Núñez Feijóo manifiesta la lealtad inquebrantable del PPdeG a Rajoy, ante la tormenta política desatada por el expresidente Aznar

El problema para España está en "el futuro", en el empleo y en la "gravísima crisis" a la que ha de hacer frente el "Gobierno de Rajoy". "Desde la lealtad que hemos tenido siempre y que vamos a seguir teniendo al expresidente Aznar, esa misma lealtad supone una lealtad inquebrantable al presidente Rajoy", ha incidido el jefe del Ejecutivo gallego. Además, en relación a la defensa hecha por Aznar de la necesidad de bajar impuestos, Feijóo ha sostenido que la política del Gobierno es, "primero, cumplir el déficit, luego crear empleo y luego bajar los impuestos". "El orden creo que es este; si pudiésemos alterar el orden, probablemente el gobierno lo estaría alterando", ha señalado y ha apuntado que considera que "no hay ninguna discusión sobre la bajada de impuestos".
El Gobierno de Rajoy, ha insistido, "quiere bajar los impuestos, quiere mantener las pensiones, quiere mantener las prestaciones por desempleo y quiere cumplir el déficit", ha defendido. "Son las cuatro cosas que tenemos que hacer".
El vicepresidente de la Xunta y secretario general del PP gallego, Alfonso Rueda, cree que las opiniones del expresidente José María Aznar son "respetables", pero ha advertido de que su jefe de filas y actual jefe del Ejecutivo central, Mariano Rajoy, gobierna "en un momento aún más difícil" del que lo hizo éste, por lo que debe contar con "todos los apoyos" de su partido. En declaraciones a los medios, antes de visitar la sede de Galega de Economía Social, el número dos del PPdeG ha confesado que no vio "directamente" la entrevista televisiva a José María Aznar, pero sí los "comentarios" posteriores y lo publicado por los medios de comunicación, sobre lo que se ha pronunciado. Así, ha subrayado que Aznar "fue un buen presidente que tuvo muy buenos resultados en un momento difícil en el que asumió el Gobierno", pero ha matizado que, aún así, su etapa en La Moncloa no coincidió con "un momento tan difícil" como el que le ha tocado vivir a Mariano Rajoy.
Por ello, "siendo respetables siempre las opiniones de todo el mundo y, por supuesto, las del señor Aznar", Rueda ha defendido que lo que toca hacer al PP y lo que van a hacer los populares gallegos es "apoyar en todo lo que se pueda" la labor de Rajoy. "En un momento aún más difícil del que le tocó a Aznar". "Respetables sus opiniones, sobre todo las constructivas, pero creo que lo que toca es mejorar la situación de España y la de Galicia y apoyar a quien hace todo lo posible para que así sea, que es el presidente Rajoy".
Preguntado sobre si cree que Aznar se equivoca con sus críticas al Gobierno de Rajoy, el número dos del PPdeG ha replicado que "no", que el expresidente "expresa su opinión y es respetable". "Nos equivocaríamos si no entendiéramos que a quien tenemos que apoyar en este momento con todas nuestras fuerzas es a Rajoy". Acerca de si podrían interpretarse las declaraciones de Aznar como una deslealtad al presidente del Gobierno, ha afirmado que entiende que "no". "Y espero que esa no fuera ni mucho menos la intención del expresidente", ha advertido, al tiempo que ha subrayado que igual que éste "abandonó voluntariamente la política, es su decisión libre volver si así lo deseara". "Pero bueno, eso es un futurible sobre el que no puedo opinar porque ni siquiera él se manifestó categóricamente. Lo que es cierto y lo que todos deberíamos tener claro es que quien merece todos los apoyos es quien está gobernando que es Rajoy", ha remarcado, antes de recordar que Rajoy también llevaba en su programa electoral la bajada de impuestos.
Sobre esta demanda de Aznar, ha defendido que el jefe del Ejecutivo explicó que cumplir con este compromiso electoral sigue siendo "su intención", pero que ahora mismo "no resulta posible". Así las cosas, en relación a la bajada de tributos, ha interpretado que quizás Aznar y Rajoy "difieren en el momento, nada más".
R.