Proyecto de ley de educación: Alonso Montero pide que se recurra la Lomce aunque el PPdeG dice que no afectará a Galicia en materia lingüística

Alonso Montero defiende que, si "las instancias políticas, que son las que tienen que posicionarse" como sucede en Cataluña o País Vasco, "no se posicionan", en Galicia hay colectivos "como puede ser A Mesa" y otros grupos en defensa de la lengua, en los que incluye la Real Academia Galega, que tienen que postularse "ante cualquier disposición" que entiendan que "merma los derechos de la lengua gallega". Alonso Montero, "como ciudadano" que nació "crítico" y morirá "crítico", ha reconocido que la llamada 'Ley Wert' no le "gusta nada" en su conjunto, con medidas como que puntúe la asignatura de Religión.
Preguntado por si comparte que los niños puedan no estudiar obligatoriamente en la lengua propia de Galicia o que se subvencione la educación sólo en castellano, el académico ha dejado claro que se sitúa "del lado del gallego", para añadir que el Gobierno de la Xunta debe emprender una política lingüística, "se apruebe o no la reforma de Wert", que permita que los ciudadanos tengan este idioma "como lengua de instalación". En este sentido ha puesto como ejemplo que alumnos "brillantes" de 16 años con buenas notas en literatura y lengua gallega, luego "juegan a baloncesto" o "ligan" en otro idioma. "Quiere esto decir que debe hacerse una política en que se suprima o se merme derechos de los que hablan en castellano? No, creo que sería suicida para la causa de la lengua gallega enunciar mínimamente cualquier propuesta que le hiciese saber a algún sector de la sociedad que se va en la dirección de prescindir del castellano".
El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha negado que el proyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) vaya a "afectar" a la política lingüística de la Xunta, algo que, a juicio del portavoz nacional del BNG, Xavier Vence, se debe a que el Gobierno autonómico "ya redujo el papel" del gallego en la enseñanza. Inicialmente, preguntado al respecto en rueda de prensa, Vence ha arremetido contra una normativa que conlleva "un retroceso de décadas" para el carácter "aconfesional" de la educación y para los derechos lingüísticos de los ciudadanos en edad escolar.
Y es que, en su opinión, el hecho de que la nota de Religión compute para la media, retrotrae a "un período preconstitucional". "Nos seguiremos oponiendo para intentar paralizar una ley que nos devuelve a las catacumbas", ha enfatizado el nacionalista, quien ha censurado que la Xunta no gobierne según "sus obligaciones estatutarias" sino "al dictado del proyecto del PP en Madrid". En este sentido, ha remarcado que los responsables del Ejecutivo autonómico "ya legislaron 'motu proprio' para reducir el papel del gallego en la enseñanza", en relación al decreto denominado del plurilingüismo. "La estrategia del PP en Galicia y en Madrid coinciden".
Puy Fraga, en su comparecencia ante los medios, ha interpretado que la Lomce "recoge distintas sentencias judiciales que dicen que en otras comunidades se están incumpliendo algunos mandatos de carácter constitucional" relacionados con la enseñanza en las lenguas cooficiales. Según sus propias palabras, el texto de la futura ley "afecta a un modelo concreto de política lingüística que no es ni el que hubo en Galicia en el pasado ni el que hay actualmente".
Sobre el hecho de que el presidente de la Real Academia Galega, Xesús Alonso Montero, haya dejado la puerta abierta a recurrir esta norma, el parlamentario del PPdeG ha expresado su "respeto" por su decisión, pero ha remarcado que, bajo su punto de vista, "el modelo de esta ley no afecta en absoluto al modelo lingüístico que hay en Galicia". "Hasta donde yo sé, creo que en relación con el ámbito autonómico y las políticas que se están desarrollando en Galicia, no hay ningún motivo de preocupación, al revés", ha incidido, antes de mostrar su "impresión" de que la Lomce "busca el equilibrio entre las enseñanzas en los idiomas hablados en el territorio y la introducción de idiomas extranjeros".
R.