.